Está en la página 1de 10

Fuentes del

Derecho
FUENTES FORMALES DEL DERECHO

• En su expresión mas simplificada, • Las fuentes del Derecho


fuente formal de Derecho es aquel
procedimiento a través del cual se
son cinco Legislación,
produce, válidamente, normas Jurisprudencia, Doctrina
jurídicas que adquieren el rasgo y Declaración de
de obligatoriedad propia del voluntad.
Derecho y, por lo tanto, la
característica de ser impuesta
legítimamente a las personas
mediante los instrumentos de
coacción del Estado.
En otro sentido, el de fuente La palabra legislación tiene
Como todas las fuentes, la por lo menos dos
formal de Derecho, puede
legislación es un significados dentro de
definírsela como el conjunto
procedimiento de creación de nuestro Derecho. En un
de procedimientos,
normas jurídicas pero, sin sentido puede definírsela
formalidades escritas y
embargo, tiene
principios jerárquicas como el conjunto de normas
particularidades propias que la
mediante los cuales se crean jurídicas de carácter general
distinguen de las otras fuentes
normas jurídicas de carácter que han sido producidas por
formales y que es preciso
general, cuyo contenido es el Estado mediante la
explicar brevemente dentro de
expresión de voluntad de los Constitución, leyes, decretos
la definición dada.
Poderes del Estado. y resoluciones no judiciales.
DERECHO
LA LEGISLACIÓN COMO FUENTE DEL
En primer lugar, la legislación crea normas jurídicas
mediante formalidades escritas, lo que la diferencia de la
costumbre, y en muchos casos, de la expresión de voluntad
(porque por ejemplo, muchos contratos pueden ser verbales
de acuerdo a Derecho).

En segundo lugar la Legislación adopta formalidades y


procedimientos, no todos los cuales tienen el mismo valor. Los
procedimientos legislativos producen normas de diverso plano y
nivel, estando jerarquizadas mediante un conjunto de principios: la
Constitución, por ejemplo, prima sobre cualquier otra norma; la Ley
prima sobre los decretos, y así sucesivamente.

En tercer lugar, es rasgo característico de la Legislación de la


Legislación el producir normas jurídicas de carácter general,
a diferencia de otras fuentes como por ejemplo la
Jurisprudencia y la expresión de voluntad, que suelen
producir normas jurídicas restringidas a uno o pocos sujetos.
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL
DERECHO

la Jurisprudencia en sentido genérico (es


decir, las resoluciones Judiciales que pasan
en la autoridad de cosa juzgada y los actos
administrativos firmes) son normas jurídicas
obligatorias para las partes sometidas a la
Jurisdicción del Poder Judicial o a la
atribución resolutiva de la administración
Publica según el caso. De esta manera, de
principio, podemos decir que la
Jurisprudencia es siempre fuente del Derecho
para las partes y que lo resuelto es de
cumplimiento obligado para ellas.
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL
DERECHO

Sin embargo, la Jurisprudencia puede tener


un rol normativo adicional en el Derecho
que es el de precedente vinculatorio para
casos futuros en el sentido de que, cuando
estemos ante circunstancias similares a las
anteriores ya resueltas, la resolución
posterior debe ajustarse a los términos de
lo resuelto anterior mente de dicho caso.
LA COSTUMBRE COMO FUENTE DEL
DERECHO

El tema de la costumbre
como fuente del L a costumbre jurídica nace
Derecho, toma prestado de la repetición de
conductas elegidas al azar
este concepto general de
Por lo tanto, dos elementos por los sujetos, sin más
costumbre, pero distinguen a la costumbre planificación ni
enriquece y particulariza en general de la costumbre discriminación de otras
al convertirlo en jurídica: sus requisitos y el conductas posibles, que la
costumbre jurídica. Esto respaldo de la fuerza del aceptación paulatina de
quiere decir que le añade Estado a su cumplimiento esta manera de
requisitos mas que como norma jurídica. comportarse y su
estrictos que los que la transmisión posterior a
costumbre general otros sujetos del mismo
(tomada en sentido grupo.
social) y lo trata de
distinguir de ella.
Es el conjunto de escrito
Su funciona variado en El predominio de las
aportados al derecho a lo
relación a tiempos fuentes legislativas.la
largo de toda su historia
pasados pero ello no doctrina a mantenido su
por autores dedicados a
quiere decir , sin importancia como
describir, sistematizar,
embargo que haya dejado elemento integrante del
criticar y aportar
de tener un rol derecho en los siglo XIX
decisiones dentro del
protagónico. y XX
mundo jurídico
LA DOCTRINA COMO FUENTE DEL DERCHO
LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD COMO
FUENTE DEL DERECHO

Les un acto jurídico a través del cual el sujeto exprés a


intersubjetivamente algo que esta en su pensamiento

Para que la declracio9n de voluntad sea legitima , tiene que tener


objeto licito.

Las consecuencias de una declaración de voluntad no son


necesariamente normativas y por lo tanto, no siempre operan
como fuente del derecho, aun cuando tuvieran objetos juridico.
INFORMLIDAD Y FUENTES DEL DERECHO

La informalidad tiene
dimenciones, una es la
La formalidad se ha declaración de
desarrollado voluntad y otra es la
considerablemente en costumbre.
el Perú . Transcurre atreves de
Informalidad supero acuerdos como ,
ampliamente el compraventas ,crédito
fenómeno del jurídico y transferencia de
propiedades.

También podría gustarte