Está en la página 1de 6

Unidad 1

REALIDAD NACIONAL Y MEDIOAMBIENTAL

Tarea Virtual 2
TAREA VIRTUAL 2
TEMA: PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
OBJETIVO
Determinar las variaciones del PIB ecuatoriano desde los años 2012 al 2018, establecer
las principales causas por las cuales decreció el PIB del Ecuador en el año 2016.
Introducción
Primero vamos a comenzar definiendo algunos términos que son muy importantes para
entender nuestra economía:
¿Qué se entiende por Producto Interno Bruto?
Producto Interno Bruto PIB es la sumatoria de todos los bienes y servicios finales,
producidos en cada uno de los sectores de la economía durante un periodo de tiempo, bajo
condiciones específicas y especiales. El Producto Interno Bruto está conformado por el
sector primario, el sector industrial y el sector servicios de la economía. Además del
Producto Interno Bruto tenemos que mencionar el concepto de Producto Nacional Bruto
como el Producto Interno Bruto más las Remesas del Exterior que ingresan al país.
También definiremos lo que son:
El Empleo y Desempleo en Ecuador, antes debemos comenzar definiendo lo que se
entiende por Población Económicamente Activa, la definimos en el campo del talento
humano, como toda la población de un territorio, mayor a 16 años y menor a 72 años, que
teniendo las capacidades (plenitud de acción mental y física), se encuentran aptos para
realizar actividades de carácter laboral, es decir realizar actividades que sean
remuneradas. Población Económicamente Ocupada es la población que tiene un empleo
a través del cual recibe una remuneración que le permite satisfacer sus necesidades.
En relación al concepto de Desempleo podemos decir que el desempleo está constituido
por aquellas personas que teniendo las condiciones para trabajar (edad, capacidad y
deseo) buscan activamente un empleo y no lo encuentran.
En cuanto al SUBEMPLEO podemos decir que es la actividad que realizan los individuos,
que teniendo capacidad (profesión), no pueden desarrollar esa capacidad en la actividad
que realizan.
Estos conceptos nos van a servir de base para entender la dinámica de la economía ecuatoriana.
Además de los temas tratados, estudiaremos un rubro que lo consideramos importante
dentro de una sociedad del conocimiento y globalizada que es el desarrollo tecnológico,
por esa causa vamos a estudiar el desarrollo de software libre en Ecuador en las
empresas públicas, haremos referencia a la Código Orgánico de Economía Social de los
Conocimientos, Creatividad e Innovación, en lo relacionado a la utilización de software
libre, donde analizaremos la capacidad de migrar las instituciones y empresas públicas,
sus tecnologías digitales a tecnologías digitales libres.

Online 2
ITB
Recurso de
ACTIVIDADES:
1. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO, ESTABLECIENDO EL AUMENTO O
DISMINUCIÓN DEL PIB DEL ECUADOR.

AÑOS PIB EN MILLONES DE DÓLARES AUMENTO(+) / DISMINUCIÓN (-) DEL


PIB
2012 $ 64.362

2013 $ 67.546 ( + ) $ 7.205

2014 $ 70.105 ( + ) $ 7.162

2015 $ 70.175 ( + ) $ 2.115

2016 $ 69.314 ( - ) $ 2.375

2017 $ 70.956 ( + ) $ 2.797

2018 $ 71.933 ( + ) $ 7.799

2. Ingrese los datos acerca de las tasa del empleo y desempleo en el ecuador
llenando la siguiente tabla de datos.

Parámetr NACION URBAN RURAL


o AL A
Tasa (%) Tasa Tasa
(%) (%)
DESEMPLEO 4,6% 5,8% 2,2%

SUBEMPLEO 18,7% 18,5% 19,1%

EMPLEO ADECUADO / PLENO 37,9% 47% 20,2%

EMPLEO NO REMUNERADO 11% 4,7% 23,2%

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
1. REVISIÓN DE LA CHARLA MAGISTRAL 1 y las ideas claves de la primera unidad
con el propósito de profundizar en los aspectos concernientes al PIB.
3. LECTURA DE LA BIBLIOGRAFÍA AQUÍ PRESENTADA
● Diario El Telégrafo Sección: Economía, edición del Martes 17 de Septiembre del 2019
● Banco central del ecuador, archivo boletín de prensa, edición del Viernes
29 de Marzo del 2019
● Ecuavisa, edición del 3 de Mayo del 2017

INSTRUCCIONES para la actividad 1.


