Está en la página 1de 24

CHINA-BEIJING

SIGNIFICADO
DE SU
BANDERA
La bandera fue realizada el 1 de
Octubre de 1949.
El color rojo simboliza la revolución
comunista, empezada en la URSS y
continuada en China.

La gran estrella de color oro


representa al partido comunista
chino, representada por el pueblo
rural y las cuatro estrellitas que la
rodean representa al pueblo chino
con sus clases sociales en general.
Está ubicado en Asia oriental y en la costa del Pacífico Oeste. Su
vasto territorio mide 5.500 km
de distancia de norte a sur, desde la línea central de la vía
navegable principal del río
Heilongjiang al norte de Mohe, provincia de Heilongjiang, por el
norte, hasta los arrecifes
sumergidos de Zengmu de las islas de Nansha en el mar de
China Meridional por el sur, y 5.200
km desde el lugar de confluencia del Heilongjiang con la vía
navegable principal del Wusuli por
el este hasta la meseta Parir en Zinjiang.
LA  DIVISIÓN TERRITORIAL SE EFECTÚA EN ENTIDADES
ADMINISTRATIVAS, DE LAS CUALES 22 SON PROVINCIAS, 5
SON REGIONES AUTÓNOMAS Y CUATRO SON MUNICIPALIDADES QUE SE
ENCUENTRAN DIRECTAMENTE SUBORDINADAS AL GOBIERNO CENTRAL.
ADEMÁS, EXISTEN DOS REGIONES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES.

División política
HISTORIA DE CHINA
En el siglo XXI antes de nuestra era, después de un largo tiempo de sociedad primitiva, China
pasó a la sociedad de esclavitud en el periodo de la Primavera y el Otoño (770-476 a.n.e) y el
periodo de los Estados Combatientes (475-221 a.n.e.). Luego China experimentó un número de
dinastías en sucesión, tales como Qin (221-206 a.n.e.), Han (206 a.n.e. a 220 n.e.), Tang (618-
907), Song (960-1279), Yuan (1271-1368), Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911). Durante este
periodo, China creó la civilización antigua universalmente conocida, que es el orgullo de la
humanidad.
PERSONAJES DE LA HISTORIA
CHINA
La emperatriz Lü Zhi Mao Zedong

 Figura femenina que quedaría en la  Su mayor legado estriba en la


historia de china como una de las pocas transformación de un territorio anclado en
mujeres que gobernaron el país, aunque la tradición en una de las sociedades de
fuera en la sombra. inspiración comunista más atípicas y
desconcertantes.
Wu Zetian Zheng He

 Su mandato estuvo marcado por la  Según se comenta, que el insólito


promoción que Wu hizo del budismo mapamundi fue realizado durante las
como ideario legitimador de su poder. travesías que, entre 1405 y 1418,
capitaneó el navegante chino más célebre
de la historia de China.
Lao Tse

