Está en la página 1de 23

Perceived Impact of

COVID-19 on Pediatric
Radiology Departments
Around the World: WFPI
COVID-19 Task Force
Survey Results from 6
Continents
Ponente: Dra. Berenice Álvarez Bueno R1Rx
Propósito

Investigar cómo COVID-19 ha


impactado la práctica de radiología
pediátrica en todo el mundo en la
actualidad.
Se formó un grupo de trabajo de COVID-19 para la
Federación Mundial de Imágenes Pediátricas (WFPI),
integrado por 10 miembros de todo el mundo. 

1.Brasil
2.España
3.Eslovenia
4.Sudáfrica
5.Estados Unidos de América
6.Emiratos Árabes Unidos
7.Hong Kong que representan
cinco continentes diferentes
(África, Asia, Europa, América del
Norte y América del Sur).
Con GoogleForms, se creó una encuesta electrónica que
constaba de 17:
 Preguntas relacionadas con la demografía de los
encuestados.
 La prevalencia de la enfermedad.
 Las inquietudes relacionadas con COVID-19.
 El impacto de COVID-19 en los departamentos de
radiología y educación
 Diferencias entre pediatría y adultos.

Radiólogos representativos de 83
países de todo el mundo.

Antes del 1 de junio de 2020.


1) interpretar exámenes de adultos (15/72,
21%) 
2) reubicación a la práctica clínica en el
servicio de urgencias (3/72, 4%)
3) reubicación a la práctica clínica en
unidades de hospitalización (2/72, 3%)
4) que se le solicite que realice un examen
de detección de enfermedades (2/72, 3%)
5) ser trasladado para ejercer en diferentes
hospitales (1/72, 1%). 
Preocupaciones de los radiólogos
pediátricos debido al COVID-19
Probabilidad percibida de que los cambios relacionados con
COVID-19 afectarán la decisión de los estudiantes de radiología
actuales de seguir una carrera en radiología pediátrica.
Diferencias percibidas entre los
departamentos de radiología
pediátrica y de adultos
CONCLUSIÓN

 La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto


sustancial en los departamentos de radiología pediátrica
de todo el mundo en este momento. 
  Debido a que la mayoría de los encuestados indica
cierto nivel de incomodidad con la identificación de las
manifestaciones por imágenes del COVID-19 pediátrico,
existe la necesidad de educación que podría ser a través
de seminarios web, artículos de revistas / informes de
casos y sitios web de sociedades profesionales. 
9 TEORIAS DE APRENIZAJE
MAS INFLUYENTES.
APRENDIZAJE

El aprendizaje se define como un proceso que reúne


las experiencias e influencias personales y
ambientales para adquirir, enriquecer o modificar
conocimientos, habilidades, valores, actitudes,
comportamiento y visiones del mundo.
 El conductismo.
 La psicología cognitiva
 El aprendizaje social.
 El constructivismo.
 El constructivismo social.
 El aprendizaje experiencial.
 Las inteligencias múltiples.
 El aprendizaje situado
 El aprendizaje y habilidades del siglo 21.
CONDUCTISMO
Thorndike, uno de los principales teóricos del
comportamiento, planteo que una respuesta a un
estímulo se refuerza cuando se sigue un efecto
positivo de recompensa, y que una respuesta a un
estímulo se hace más fuerte a través del ejercicio y la
repetición.
PSICOLOGÍA COGNITIVA

Se inició a finales de 1950.

El aprendizaje se entiende como la adquisición de


conocimientos, es decir; el alumno es un
procesador de información que absorbe
información, lleva a cabo operaciones cognitivas
en él y las almacena en la memoria.
CONSTRUCTIVISMO

Surgió entre los años 1970 y 1980.

Los estudiantes no son receptores pasivos de


información.

De la “adquisición de conocimiento” a la
metáfora “construcción-conocimiento”.
APRENDIZAJE SOCIAL

Desarrollada por Albert Bandura en 1977.

“Determinismo recíproco” que sostiene que el


comportamiento, medio ambiente y cualidades
individuales de una persona, influyen recíprocamente
unos a otros.

Comportamiento del “modelo”

Procesos que implican la atención, retención,


reproducción y motivación.
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

Finales del siglo 20.

Sugiere que la cognición y el aprendizaje se


entienden como interacciones entre el individuo y
una situación; donde el conocimiento es
considerado como situado, y es producto de la
actividad, el contexto y cultura en la que se forma
y utiliza.
APRENDIZAJE EXPERENCIAL

Sitúan la experiencia como el centro del proceso de


aprendizaje.

Rogers:

(1)“el aprendizaje sólo puede ser facilitado: no podemos


enseñar a otra persona directamente”
(2)“los alumnos se vuelven más rígidos bajo amenaza”,
(3)“el aprendizaje significativo se produce en un entorno
donde la amenaza es reducida al mínimo”
(4)“el aprendizaje es más probable que ocurra y más
duradera cuando se dá por iniciativa propia”
INTELIGENCIAS MULTIPLES

Howard Gardner elaboró en 1983 la teoría de las


inteligencias múltiples la cual sostiene que la comprensión
de la inteligencia no está dominada por una sola capacidad
general.

(1)Lógico-matemática.
(2)Lingüística.
(3)Espacial.
(4)Musical.
(5)Cinético-corporal.
(6)Interpersonal.
(7)Intrapersonal.
APRENDIZAJE SITUADO
YCOMUNIDAD DE PRÁCTICA
El aprendizaje se produce con mayor eficacia dentro de las
comunidades.

Las interacciones que tienen lugar dentro de una


comunidad de práctica tales como;

La cooperación, la resolución de problemas, la


construcción de la confianza, la comprensión y las
relaciones sociales tienen el potencial de
fomentar el capital social comunitario que mejora
el bienestar de los miembros de la comunidad.
APRENDIZAJE Y HABILIDADES
DEL SIGLO 21

Conocimiento impulsado por la tecnología.

La discusión actual acerca de las habilidades del


siglo 21 ha llevado a las aulas y otros ambientes de
aprendizaje a fomentar el desarrollo del
conocimiento, así como nuevas formas de
alfabetización en medios de comunicación,
pensamiento crítico, sistemas, habilidades
interpersonales y aprendizaje autodirigido.
GRACIAS.

También podría gustarte