● Consultar el boletín de prensa del Banco central de Ecuador de fecha del 29
de Marzo del 2019 accediendo al siguiente link

Online 3
ITB
Recurso de
● Ingresar la información solicitada en el cuadro anterior llenando el mismo
en la primera columna (PIB En millones de dólares) con las cantidades que
se reflejan en uno de los gráficos de dicho boletín, como se detalle en el
siguiente ejemplo

Años PIB en millones de Dólares AUMENTO(+) / DISMINUCIÓN (-) DEL


PIB
2010 $ 56.481´000.000 (+) 1.933 000.000

2011 $ 60.883´000.000 (+) 4.402 000. 000

2012 $ 64.009´000.000 (+) 3.126 000.000

● Ingresar la información solicitada en el casillero correspondiente al año en mención.


● Una vez lleno con dichos datos, deberá pasar a la segunda columna llenando
en los años correspondientes la diferencia entre en año anterior y posterior,
tomando en cuenta que el primer año de análisis no se lo lo realiza debido a
no poseer información previa. Esta operación se realiza restando el valor del
año anterior con el año siguiente, en este caso para obtener la información
del año 2011 debemos de restar los $ 56.481´000.000 del 2010 con la cifra del
2011 $ 60.883´000.000.
● Al realizar la operación $ 60.883´000.000 - $ 56.481´000.000= $4.402´000.000
ingresándolo en el casillero correspondiente, al igual que los demás datos
($64.009´000.000- $ 60.883´000.000=

Años PIB EN MILLONES DE DÓLARES AUMENTO(+) / DISMINUCIÓN (-) DEL


PIB
2010 $ 56.481´000.000

2011 $ 60.883´000.000 (+)$4.402´000.000

2012 $ 64.009´000.000 (+) $3.126´000.000


● Nótese que en caso de que la operación salga positiva (+) deberá ser
colocada con color azul, caso contrario deberá colocarse el símbolo (-) en
color rojo

Años PIB EN MILLONES DE DÓLARES AUMENTO(+) / DISMINUCIÓN (-) DEL


PIB
Online 4
ITB
Recurso de
2010 $ 56.481´000.000

2011 $ 60.883´000.000 (+)$4.402´000.000

2012 $ 64.009´000.000 (+) $3.126´000.000

Online 5
ITB
Recurso de
● En base al siguiente (LINK) responder la siguiente pregunta:
1. ¿Por qué se contrajo la economía del Ecuador en el año 2016 en 1,5%?

La economía de Ecuador se contrajo 1,5% en 2016, al sufrir dificultades por el desplome


del precio internacional del petróleo y a millonarias pérdidas por un letal terremoto,
informó el 2 de mayo de 2017 el Banco Central

2. Explique las TRES CAUSAS principales con cifras y argumentos, de acuerdo a


la información presentada en el mencionado enlace.
El Ecuador sufrió por el terremoto del 16 de abril en 2016.
Antes del temblor de 7,8 grados de magnitud, que dejó 673 muertos y destrucción en
poblados costeros, el gobierno ecuatoriano estimó un crecimiento anual de al menos 1%
ya con problemas financieros, meta que luego cambió a -1,7%.

La caída del precio crudo, principalmente de productos de exportación del país.

También, incidieron en la caída del Producto Bruto Interno (PIB) las pérdidas por unos
3.344 millones de dólares que Ecuador sufrió por el terremoto del 16 de abril de 2016, así
como millonarios "contingentes legales que afectaron al desempeño de la actividad
económica en ese año", entre los cuales una indemnización de 1.000 millones de dólares
pagada a la petrolera estadounidense Oxy.

Valor 15 puntos

Online 6
ITB
Recurso de

También podría gustarte