 El taoísmo se considerada como una de las


religiones más definitorias de China, sus
inicios recaen en la misteriosa figura de su
fundador Lao-Tse.
GRUPOS
ÉTNICOS
China es un país multiétnico con 56
etnias, incluyendo los grupos Han,
Mongol, Hui, Tibetana, Uigur, Miao, Yi,
Zhuang, Bouyei, Coreano, Manchú, Dong
y Yao. El grupo Han representan el 92%
de la población nacional.
FIESTAS Y
TRADICIONES
 Año nuevo chino: El Año Nuevo Chino se denomina en
chino “Dà Nián”, “Guò Nián” o “Chün Jié”, que significan
Fiesta de la Primavera. La entrada del nuevo año en China
suele caer en febrero pero para la fecha exacta hay que
recurrir al calendario lunar, pues las fechas varían de un año
a otro. En la víspera de la festividad se hacen ofrendas a
dioses y antepasados y las familias se reúnen para cenar y
celebrar.
 La fiesta de los farolillos: Forma parte también de la Fiesta
de la Primavera, de hecho le da fin a este periodo festivo. Se
celebra el día 15 del primer mes del calendario lunar y
coincide con la Luna Llena, la característica principal de este
periodo es que se encienden numerosos farolillos rojos por
todas partes.
 Fiesta del dragón: También en primavera, concretamente el
día 2 del segundo mes según el calendario lunar. Se celebra
principalmente en el norte de China y es costumbre que las
familias vayan al río durante la madrugada para traer agua
fresca y en casa enciendan velas y quemen incienso
parfallecidos. dragón .En este día, todo el mundo como
espaguetis y palomitas del maíz
 Fiesta de los barcos de dragón: También conocida como
fiesta del doble cinco, se celebra cada año el día quinto del
quinto mes lunar y habitualmente ocurre durante el solsticio
de verano, el 21 de junio. La fiesta conmemora el suicidio de
un funcionario leal sustituido que se lanzó como señal de
protesta y desesperación.
 El festival de los fantasmas: El séptimo mes en el calendario
lunar es el Mes del fantasma. Durante el decimoquinto día
de este mes los ancestros fallecidos, fantasmas y espíritus,
salen del inframundo. Cielo e infierno se abren y taoistas y
budistas realizan rituales para transmutar y absolver los
sufrimientos de los fallecidos.
GASTRONOMÍA
PLATILLOS
SALADOS
Dim Sum: El término dim sum proviene del
cantonés y su traducción viene a significar
corazón. corazón. Estos pequeños bollos
puedecolesterol. nos de frutas, verduras, carnes o
mariscos, y suelen servirse en pequeños
recipientes, de forma similar a los canapés que se
toman en España a modo de acompañamiento.

Arroz Congee: Se suele tomar en ceremonias


religiosas, aunque también en eventos especiales
o como tratamiento terapéutico para la reducción
del colesterol. Consiste en una especie de papilla
o sopa en la que se mezcla el arroz con otros
cereales, así como carnes, verduras y algunos
aromatizantes para potenciar el sabor.

Ban Mian: significa de manera literal fideos de


abordo y se debe a la forma plana que adoptan
los fideos, ya que se elaboran a mano. Este plato
puede servirse caldoso, con lo que se convierte
en una sopa, o bien a modo de pasta. Se cocina al
estilo del grupo étnico Hakka
PLATILLOS
DULCES
Barba de Dragon: Se elabora a mano a base de
estirar y retorcer cuidadosamente al caramelo y
se puede encontrar relleno de frutos secos o
como acompañamiento de tartas u otros dulces.

Bollos de Piña: A la parte de arriba de este bollo


se le da forma de piña y se elabora con una masa
elaborada a base de manteca, azúcar, huevos y
harina, parecida a la de las galletas de azúcar. La
parte inferior, en cambio, está hecha con la masa
con la que se suelen hacer los bollos chinos.

Pastel de Luna: Es un dulce tradicional chino que


se toma durante la Fiesta del Medio Otoño como
adoración a la Luna, habitualmente son
redondos, aunque pueden encontrarse también
con forma rectangular. El relleno está hecho a
base de pasta de semilla de loto, la cual se hace
con semillas de loto secas, azúcar caramelizado y
aceite vegetal, y la corteza se elabora con yemas
de huevo de pato en salazón.
BEBIDAS
Té Verde: Es característico de la cultura
china y se toma en celebraciones, eventos
especiales o incluso para pedir disculpas,
dado que representa valores como el
bienestar, la armonía, la serenidad y la
belleza, entre otros.
Vino Chino: Conocido como vino blanco
o Baijiu, es una bebida alcohólica
tradicional en China. Aunque se le da el
nombre de vino, en realidad es un licor
hecho de arroz, que tiene entre un 40 y un
60% de alcohol.
ATRACTIVOS
TURÍSTICOS
La gran muralla: Está compuesta por una serie de
fortificaciones de piedra y tierra, construidas y
reconstruidas entre los siglos IV aC y el XVI dC para
proteger las fronteras del norte del Imperio chino, de los
pueblos nómadas de la estepa norte. El último informe
estima la longitud de la Gran Muralla de la Dinastía Ming
en 8852 km.

