Está en la página 1de 47

LIPIDOS

BIOQUIMICA
Sandra Liliana León Amezquita
Código 084500602020
BoGOTÁ - Junio 2 de 2021
LOS LIPIDOS

Qué son Lípidos


Los lípidos son
moléculas
hidrofóbicas e
insolubles en agua,
compuestos
principalmente por
carbono, oxígeno e
hidrógeno y
Función de los lípidos

Los diferentes tipos de


Vitaminas y la absorción de ellas
lípidos que existen en el
organismo, de manera como, por ejemplo, las vitaminas A,
general, tienen como D, K y E.
función principal
Hormonas como, por ejemplo, la
almacenar energía.
En este sentido, cada testosterona y el estradiol
gramo de lípido contiene
Ácidos biliares que ayudan a la
el doble de energía que un
carbohidrato, por digestión.
ejemplo.
Membranas plasmáticas, compuesta
PROPIEDADES DE LOS LÍPIDOS

Las propiedades físicas son:

1. La untuosidad y la plasticidad.  Friabilidad. La grasa da a


Sus aplicaciones prácticas son: la masa de harina una
mayor friabilidad. Ésta es
El sabor: Los cuerpos grasos mayor si se usan ácidos
envuelven a las partículas de los grasos insaturados y tienen
alimentos durante la masticación una concentración
y favorecen el contacto con las suficiente del resto de los
papilas gustativas. Mejoran así ingredientes y de la
el sabor de las preparaciones en manipulación de la masa
las que son incorporados. (un exceso aumenta la
2. Solventes en los líquidos.
Realización de emulsiones
 Los lípidos son insolubles en inestables, que se destruyen
agua, pero sí en solventes espontáneamente al cabo de un
orgánicos. Esto se utiliza en tiempo. El aliño de la ensalada de
laboratorios, como el éter, aceite y vinagre.
para valorar el contenido de Realización de emulsionas
3.los lípidos de los alimentos.
Emulsiones.  estables. Para realizar en cocina
salsa emulsionada, el prototipo es
Es la capacidad de los lípidos la salsa mayonesa. La estabilidad
para formar partículas de estas salsas depende de: el
pequeñas menores de una grado y método de batido, la
micra, en otro líquido. Sus forma de añadir los ingredientes,
aplicaciones prácticas son: la temperatura y los ingredientes
4. Punto de Fusión: 
 Preparaciones Culinarias: El
El punto de fusión de los diferente punto de fusión de las
grasas sirve para obtener
lípidos depende del preparados para untar, para
contenido de la mezcla pastelería y para cocción.
de triglicéridos que
contiene. En general las  Extracción de los cuerpos
grasas no pueden sufrir grasos: Para obtener productos
un punto de fusión con menor contenido en grasa.
superior a 43º, pues
 Digestión: Las grasas son más
entonces serían mal fáciles de digerir cuanto más
digeridas. Los aceites se bajo es el punto de fusión
PROPIEDADES QUÍMICAS

1. Acción del Calor.


1. Hidrogenación: 
 El calor produce numerosas Modificando sus propiedades
modificaciones y sus aplicaciones nutricionales.
prácticas son:
Aplicaciones Practicas:
Éstas tienen como objetivo llevar a los
alimentos a una temperatura de 170 º  Fabricación de jabones
para caramelizar el almidón y mejorar
el gusto. Para obtener una buena  Enranciamiento
fritura hay que tener en cuenta: evitar hidrolítico para dar
el sobrecalentamiento, elegir la sabor y olor
CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS
LIPIDOS SIMPLES
Los lípidos simples son aquellos en cuya composición participan el
oxígeno, el carbono y el hidrógeno. Su estructura está conformada por
un alcohol y uno o varios ácidos grasos.
Los lípidos se ingieren a través de alimentos como lácteos, aceites,
pescados, frutos secos, entre otros. Una vez dentro del organismo, los
lípidos cumplen funciones muy importantes, como la protección de las
células por medio de la membrana biológica, que cubre a dichas
células de una capa protectora, que las separa de su entorno.
 Ácidos grasos saturados
Clasificación de los lípidos
simples Son aquellos que en los que no
existen uniones de carbonos
Los lípidos simples se clasifican en dos entre sí (o dobles enlaces entre
grandes grupos: acilglicéridos o carbono y carbono), y tienen
grasas, y céridos. todos los hidrógenos que
pueden albergar dentro de la
 Acilglicéridos o grasas estructura.

