Está en la página 1de 11

COSTOS , GASTOS Y INGRESOS

TRASPORTE Y ALIMENTACION

VIATICOS

PAJILLAS, FUNDAS, GUANTES


Y
EL TIEMPO PRESTADO

INTEGRANTES DEL GRUPO.

EDUAR JHOBAN ACOSTA NIÑO


WILMER MORENO ZAPATA
HOLVER TOBAR MOSQUERA
MIGUEL CORRALES
JOSE DAVID ARIAS MORALES
GILBER ORLANDO SOLARTE
COSTOS
 se consideraban originalmente fijos (el nombre proviene de un
término latino que significa constante), que funcióna bien para los
negocios muy pequeños.

 En organizaciones mayores, algunos costos tendrían a mantenerse


inalterados, incluso durante períodos de actividad, mientras otros se
incrementaban y/o disminuían según el volumen de trabajo.

 Una manera más adecuada para categorizar estos costos es distinguir


entre fijos y variables. Los costos fijos fueron asociados con la
administración de negocios, y no cambiaban durante los períodos de
alta o baja actividad.

 el total de precios de los productos comprados para el servicio del


 COCC
I.A.
GASTOS

 es una salida de dinero que una persona o empresa debe


pagar para un artículo o por un servicio.
 Para un inquilino, por ejemplo:

 el alquiler , Para un estudiante o los padres de familia, la


matrícula escolar , El comprar alimentos, ropa, muebles o
un automóvil , gas, electricidad, limpieza, alquiler o el
sueldo de los trabajadores.

 Los viáticos , pajilla, fundas , guantes y el tiempo gastado

Ge
INGRESOS

 Cualquier partida u operación que afecte los resultados de una empresa


aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas.

 No debe utilizarse como sinónimo de entradas en efectivo, ya que éstas se


refieren exclusivamente al dinero en efectivo o su equivalente que se recibe en
una empresa sin que se afecten sus resultados.

 Tener el capital reunido para pagar los implementos que necesitamos para
brindarles un buen servicio de I.A a los ganaderos de la región.

 haber ingreso sin entrada, como en el caso de una venta a crédito, en donde no
se ha recibido aún dinero y consecuentemente sólo se afectan los resultados
con el abono a Ventas sin tener entradas, ya que no se ha recibido aún ninguna
cantidad.

ING
PROGRAMACION DE INSUMOS DE I.A
1 TERMO DE 18 LTS : $ 1.800.000
15 LTS DE NITROGENO : 87.000
3 CANASTILLAS: 150.000
50 PAJILLAS : 1. 200.000
1 KIT PORTATIL: 300.000
1 TERMO DESCONGELADOR 150.000
1 CORTA PAJILLAS: 40.000
1 TERMOMETRO: 20.000
1 PAGETE DE FUNDAS X 100 U.N.D: 30.000
1 CAJA DE GUANTES X 100 U.N.D: 60.000
1 PISTOLA : 90.000
____________
TOTAL: $ 3. 977. 000
OJO SI LA EMPRESA ES NUESTRA NECESITAMOS
COMPRAR

 50 NOVILLAS CON UN KILAJE CADA


UNA ES DE 350 Y EL TOTAL DE KILAJE
ES DE 17.500 X 2.300 : $ 40.250.000

 PROGRAMACION DE INSUMOS
DE LA I.A: $ 3.977.000
_________________
 TOTAL: $ 44.247.600
NOMBRE DE NUESTRA EMPRESA

INSEMINAR BOVINO S.A

I.A.V.B.
Gastos
 Tierras arrendadas para mantener las 50
novillas de 350 kilos.
 Se necesitarían aproximadamente 30 HTS que
tendrían Un valor x 1 año de : 12.000.000.
 Gastos de administración.
 Vaquero: 565.000x 12 meses : 6.780.000 +
liquidación : 1.300.000
 Sales : 1.580.000
 Droga: 680.000
 Melaza: 400.000
 Vacuna: 580.000
TOTAL DE ADMINISTRACION : 11.320.00

TOTAL DE ARRIENDO TIERRAS: 12.000.000

TOTAL DE INSUMOS: 3.997.000

TOTAL DE 50 NOVILLAS: 40.250.000

1 COMPUTADOR PORTATIL: 1.300.000

TOTAL DE GASTOS: $ 68.867.000


M

MUCHAS GRACIAS

GACIAS

También podría gustarte