Está en la página 1de 8

COSTOS

PREDETERMINADOS
DOCENTE:
Cabello Mancisidor, Berta

Estudiantes:
 Gordillo Valderrama. Kelly
 Mostacero Reyes, Nicolle
 Muñoz Valdez, Nicoll
 Ramos Herrera, Jhessica
 Rodríguez Vásquez, Luz
CONCEPTO IMPORTANCIA CARACTERÍSTICAS
¿Qué son los costos predeterminados?

Es un sistema de acumulación de costos (costeo por


órdenes de trabajo o costeo por proceso) puede
aplicar costos predeterminados a aquellas unidades
antes de hacerse, las que se van produciendo o
terminado el producto o también a una prestación
del servicio, de manera que pueden compararse con
los costos reales, que son los que se calculan una
vez finalizado el ciclo productivo.

En síntesis, se puede aplicar costos


predeterminados a las unidades a medida que se
van produciendo el artículo o prestación de un
servicio , en vez de esperar que se acumulen los
datos de los costos reales .
Comúnmente se dividen

Son aquellas expectativas teóricas de lo son los costos promedio que un tipo de
que se espera invertir en la producción, proceso productivo suele arrojar, en niveles
considerando cada caso específico normales de eficiencia, o sea, una
proyección teórica de lo esperable

Cualquiera de estos tipos de costos predeterminados pueden operarse en


base a órdenes de producción, o de cualquiera de sus derivaciones.
¿Para qué sirven?

Los costos predeterminados son una expectativa.
 Sirven para contraponerse a los costos reales y saber qué tan
cerca de lo planeado marcha el ciclo productivo. Así es
posible tomar decisiones y llevar a cabo ajustes, si fuera
necesario.
 Toman decisiones en cuanto a resultados de la entidad
(utilidades proyectadas, ingresos por ventas ,costos de
ventas ) y fuentes de financiamiento.


Su objetivo principal es:
 Fijar precios de venta antes de comenzar la producción.
 Facilitar la Elaboración de los Estados Financieros sin
necesidad de hacer inventarios Físicos de la producción en
proceso.
 Establecer patrones de medida para comparar lo realizado con
lo planificado, con el fin de corregir la ineficiencia de la
producción.
Para poder comprender mejor el presupuesto que se
necesitará para fabricar un producto.
Para advertir, luego de haberse completado la
producción, si la compañía ha tenido un mejor o
peor desempeño de lo que estaba presupuestado, o
si se encuentra alguna variación.
De esta manera, si esto ocurriera, se tomarían las
acciones correctivas necesarias para que el mismo
error no se repita de nuevo.
Los costos predeterminados a menudo son parte del
plan anual de ganancias y de los presupuestos
operativos de un fabricante. Se establecerán costos
predeterminados para los materiales directos, mano
de obra directa y gastos generales de fabricación del
año siguiente.
Características
 Es una herramienta para planificar presupuestos, administrar y
controlar costos, y evaluar el desempeño de la administración de
gastos. Implica estimar los recursos requeridos en un proceso de
producción.
 Determinar los estándares con respecto a la cantidad y el costo
de los materiales directos necesarios para el proceso de
producción, y la cantidad y tasa de pago de la mano de obra
directa requerida para el mismo.
 Planificar el presupuesto del proceso de producción. Los costos
predeterminados de las actividades de manufactura se
registrarán en los inventarios y en la cuenta de gastos de
mercancía vendida.
 Al final del período contable, se calculan las cantidades y costos
reales del material directo. Luego se utilizan las cantidades
reales y tasas de pago de la mano de obra directa, para así
compararlos con los costos predeterminados establecidos
previamente.

También podría gustarte