Éstos son generados por los


animales, y también se
Los acilglicéridos son esteres denominan grasas. Los
 Ácidos grasos insaturados
Son aquellos en los cuales sí existen
enlaces dobles entre carbonos. Estos
dobles enlaces convierten a la
estructura en una composición rígida e
impide que las moléculas estén en Puede darse un tercer caso, en
contacto entre sí. el que un glicerol vincule dos
de sus carbonos con dos ácidos
grasos a través de la
Como consecuencia de la separación esterificación, pero que el
de las moléculas y de la ausencia de tercer carbono esté unido a un
interrelación en las cadenas grupo fosfato.
insaturadas, este tipo de ácido se En este caso surge una
presenta en estado líquido cuando se molécula de fosfolípido, una de
encuentra a temperatura ambiente.
3. Cuando son tres ácidos
Ahora bien, según la cantidad de grasos (el número máximo de
ácidos grasos que conformen un ácidos grasos que puede
acilglicérido, pueden describirse tres existir en la estructura) junto
tipos: al glicerol, se denomina
triacilglicéridos o
1. Cuando es solo un ácido graso triglicéridos. Éstos cumplen
unido al glicerol, se denomina funciones de almacenamiento
monoglicérido o monoalciglicérido. de energía; la mayoría de los
Estos compuestos tienen ácidos grasos del organismo
propiedades emulsificantes y de los animales se presenta
estabilizadoras. como triacilglicéridos.

2. Cuando son dos ácidos grasos


vinculados al glicerol, se trata de
 Ceras o ácidos céridos
Además de esta estructura, los
ácidos céridos tienen otros
elementos, como esteroles,
quetonas, alcoholes, entre otros.
Esta combinación de distintos
compuestos hace que los ácidos
Estos ácidos se caracterizan por céridos sean estructuras
tener una composición más sumamente complejas.
variada. Su estructura básica
está formada por la unión de un Los ácidos céridos, también
ácido graso y un monoalcohol llamados ceras, tienen
(aquel alcohol que tiene solo un características impermeables,
grupo hidroxilo), ambos debido a que sus dos extremos son
Lípidos complejos o de
EnMembrana
su composición intervienen ácidos grasos y otros componentes como
alcoholes, glúcidos, ácido fosfórico, derivados aminados etc.
Son moléculas anfipáticas con una zona hidrófoba, en la que los ácidos
grasos están unidos mediante enlaces ester a un alcohol (glicerina o
esfingosina), y una zona hidrófila, originada por los restantes
componentes no lipídicos que también están unidos al alcohol.
Encontramos los siguientes tipos:
Glicerolípidos a) Gliceroglucolípidos
b) Glicerofosfolípidos (fosfolípidos)
Esfingolípidos a) Esfingoglucolípidos
b) Esfingofosfólípidos
Glicerolípidos.
Poseen dos moléculas de ácidos
grasos mediante enlaces ester a
dos grupos alcohol de la
glicerina (posiciones   y  ).
Según sea el sustituyente unido
al tercer grupo alcohol de la
glicerina se forman los:

a) Gliceroglucolípidos. Si se une
un glúcido. Lípidos que se
encuentran en membranas de
bacterias y células vegetales.

b) Fosfolípidos. Se une el ácido


fosfórico y constituye el ácido
La estructura de los distintos Fosfolípidos se pueden considerar
derivados del ácido fosfatídico, y por ello se nombran con el prefijo
fosfatidil seguido del nombre del derivado aminado o polialcohol con el
que se une. Así se obtienen los derivados fosfatidiletanolamina, 
fosfatidilcolina (lecitina), fosfatidilserina, fosfatidilglicerol y
fosfatidilinositol.

Los Fosfolípidos tienen un gran interés


biológico por ser componentes
estructurales de las membranas
celulares.
Esfingolípidos.
Pueden ser de dos clases:
Todos ellos poseen una
estructura derivada de la a)Esfingoglucolípidos.
ceramida (formada por un ácido
graso unido por enlace amida a Resultan de la unión de la ceramida y
la esfingosina). un conjunto de monosacáridos como la
glucosa y galactosa entre otros.
Los más simples se
denominan cerebrósidos y sólo tienen
un monosacárido (glucosa o galactosa)
unida a la ceramida. Los más
complejos son los gangliósidos, que
poseen un oligosacárido unido a la
b) Esfingofosfolípidos.

