Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”
Hospital Periférico de Catia “Dr. Ricardo Baquero González”
Centro Metropolitana de Rotación Hospitalaria
Servicio de Medicina Interna

Edema agudo de pulmón


(Protocolo de Emergencia)

Monitora: María Alejandra Rivodo IPG: Antonio Tovar

Caracas, Marzo 2021


Edema Agudo de Pulmón
 Concepto
 Es un síndrome producido por la acumulación de liquido en el espacio intersticial
y/o alveolos impidiendo la normal oxigenación de la sangre.

Caballero Eraso, C. Algoritmo de diagnóstico y tratamiento en el edema agudo


Edema Agudo de Pulmón
 Clasificación

E.P.A - Cardiogénico E.P.A – No Cardiogénico

Guías para Manejo de Urgencias 3a Edición TOMO I


Edema Agudo de Pulmón
 Etiología
 EAP-No Cardiogénico  E.A.P - Cardiogénico

• Neumonía por aspiración

• Alteraciones inflamatoria de la
• Infarto agudo de miocardio membrana.

• Edema Pulmonar obstructivo.


• Cardiopatía hipertensiva crónica.
• Edema ex-vacuo.
• Valvulopatía mitral u aortica.
• Opiáceos.
• Otras, miocardiopatías.
• Por inhalación de gases.

• Por inmersión.
Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012
Edema Agudo de Pulmón
 Manifestaciones Clínicas:

 Historia clínica: La presentación clínica de ambos son similares.

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón
 Manifestaciones Clínica:
Depende de la fase en la que se encuentre el edema pulmonar.

• Disnea de ejercicio.
Etapa 1 • Crépitos inspiratorios leves.
Etapa 1

• Hipoxemia.
• Cianosis.
Etapa 2 o Fase • Diaforesis.
Intersticial • Taquipnea.
• Disminución de la ventilación.

• Hipoxemia severa e hipocapnia.


Etapa 3 o de Edema • Capacidad Vital disminuida.
Alveolar
• Expectoración espumosa y rosada.

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón ● Ortopnea.
● Tos.
● Disnea Paroxística Nocturna.
OTROS SÍNTOMAS ● Sibilancias.
● Piel pálida.
● Taquicardia.

•Cifras tensionales elevadas.


● Fibrilación auricular con respuesta ventricular
Factores Principiantes más
rápida.
Comunes: ● Angina de Pecho.
● Infección e I. A. M.

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón
 Diagnostico:

 Pruebas complementarias o diagnósticas: El objetivo de estás pruebas por un


lado es detectar el edema y por otro acercarnos a la posible etiología.

Rx. Simple de Pruebas de


tórax. laboratorio.

Ecocardiograma
Electrocardiograma. transtorácico.

Cateterismo cardíaco
Gasometría arterial. derecho.

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón
 Diagnostico:

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón
 Diagnostico:

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón
 Manejo del EAP-C:
 Puesto que es una situación clínica grave, se inician medidas generales y
tratamiento sintomático; los objetivos del tratamiento de dicha patología
son:

SOPORTE
CARDIOPULMONAR.

TTO DE LAS ENFERMEDADES


DESENCADENANTES DEL CUADRO.

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón

 Tratamiento farmacológico:

INOTROPICOS +:
VASODILATADORES:
DIURETICOS DE
ASA: MORFINA IV. O SC:
Nitroglicerina: 5mg/min
Furosemida: 40-80mg Dobutamina:
Nitroprusiato: 0.3-
IV (O,5-1MG/KG).
0.5mg/kg/min
3MG dosis inicial. 2.5mg/kg/mn
Bumetanida: 1mg/IV
Nesiritida: 2mg/kg/IV

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


Edema Agudo de Pulmón
 Algoritmo de EPA

Guías para Manejo de Urgencias pag- 537 3a Edición TOMO I 2012


¡Gracias!

También podría gustarte