Está en la página 1de 11

TIPOS DE

DEMOCRACIA
 DEMOCRACIA- ORIGEN ETIMOLÓGICO:
 PROVIENE DEL GRIEGO ANTIGUO- ATENAS :
SIGLO V a. C.
 DEMOS: PUEBLO
 CRACIA : PODER O GOBIERNO
FORMAS DE LA DEMOCRACIA

DEMOCRACIA DIRECTA

El pueblo ejerce las funciones de Gobierno


directamente sin nadie que lo represente, es el
mismo pueblo en forma directa sin intermediarios ,
quien realiza dicha función.
En los Estados actuales esta forma de gobierno es
impracticable.
DEMOCRACIA INDIRECTA O
REPRESENTATIVA
 La democracia representativa es una forma de
gobierno en la cual el pueblo tiene el poder
político pero de forma indirecta, ya que lo
ejerce a través de unos representantes
elegidos democráticamente mediante
elecciones libres. Es por ello que también se
la conoce como democracia indirecta.
¿Por qué indirecta?

Los ciudadanos ejercen el poder en forma


indirecta empleando representantes elegidos
por éstos en Elecciones libres y periódicas.
 El pueblo gobierna a través del poder político.
Democracia semirepresentativa
 Es el resultado de la combinación de las dos
modalidades anteriores.
 Gobierno : representante del pueblo, pero los

ciudadanos realizan en forma directa algunos


actos de gobierno sin representación.

 ¿ qué país es ejemplo de este sistema


democrático?
Democracia semi-representativa
La República Oriental del Uruguay
 Es un ejemplo de este tipo de democracia. El
pueblo delega el poder a sus representantes
pero los ciudadanos se reservan ciertas
instancias en las que actúan directamente.
 Ejemplo : Referendum, Plebiscito, Iniciativa

Popular
Referendum
 Es una consulta al Cuerpo Electoral que son el
conjunto de ciudadanos habilitados para
participar en la política.
 Este se pronuncia para dejar sin efecto una

norma jurídica en cuestión , o de un decreto .


PLEBISCITO

 ES UTILIZADO UNICAMENTE PARA ACTOS


CONSTITUCIONALES, CUANDO SE REFORMA
LA CONSTITUCIÓN NO PUEDE ENTRAR EN
VIGENCIA AL NO HABER SIDO APROBADA
PREVIAMENTE POR EL PUEBLO , EN DONDE
HALLAN VOTADO POR “ SI” POR LA REFORMA
UN GRUPO DE CIUDADANOS MAYOR QUE
QUIENES VOTARON POR “NO” .
INICIATIVA POPULAR
 SON PROPUESTAS DEL CUERPO ELECTORAL DE
PROYECTO DE LEY O DE REFORMAS
CONSTITUCIONALES .
 LOS INSCRIPTOS HABILITADOS PARA VOTAR

PUEDEN ENVIAR AL PARLAMENTO PROYECTO


DE LEY O PROMOVER CAMBIOS EN LA
CONSTITUCIÓN.
 ART. 79 DE LA CONSTITUCIÓN Y ARTICULO

331.

También podría gustarte