El grupo alcohol de la ceramida se une


a una molécula de ácido ortofosfórico
que a su vez lo hace con otra de
etanolamina o de colina. Así se
originan las esfingomielinas muy
abundantes en el tejido nervioso,
donde forman parte de las vainas de
mielina.
Isoprenoides
Los isoprenoides o terpenos se forman por la unión de moléculas
de isopreno. Las estructuras que se originan pueden ser lineales o cíclicas.
En este tipo de moléculas aparecen enlaces conjugados. Estos enlaces
pueden ser excitados por la luz o la temperatura. Al cambiar su posición
emiten una señal. Por ello, estas moléculas están relacionadas con la
recepción de estímulos lumínicos o químicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS TERPENOS

nº de isoprenos que componen


Nombre Función Ejemplo
la molécula

Monoterpenos 2 Aromas y esencias. Geraniol, mentol.

Sesquiterpenos 3 Intermediario en la síntesis del colesterol. Farnesol.

Ditepenos 4 Forman pigmentos y vitaminas. Fitol, vitamina A, E, K.

Triterpenos 6 Intermediario en la síntesis del colesterol. Escualeno.

Tetraterpenos 8 Pigmentos vegetales. Carotenos, xantofilas.

Politerpenos n Aislantes. Látex, caucho.


CIDOS Y ALCOHOLES GRASOS
Las propiedades químicas de los
ácidos grasos derivan por una
parte, de la presencia de un
Los ácidos grasos son ácidos grupo carboxilo, y por otra parte
monocarboxílicos de cadena de la existencia de una cadena
larga. Por lo general, contienen hidrocarbonada. La coexistencia
un número par de átomos de de ambos componentes en la
carbono, normalmente entre 12 y misma molécula, convierte a los
24. Ello se debe a que su síntesis ácidos grasos en moléculas
biológica tiene lugar mediante la débilmente anfipáticas (el grupo
aposición sucesiva de unidades de COOH es hidrofílico y la cadena
dos átomos de carbono. Sin hidrocarbonada es hidrofóbica).
embargo también existen ácidos El carácter anfipático es tanto
Según la naturaleza de la cadena hidrocarbonada, distinguimos tres
grandes grupos de ácidos grasos:

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

DERIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS


IDOS GRASOS SATURADOS
Los ácidos grasos saturados más
Desde el punto de vista químico,
abundantes son
son muy poco reactivos. Por lo
el palmítico (hexadecanoico, o
general, contienen un número
C16:0) y
par de átomos de carbono. En la
el esteárico (octadecanoico, o
nomenclatura de los ácidos
C18:0). Los ácidos grasos
grasos se utilizan con más
saturados de menos de 10
frecuencia los nombres
átomos de C son líquidos a
triviales que los sistemáticos.
temperatura ambiente y
La nomenclatura abreviada es
parcialmente solubles en agua.
muy útil para nombrar los ácidos
A partir de 12 C, son sólidos y
grasos. Consiste en una C,
prácticamente insolubles en
seguida de dos números,
agua. En estado sólido, los
separados por dos puntos. El
DOS GRASOS INSATURADOS
Con mucha frecuencia,
aparecen insaturaciones en los
ácidos grasos,
Por lo general, las insaturaciones de
mayoritariamente en forma
los ácidos grasos son del tipo cis.
de dobles enlaces, aunque se
Esto hace que la disposición de la
han encontrado algunos
molécula sea angulada, con el
con triples enlaces. Cuando hay
vértice en la insaturación. Esta
varios dobles enlaces en la
angulación hace que los puntos de
misma cadena, estos no
fusión de las ácidos insaturados
aparecen
sean más bajos que los de sus
conjugados (alternados), sino
homólogos saturados. Los dobles
cada tres átomos de carbono.
enlaces en trans distorsionan poco la
RIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS
Con mucha menor frecuencia, aparecen en la Naturaleza ácidos grasos
cuya estructura difiere en mayor o medida de la que hemos visto hasta
ahora. Entre ellos podemos destacar:

