Está en la página 1de 15

INTRODUCCIÓN

A LA ECONOMÍA

UNIDAD 4
Mercado de Trabajo (MT), salarios
e indicadores macroeconómicos

TEMA 3:
Crecimiento Económico, Desempleo y Salarios

Ec. Ángel Maridueña, MSc.


SUBTEMAS
» Subtema 1: Relación entre crecimiento económico,
desempleo y salarios
» Subtema 2: Revisión conceptual sobre la Ley de
Okun.
» Subtema 3: Ley del salario mínimo, sindicatos y la
negociación colectiva
» Subtema 4: Teoría de los salarios de eficiencia
OBJETIVO
Comprender la relación existente
entre crecimiento económico el
desempleo y los salarios. En
particular, la importancia de la
revisión teórica de la Ley de
Okun.
Relación: crecimiento económico, desempleo
y salarios

» El PIB y su tasa de crecimiento.

» El IPC y su tasa de variación.

» La tasa de desempleo.

4
Relación: crecimiento económico, desempleo
y salarios

Crecimiento Política
económico redistributiva

Tasa de
desempleo

5
Tasa de desempleo y variación del
PIB Real del Ecuador
Períodos de contracción de la actividad económica Tasa de desempleo
7%

6%

5%

4%
I-15
II-08

II-10

II-11

II-12

II-13

I-14
II-14

II-15

I-16
II-16

I-17
II-17

I-18

I-19
II-19
II-18
III-14

III-15

III-16

III-17

III-18
IV-07

IV-08
IV-09

IV-10

IV-11

IV-12

IV-13

IV-14

IV-15

IV-16

IV-17

IV-18
Fuente: BC E e INEC. Elaboración Propia.

Fuente: BCE e INEC. Elaboración Propia. 6


Crecimiento económico y variación del salario real de
la economía.
Salario real
2,5% Crecimiento Económico
2,0%

1,5%

1,0%

0,5%

0,0%

-0,5%

-1,0%

-1,5%

-2,0%
I-14 II-14 III-14 IV-14 I-15 II-15 III-15 IV-15 I-16 II-16 III-16 IV-16 I-17 II-17
Fuente: Propia en base a BCE e INEC

Fuente: BCE e INEC. Elaboración Propia. 7


PIB y Salario Real del Ecuador (en mill. de US$ de 2007
y base 2007=100).
150
17.500
140
16.500 PBI Real mill. de US$ de 2007
Salario real base 2007=100 (eje der.)
15.500 130

14.500 120
13.500
110
12.500
100
11.500

10.500 90

9.500 80
II-10
II-02

II-03

II-04

II-05

II-06

II-07

II-08

II-09

II-11

II-12

II-13

II-14

II-15

II-16

II-17
IV-02

IV-03

IV-05

IV-06

IV-08

IV-10

IV-11

IV-12

IV-14

IV-15

IV-16
IV-04

IV-07

IV-09

IV-13

Fuente: BCE e INEC. Elaboración Propia. 8


Ley de Okun, caso ecuatoriano (2007 -2017)

0,7%
Variación de la tasa de desempleo

0,2%

-0,3%

-0,8%

-1,3%
-2,0% -1,0% 0,0% 1,0% 2,0% 3,0% 4,0%
Crecimiento Económico (var. PIB real)

Fuente: BCE e INEC. Elaboración Propia. 9


Ley del salario mínimo

Salario
Exceso de
trabajo= Oferta de
Desempleo trabajo
Salario B C
mínimo
A
SE

Demanda
de trabajo

0 TD TE TO Cantidad de
trabajo
10
Teoría de los salarios de eficiencia

Salud

Rotación
Productividad
Calidad

Esfuerzo

11
Tarea

Utilice como insumo el material de la


presente planificación semanal,
complemente con el libro de Mankiw
(2012) capítulo 28, (páginas 606 a la
613) y conteste el enunciado
planteado en el anexo 1.

12
Aspectos a considerar para el foro…

01 Analice con 03 Procese la


información
05
detenimiento

Complemente con Identifique la Conteste


capítulo 28, forma de adecuadamente
(páginas 606 - 02 abordar el 04
613) de Mankiw enunciado
(2012).
Bibliografía
• N. Gregory Mankiw, 2012. Principios de
Economía, Sexta Edición.
• Blanchard & Enrri (2008) Macroeconomía,
2

teoría y política económica con aplicaciones


para América Latina.
• Graue, 2009. Fundamentos de Economía.
Gracias por su 2 3

atención.

También podría gustarte