La ciudad prohibida (Patrimonio de la Humanidad


desde 1987): Esta ciudad secreta fue cerrada al mundo
durante 500 años, aunque hoy sus 720.000 metros
cuadrados de patios, pabellones, grandes salones
jardines, y sus cerca de 10.000 habitaciones permanecen
abiertos al público y se han convertido en uno de los sitios
históricos más conocidos a nivel mundial.
Los guerreros de terracota: Descubierto en 1974, el
emplazamiento del ejército de terracota, enterrado en el
210 aC junto con el primer emperador de la dinastía Qin.
Las miles de figuras de tamaño humano poseen caras
modeladas individualmente, así como estilos diferentes de
armaduras según su rango.

Las grutas mogao: también conocidas como las cuevas


de los mil Budas albergan la mayor, mejor conservada y
más rica colección de arte budista del mundo. En el 366
aC el monje budista Yue Seng cinceló la primera cueva, y
su trabajo se siguió desarrollando a lo largo de varias
dinastías
Palacio de potala: El Palacio, hecho de piedra y madera
está compuesto por los Palacios Blanco y Rojo. Los
salones, templos y patios del Palacio Blanco incluyen la
antigua zona residencial del Dalai Lama, mientras el
Palacio Rojo alberga ocho Stupas.

Jiuzhaigou: Situada en la provincia de Sichuan, combina


lagos de un azul cristalino, cascadas espectaculares,
exuberantes bosques y montañas nevadas, rodeado de
pueblos tibetanos.
La montaña amarilla: Situada al sur de la provincia de
Anhui, es conocida por su paisaje, puestas de sol, picos
de granito de formas características, pinos, y el conjunto
de nubes instaladas a ambos lados de la montaña y picos
durante más de 200 días al año. En 1990, la Montaña
Amarilla fue incluida en la lista del patrimonio cultural y
natural mundial.

El río li: El tramo de 83 kilómetros del río Li entre Guilin y


Yangshuo es el más hermoso. El paisaje del río está
decorado con sorprendentes colinas, acantilados y
pueblos agrícolas y está repleto de plantaciones bambú.
El río Li fue catalogado como una de las "10 mejores
maravillas acuáticas del mundo " 
ECONOMÍA
TIENE UNA ECONOMÍA ALTAMENTE DIVERSIFICADA, DOMINADA POR LOS
SECTORES MANUFACTURERO Y AGRÍCOLA. CHINA ES EL PAÍS MÁS POBLADO
DEL MUNDO Y UNO DE LOS MAYORES PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DE
PRODUCTOS AGRÍCOLAS. SE ESTIMA QUE EL SECTOR AGRÍCOLA EMPLEA EL
16,4% DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y REPRESENTA ALREDEDOR DEL 8% DEL PIB,
AUNQUE SOLO EL 15% DEL SUELO CHINO (ALREDEDOR DE 1,2 M KM²) ES
ARABLE. CHINA ES EL PRINCIPAL PRODUCTOR MUNDIAL DE CEREALES, ARROZ,
ALGODÓN, PAPAS Y TÉ. EN CUANTO AL GANADO, TAMBIÉN DOMINA LA CRÍA DE
GANADO OVINO Y PORCINO Y LA PRODUCCIÓN PESQUERA MUNDIAL. CHINA ES
EL LÍDER MUNDIAL EN LA PRODUCCIÓN DE CIERTOS MINERALES (ESTAÑO,
HIERRO, ORO, FOSFATOS, ZINC Y TITANIO) Y TIENE IMPORTANTES RESERVAS DE
GASOLINA Y GAS NATURAL, LO QUE CONVIERTE AL PAÍS EN EL QUINTO MAYOR
PRODUCTOR DE PETRÓLEO DEL MUNDO, CON 3,8 MILLONES DE BARRILES POR
AÑO, EL SECTOR DE LA INDUSTRIA CONTRIBUYE A APROXIMADAMENTE EL
40,5% DEL PIB

Economía
Billetes-Yuanes
Monedas- Jiao
¡GRACIAS A TODOS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte