Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR


ESCUELA DE ENFERMERÍA
CÁTEDRA: (COLOCAR EL NOMBRE DE LA MATERIA)

Actividad de la Unidad I
COLOCAR IMAGEN
FORMAL ALUSIVA
AL TEMA

Prof.: Juan J. Romero H. Realizado por:


Nombre y apellido: XXXXXXXX XXXXXXXXXXX
C.I.: 00.000.000 Sección: FX-X

Maracaibo, febrero de 2021.


Actividades de la Unidad I

RECOMENDACIONES A SEGUIR:
• Recuerden utilizar el lenguaje técnico correspondiente a su carrera.
• Recuerden que no debe enviar actividades iguales o parecidas a las de otro estudiante, ya que las mismas no serán
corregidas.
• Los mapas deben ser elaborados por ustedes mismos, no pueden ser extraídos de internet.
• Utilice este mismo formato para realizar la actividad.
• Realice un solo envió del archivo.
• Al desarrollar la actividad mantenga el mismo orden de este esquema.
• Una vez enviada la actividad, verifique que sea el archivo correcto, si no lo es, bórrelo y envíelo correctamente. Si no
verifica bien el archivo y envía un borrador del trabajo o un archivo en blanco u otra actividad que no sea la solicitada,
perderá la nota de la actividad.
• Guarde primero el archivo en Pdf y después envíelo para evitar que los mapas y cuadros se desconfiguren.
• Envíen las actividades dentro de los límites de tiempo establecido y días antes de las fechas de pago de cuotas. No
dejen el envió para último momento cada actividad tiene suficientes días para ser realizadas y enviadas administren
bien el tiempo y tomen previsiones para evitar inconvenientes.
• Los mapas y diagramas deben ser elaborados según los modelos de mapas y diagramas que están en el campus en
el aula virtual; técnicas de enseñanza y aprendizaje.
• Recuerden realizar los diagramas y mapas solicitados y no elaborar otro tipo de mapa del que se solicitó. Ejemplo: si
se solicita un mapa conceptual debe enviar un mapa conceptual, tal cual con la metodología con que se elabora dicho
mapa. Y con todos los aspectos de contenidos que deben ser representados en el según el tema investigados.
• Realicen las investigaciones en páginas web científicas y reconocidas y utilicen mayormente libros que estén
disponibles como descarga libre en internet.
• Y recuerde eliminar esta lamina de recomendaciones de esta presentación antes de enviar la actividad.
Actividades de la Unidad I

• INTRODUCCIÓN

• Redactar según recomendaciones y con un mínimo de tres párrafos.

• Xxxx

• Xxxxxx

Para realizar esta parte se recomienda contemplar los siguientes aspectos:


Debe responder al ¿Qué?: debe describirle al lector, de forma general de qué trata el tema del trabajo.
También debe responder al ¿Para que?: debe describirle al lector la importancia que tiene este tema para la profesión.
Y debe responder al ¿Qué encontraras?: debe describir de forma general los aspectos que el lector encontrara en el trabajo.
Y recuerde eliminar estas recomendaciones de esta lamina antes de enviar la actividad.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

1.- Elabore un cuadro comparativo de los términos básicos de la materia según el contenido programático, en el cual colocara la
definición de cada término (utilizando libros) y explicara (con sus propias palabras) cada uno de dichos términos.

TÉRMINOS DEFINICIÓN CONCEPTUAL EXPLICACIÓN PERSONAL DEL TERMINO

 Desarrollo.    

 Subdesarrollo.  
 
 Canales de  
dependencia  
 País desarrollado  
 
 País subdesarrollado.  
 
 Sector salud  
 
 Atención integral de  
Salud  
 Políticas de Salud  
 
 Atención primaria en  
salud.  

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

1.- Continuación:

TÉRMINOS DEFINICIÓN CONCEPTUAL EXPLICACIÓN PERSONAL DEL TERMINO

 Proyecto Madre    

 Programas de salud  
 
 Bases legales.  
 
 Componentes  
 
 Calidad de vida  
 
 Pasdis.  
 
 Proyecto.  
 
 Comunidad  
 
 Ministerio de salud  
 

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

2.- Elabore un Mapa Conceptual del funcionamiento del sector salud en Venezuela

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

3.- Elabore un Diagrama de árbol del funcionamiento del sector salud en un País
Subdesarrollado y en un país Desarrollado

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

4.- Elabore un Mapa Conceptual de la atención primaria en salud

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

5.- Elabore un Mapa Conceptual de las Políticas de Salud.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

• CONCLUSIÓN

• Redactar según recomendaciones y con un mínimo de tres párrafos.

• Xxxx

• Xxxxxx

Para realizar esta parte se recomienda contemplar los siguientes aspectos:


Recuerde que la conclusión es la respuesta a las interrogantes surgidas durante el desarrollo de la investigación,
producto de la verificación y del análisis efectuado por usted sobre los aspectos mas trascendentales del trabajo.
Las conclusiones sintetizan los resultados, respuestas a las interrogantes y el cumplimiento de las propuestas
(contenidos desarrollados) desde el principio de la investigación.
Y recuerde eliminar estas recomendaciones de esta lamina antes de enviar la actividad.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad I

• BIBLIOGRAFÍA

Titulo Autor Edición (año) Editorial

Importante: Recuerde llenar cada cuadro de la bibliografía según lo solicitado en cada uno. Si el material bibliográfico
no posee dichas características, no lo utilice (buscar uno que si las posea). No utilicen materiales bibliográficos de
dudosa procedencia. Las guías y presentaciones de esta materia no clasifican como material bibliográfico para llenar
este cuadro, solo el material que usted mismo investigo en otras fuentes.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.

También podría gustarte