Fortalecimiento Competencias

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

ENFOQUE POR

COMPETENCIAS

Fecha 21/01/2021
1. CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Se considera como
apropiadamente relacionadas entre sí

Un conjunto de:
Para facilitar el desempeño
 conocimientos flexible, eficaz y con sentido
 habilidades de una actividad
 actitudes
 comprensiones En contextos relativamente
 disposiciones cognitivas, nuevos y retadores.
socioafectivas y psicomotoras

*Fuente: Documento 3: Estándares básicos de competencias (2006), MEN.


1. CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Capacidad de usar los conocimientos en situaciones


distintas de aquellas en las que se aprendieron.
COMPETENCIAS

- Saber hacer flexible


- Que puede actualizarse en distintos contextos

Implica la comprensión de: 1. Sentido de cada


actividad. 2. Sus implicaciones éticas, sociales,
económicas y políticas.
1. CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Capacidades que integra:


• Conocimientos
• Potencialidades
Manifestadas a través de los
• Habilidades desempeños o acciones de aprendizaje
• Destrezas propuestas en cada área.
• Prácticas
• Acciones

Saber hacer en situaciones concretas y contextos específicos.


• Se construyen,
Según nuestras vivencias y aprendizajes. • Se desarrollan
• Evolucionan permanentemente.

(MEN, Matriz de referencia, 2015)


1. CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

COMPETENCIA

DESEMPEÑO
Describe lo que la persona debe ser capaz de hacer en situaciones reales. Por tanto se refiere a una acción,
comportamiento o resultado que la persona debe demostrar. Forma parte de la Competencia. (adaptado de
Tobon, 2003)

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
Son señales o pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes. Contienen
elementos, conocimientos, acciones, destrezas o actitudes deseables para alcanzar la competencia
propuesta. Es así como una competencia se hace evidente y se concreta en niveles de desempeño que le
permiten al maestro identificar el avance que un estudiante ha alcanzado en un momento determinado del
recorrido escolar.
1. CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

COMPETENCIA COMUNICATIVA

DESEMPEÑO
Prevé el propósito o las intenciones que debe tener un texto, atendiendo a las necesidades de la producción
textual en un contexto comunicativo particular

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Identifica el propósito que


Indica el rol que debe
Identifica características de la debe tener un texto para
cumplir como iniciador de un
enunciación para cumplir con cumplir con las condiciones
texto, a partir de la situación
una intención comunicativa del contexto o las exigencias
de comunicación.
de comunicación
1. CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

BÁSICAS
Comunicativas

CIUDADANAS

Matemáticas

SOCIOEMOCIONALES

Científicas
COMPETENCIAS BÁSICAS, CIUDADANAS Y
SOCIOEMOCIONALES
Competencia gramatical o sintáctica
BÁSICAS
Competencia textual

Competencia semántica

Competencia pragmática o socio-cultural PROCESOS

Comunicativas
Competencia Enciclopédica

Competencia literaria

Competencia poética
COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI
CONCEPTO ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Autoconciencia o • Implica el reconocimiento de


consciencia de sí mismo fortalezas y debilidades propias.

El automanejo o • Asociada al desarrollo de la autonomía


autogestión y el manejo de impulsos emocionales

• Relacionada con la habilidad de la


La consciencia social empatía y el respeto a la diferencia.

• Desarrollando habilidades para


Habilidades interpersonales resolver conflictos de manera
acertada.
• A partir del análisis de contexto
La toma de decisiones contemplando su bienestar y el de los
responsables demás.
Las competencias que se definan tienen que ser
evaluables, la forma en la que se formulen debe
permitir LA IDENTIFICACIÓN DEL RESULTADO DE
APRENDIZAJE que puedan ser observables y
mensurables
¿CÓMO IDENTIFICAR Y REDACTAR UNA
COMPETENCIA?
¿Qué debe ser capaz de hacer?
Primero:
Responder a las
preguntas guía, con ¿Para qué lo hace?
la intención de
definir al ¿Cómo, con qué elementos, en que nivel de
estudiante que se desempeño?
desea formar
¿Qué resultados obtiene?
Cuadro guía

VERBO OBJETO INTENCIÓN O CONTEXTO O FUNDAMENTO


FINALIDAD RESTRICCIONES CIENTÍFICO

Recuerden que la competencia siempre refiere a una acción, que recae sobre algún objeto y que siempre expresa
propósitos y condiciones de realización
Ejemplo:

Utiliza con autonomía las estrategias del metodo científico, los


procedimientos y saberes propios de las ciencias naturales, por
medio del analisis de datos e informaciones conocidas, valorando los
resultados previsibles que de su actuación pudieran derivarse, para
tomar decisiones frente a problemas concretos o supuestos
prácticos.
¿Qué debe ser capaz de hacer?

¿Para qué lo hace?

¿Cómo, con qué elementos, en que nivel de desempeño?

¿Qué resultados obtiene?

También podría gustarte