Está en la página 1de 16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

HOSPITAL DOMINGO GUZMAN LANER


POSTGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

PATOLOGÍA MALIGNA DE
ENDOMETRIO

Dr Carlos Ortiz
Tutor:
Residente de 2 año
Dr. Víctor Martínez
Ginecología y obstétricas
Cáncer de endometrio.
adenocarcinoma de endometrio
 En mas del 95% de los casos derivan del epitelio glandular

 Su frecuencia varia de acuerdo a nivel socioeconómico , raza, y edad

 Es el cáncer ginecológico mas frecuente después del de mama

 Tratamiento con estrógenos en e edad menopáusica aumenta su


incidencia

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1124


Cancer De Endometrio
Factores De Riesgo
 edad
 Obesidad
 Hipertensión
 Diabetes
 Actividad física
 Anomalías menstruales y paridad
 Enfermedad hepática
 Radiación previa de la pelvis
 Hábitos dietéticos
 Tabaquismo
 Estrógenos
 tamoxifeno

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


ETIOPATOGENIA
 Estimulación del endometrio por estrógenos
Sin efecto compensador de la progesterona
 C-myc, c-fms,genes ras sin mutación , Her2/neu ,

gen P53
PROGESTERONA

Protogenes CELULAS ENDOMETRIALES


PROLIFERACION
TRANSFORMACION
Genes supresores NEOPLASICA

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


HISTORIA NATURAL
TIPO DE LESION EN GRADO CANCER
INVASOR
HIPERPLASIA 14%
HIPERPLASIA ADENOMATOSA 22%
HIPERPLASIA ADENOMATOSA 57%
ATIPICA
CARCINOMA IN SITU 58%
PRIMEROS SINTOMAS
METRORRAGIA 96%
HALLAZGO CASUAL 1%
DOLOR 1%
CITOLOGIA SOSPECHOZA 0.8%
obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125
ANATOMIA PATOLOGIA
CARACTERISTICAS MACROSCOPICA

 Tumor Localizado ,Bien


Circunscrito A Una Pequeña
Zona En La Que Aparece
Una Mucosa Prominente O
Una Masa Poliposa .
 Tumor Difuso Que Afecta
Toda La Superficie
 Consistencia Blanda
 Color Grisaceo O Rojizo
 Crece Exofiticamen E Invade

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


ANATOMIA PATOLOGIA
CARACTERISTICAS MICROSCOPICA
 HIPERPLASIA DE ENDOMETRIO
Crecimiento excesivo y continuo de las glándulas
endometriales .
1. Hiperplasia glandular simple
2. Hiperplasia glandular quística
3. Hiperplasia adenomatosa
4. Hiperplasia atípica

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


ANATOMIA PATOLOGIA
CARACTERISTICAS MiCROSCOPICA
Hiperplasia de bajo grado Hiperplasia de alto grado
•Endometrio con alteraciones de la •Hiperplasias simples o complejas
arquitectura con intensidad variable

•Patrón histológico irregular •Atipia citología

•Formaciones glandulares quísticas

•Mitosis poco abundante

•Aumento en el numero y tamaño de


las células

•Gemaciones
ANATOMIA PATOLOGIA
CARACTERISTICAS MiCROSCOPICA
Carcinoma Endometrial No Carcinoma Endometrial Relacionado
Relacionado Con Estrógenos Con Estrógenos

1. Carcinoma adeno escamatoso 1. Carcinoma endometroide


2. Carcinoma papilar seroso 2. Adenocantoma
3. Carcinoma de células claras 3. Adenocarcinoma mucinoso
4. Carcinoma de células escamosas 4. Adenocarcinoma secretor
5. Carcinoma de células ciliadas
6. Cariocarcinoma papilar
villoglandular

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


Clasificación del Cáncer de Endometrio
características clinicopatològicas

Tipo 1 tipo2
•Son carcinomas endometriales de •Incluyen los endometroides grado 3 y
bajo grado (grados de FIGO 1 y 2) los subtipos no endometroides: serosos,
carcinosarcomas,células claras, mixtos e
•invasión superficial del miometrio
indiferenciados.
•no son estrógeno sensible
•estrógeno-dependientes
•endometrio atrófico y presentan
mutaciòn en el p53
•precedidos por una hiperplasia
•invasión miometrial profunda
endometrial
•Invasion linfo-glandular
•Pronostico desfavorable
•pronóstico favorable
obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125
Clasificación del Cáncer Endometrial
estadio clinicos de cancer de endometrio FIGO 2014

ESTADIO O Hiperplasia endometrial atípica , carcinoma in situ


ESTADIO I Carcinoma confinado al cuerpo uterino

IA: longitud de 8cm o menos


IB: longitud de mayor a 8 cm
ESTADIO II Extensión al cuello uterino pero no fuera del utero

ESTADIO III Extensión fuera del útero pero no de la pelvis

ESTADIO IV Extensión fuera de la pelvis

IVA: extensión órgano adyacentes :vejiga recto, intestino


delgado

IVB: extensión a órganos a distancia


Cáncer de Endometrio
clasificacion quirurgica por estadio del cancer de endometrio FIGO 2014

Estadio 0 Carcinoma in situ(carcinoma pre invasivo )

Estadio I Tumor limitado al cuerpo uterino


IA: tumor limitado al endometrio
IB: tumor que invade 50% del endometrio y profundidad
IC: mas del 50% del endometrio
ESTADIO II Tumor que invade cérvix
IIA: afectación de glándulas cervicales
IIB: invasión del estroma cervical
ESTADIO III Extensión local /regional
IIIA: tumor afecta la serosa y anejos .
IIIB : afectación vaginal
IIIC : metástasis en pelvis y ganglios linfáticos para aórticos
ESTADIO IV Tumor que invade órganos vecinos y a distancia
IVA: tumor que invade mucosa de la vejiga y rectal
IVB: metástasis a distancia
Cáncer de Endometrio
Diagnostico
 Clínico o de sospecha
 Citología vaginal
 Citología endometrial
 Ecografía
 Tomografía computarizada
 Resonancia magnética
 Microlegrado
 Legrado total
 Legrado fraccionado
 Histeroscopia

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


Cáncer de Endometrio
tratamiento
Estadio IA Y IB HT- DA

ESTADIO IA, IB, IC HT DA LA SI GANGLIO POSITIVO RX

ESTADIO II W-M SI GANGLIO POITIVO RX

ESTADIO III Y IV RX-HORMONOTERIAPIA –


QUIMIOTERAPIA
CARCINOMA DE CELULAS HT-DA-LA-RX
CLARAS
ADNOCARCINOMA HT-DA-LA-RX
SEROPAPILAR

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


Cáncer de Endometrio
Pronostico

ESRADIO I 86%

ESTADIO II 66%

ESTADIO III 44%

ESTADIO IV 16%

obstetricia y ginecología .Usandizaga pag 1125


Gracias

También podría gustarte