JABONES: Son las sales de los ácidos grasos. Debido a la polaridad


del anión carboxilato tienen un fuerte carácter anfipático, y son muy
miscibles con el agua, especialmente los jabones de metales alcalinos.
En general, los jabones adoptan en medio acuoso estructuras micelares
en equilibrio con formas libres. Las grandes micelas esféricas pueden
simples o neutras
Son lípidos simples formados   Aceites
por glicerol esterificado por
uno, dos, o tres ácidos grasos,
Si los ácidos grasos son Insaturados o
en cuyo caso: monoacilglicérido
de cadena corta o ambas cosas a la
, diacilglicérido o 
vez, la molécula resultante es líquida
triacilglicérido
a temperatura ambiente y se
 respectivamente.
Clasificación. Atendiendo a la
denomina aceite.
temperatura de fusión se
Se encuentra en las plantas
clasifican en:
oleaginosas: el fruto del olivo es rico
en ácido oleico (monoinsaturado), las
 Aceites
semillas del girasol, maíz, soja etc.
 Mantecas
son ricos en poliinsaturados como el
 Sebos
linoleico, algunas plantas que viven
en aguas frías contienen linolénico y
Mantecas Sebos
Son grasas semisólidas a temperatura
ambiente. La fluidez de esta depende Son grasas sólidas a
de su contenido en ácidos Insaturados temperatura ambiente, como
y esto último relacionado a la las de cabra o buey. Están
alimentación. formadas por ácidos grasos
Los animales que son alimentados con saturados y cadena larga.
grasas insaturadas, generan grasas
más fluidas y de mayor aprecio en
alimentación. (Seria el caso de un
Prostaglandina Función de las prostaglandina
Las prostaglandinas son un Las prostaglandinas deben ejercer
conjunto de sustancias que su efecto sobre las células de origen
pertenecen a los ácidos grasos de y las adyacentes, actuando como
20 carbonos (eicosanoides ), que hormonas autocrinas y paracrinas,
contienen un anillo ciclopentano siendo destruidas en los pulmones .
y constituyen una familia de Las acciones son múltiples y algunas
mediadores celulares, con tienen utilidad práctica, como la
efectos diversos y, a menudo, PGE1, que se utiliza en clínica para
contrapuestos. mantener abierto el ductus
arteriosus, en niños con cardiopatías
congénitas (alprostadil) y para el
tratamiento o prevención de la
Se pueden resumir las funciones de
las prostaglandinas en tres puntos:  Provocan la contracción de
la musculatura lisa. Esto es
 Intervienen en la respuesta especialmente importante en
inflamatoria:  vasodilatación, la del útero de la mujer. En
aumento de la permeabilidad de el semen humano hay
los tejidos permitiendo el paso de cantidades pequeñas de
los leucocitos, antiagregante prostaglandinas para
plaquetario, estímulo de las favorecer la contracción del
terminaciones nerviosas del útero y como consecuencia
dolor... la ascensión de los
 Intervienen en la regulación de la
espermatozoides a
temperatura corporal.
las trompas de Falopio. Del
mismo modo, son liberadas
durante la menstruación,
Prostaciclina Modo de acción
La prostaciclina (o PGI2) es uno Las prostaciclinas actúan
de los miembros de la familia de principalmente previniendo la
moléculas lipídicas conocidas formación y
como eicosanoides. Una de las agregación plaquetarias en
formas sintéticas de la relación con la coagulación de
prostaciclina usada la sangre. Es también
Producción un vasodilatador eficaz. Las
en medicina es conocida como
La prostaciclina es sintetizada por las células interacciones de la
epoprostenol.
endoteliales y mastocitos, a partir de prostaciclina, a diferencia de los
la prostaglandina H2 (PGH2) por acción de
tromboxanos, otro eicosanoide,
la enzima prostaciclina sintasa (CYP8). fuertemente sugieren un
Aunque la prostaciclina es considerada un
mecanismo de homeostasis
mediador independiente, se le llama con
la nomenclatura
cardiovascular entre las
Tromboxano
Los tromboxanos son
eicosanoides derivados del ácido
araquidónico; los eicosanoides Los tromboxanos son el
son moléculas muy reactivas que resultado principalmente
derivan del ácido araquidónico y de la acción de la enzima
que incluyen cuatro grandes ciclooxigenasa sobre el
clases, entre las que está el ácido araquidónico. Son
tromboxano (junto a las un conjunto de moléculas
prostaglandina (PG), las con efecto autocrino y
prostaciclinas (PGI), y los paracrino, sintetizada a
leucotrienos (LT)). partir del ácido
araquidónico, que al igual
que las prostaglandinas y
Leucotrieno
Los leucotrienos son
Los leucotrienos (LT) son constrictores extremadamente
moléculas derivadas del ácido potentes de la musculatura
araquidónico por la acción lisa, como las presentes en las
oxidativa de la 5- vías aéreas periféricas de los
lipooxigenasa. Deben su pulmones, a las que son muy
nombre al hecho de que se sensibles, por lo cual es posible
aislaron originalmente a relacionar este tipo de
partir de los leucocitos (finales sustancias con las dificultades
de los años 1970) y a que respiratorias de los pacientes
contienen tres enlaces dobles asmáticos.
conjugados en su estructura
hidrocarbonada. Cabe destacar que, los
os complejos: LÍPIDOS CONJUGADOS
Lipoproteínas
asociaciones no covalentes de lípidos y
proteínas. Las más importantes son las
del plasma sanguineo (quilomicrones,
LDL, HDL, etc), que son esenciales en
el transporte y metabolismo de lípidos.
Lipopolisacáridos
semejantes a gangliosidos, pero más
variados
en contenido de carbohidratos y
lípidos.

