Está en la página 1de 8

DERECHO PROCESAL

PENAL II

ETAPA INTERMEDIA
AUDIENCIA DE LA ETAPA INTERMEDIA.

ACTITUD DE LA FISCALÍA.
 Estados mentales del juzgador.
 Probabilidad de participación del acusado en los hechos y probabilidad de que sean
demostrados en Debate Oral y Público
 Participación argumentativa.
AUDIENCIA DE LA ETAPA INTERMEDIA.

 Actitud del acusado y su defensor (336 Código Procesal Penal).


 Actitud del querellante (337 del Código Procesal Penal).
 Clausura Provisional y Sobreseimiento.
 Otras Peticiones: Medidas desjudicializadoras.
ENTRE LA ETAPA INTERMEDIA Y LA DE
JUICIO.
 ETAPA DE JUICIO.

 Fases: Preparación para el Debate


 Debate Oral y Público.
 Deliberación y Sentencia.
PREPARACIÓN PARA EL DEBATE.

LA PRUEBA Y SUS FASES.


1. Ofrecimiento.
2. Proposición.
3. Dilligenciamiento.
4. Valoración.
OFRECIMIENTO DE PRUEBA

Requisitos para la admisión:


Debe referirse directa o indirectamente, al objeto de la averiguación,
Ser útil para el descubrimiento de la verdad.

Se rechazan por:
Ser manifiestamente abundantes.
Los elementos de prueba obtenidos por un medio prohibido
Impertinente.
REQUISITOS DEL OFRECIMIENTO DE
PRUEBA.
 Prueba testimonial: (Peritos y testigos)
1. Nombre.
2. Documento de identidad.
3. Hechos sobre los que será examinado en el Debate.

 OTROS MEDIOS
1. Identificación del documento.
2. Forma de diligenciamiento.
3. Hecho o circunstancia que se pretende probar.
ETAPA DE JUICIO: PREPARACIÓN PARA
EL DEBATE.
 Ofrecimiento de prueba.

 Unión y separación de juicios.

 Cesura del debate.

También podría gustarte