Suelen formar parte de las membranas


uctura y Función de los Lípidos SAPONIFICABLES
DOS ISOPRENOIDES (o Insaponificables)
TERPENOS
Son polímeros lineales o cíclicos del isopreno.
Cumplen funciones muy variadas, entre los
que se pueden citar:
*Esencias vegetales como el mentol, el
geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol,
vainillina. *Vitaminas, como la vitamina K
(cofactor coagulación sanguínea) algunos
autores incluyen también Vit. A y E
*Pigmentos vegetales, como la carotina y la
xantofila El escualeno, triterpeno (6 unidades
de Isopreno), es procesado para generar los
ESTEROIDES Se clasifican en 5 grandes
Los esteroides son iguales o Familias:
similares a ciertas hormonas del
cuerpo. El cuerpo produce 1.- Esteroles.
esteroides de manera natural 2.- Familia de la Vitamina D.
para facilitar algunas funciones 3.- Acidos biliares y sus
como combatir el estrés y conjugados.
promover el crecimiento y el 4.- Hormonas suprarenales o
desarrollo. corticosteroides.
5.- Hormonas sexuales.
Pero algunas personas usan
esteroides en forma de píldoras,
geles, cremas o inyecciones
ROIDES: Familia Vitamina D (déficit provoca raquitismo
La vitamina D3 (colecalciferol), deriva del 7-dehidrocolesterol (o
provitamina D3: intermediario de la ruta de síntesis del colesterol).

Se sintetiza en animales (huevos y leche)


STEROIDES: Sales biliares
Sales Primarias: ácido cólico y
quenodeoxicólico. Se sintetizan
en hígado y secretan por la
vesícula biliar.

Sales Secundarias: ácido


deoxicólico y litocólico. Derivan
de las primarias por pérdida de
algún –OH (acción de bacterias
intestinales).

Emulsionan las grasas de la dieta


OIDES: Hormonas esteroideas o Corticost
Se sintetizan en la Corteza Cortisol (o hidrocortisona): con
suprarrenal: cortisona, doble función metabólica:
cortisol, etc. *acción glucocorticoide:
metabolismo de hidratos de
carbono, proteínas y grasas.
 21 carbonos: cadena *acción mineralocorticoide:
lateral corta 2 carbonos homeostasis del agua y los
 grupo OH ó Cetos en C11 electrólitos Aumenta la
y C17 (config β) producción de glucógeno en el
 Grupo ceto en C3 hígado e inhibe la utilización
 Doble enlace en C4 periférica de glucosa Implicada
en el aumento de la presión
TEROIDES: Hormonas sexuales
 Estrógenos u Hormonas
 Andrógenos u Hormonas femeninas:
masculinas: estradiol, sintetizada en los ovarios
testosterona sintetizada en los y responsable
testículos del desarrollo sexual en las
(su forma activa 5-α- mujeres y de la
dihidrotestosterona) es la regulación del ciclo menstrual
responsable de los caracteres muy parecida a la testosterona
sexuales  Progesterona: también
excepto porescarecer de
Masculinos, caracterizada por
sintetizada en losmetilo en C10 y presentar un anillo
llevar OH en C3 y ovarios
en C17y considerada Hormona
fenólico en el anillo A
doble enlace en C4 sin poseer
sexual femenina,

También podría gustarte