Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO

Instituto de Ciencias Económico


Administrativas
– Área Académica: Comercio Exterior

– Tema: Precio (Mezcla de Mercadotecnia)

– Profesores: Yanet Campos Hernández

Juan Carlos Hernández Gómez


Ulises Pérez Vázquez
– Periodo: enero – junio 2016
Tema: Price
Abstract:
The price is one of the most important contacts
with our clients, therefore need to be in tune with
the perception of consumers about our products.

Establish what is the best strategy for pricing is


essential for our company, as the pricing could
mean the success or failure of the raid on the
markets.

Keywords: (Price, Maketing Mix, Marketing


Strategy)
Tema: Precio
Resumen:

El precio es una carta de presentación con el cliente y es


importante estar en sintonía con la percepción que el
consumidor tiene sobre nuestro producto.

Establecer cual es la mejor estrategia de fijación de


precios es vital para una empresa, ya que la
determinación del precio puede significar el éxito o
fracaso en la incursión de un mercado.

Palabras clave: Precio, Mezcla de mercadotecnia,


Estrategia de precio.
ASIGNATURA:
OPTATIVA I: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE
LA MERCADOTECNIA

3er. SEMESTRE DE LA
LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR
“Todo necio confunde valor y precio”
Antonio Machado
Contenido

• Objetivo
• Concepto de precio
• Estrategias de fijación de precio
• Técnicas de fijación de precio
• Relación Precio Demanda
• Fijación de precio mezcla de producto
• Bibliografía
Objetivo

• Definir que es el Precio dentro de la


mezcla de mercadotecnia.
• Estudiar la relación que existe entre el
Precio y la demanda.
• Conocer las diferentes estrategias y
técnicas de fijación del Precio.
Precio
La cantidad de dinero que se
cobra por un producto o
servicio; la suma de valores que
los clientes intercambian por
los beneficios de tener o usar el
producto o servicio. (Kotler,
2013).

El precio es la cantidad de
dinero u otros elementos de
utilidad que se necesitan para
adquirir un producto, (Stanton,
2007)
Consideraciones para la fijación del
precio
Costo del Precepción del
Producto valor

Limite Competencia y Limite


Inferior de otros factores Superior de
los precios externos los precios
(No hay (Estrategias de (No hay
utilidad por la competencia, demanda por
debajo de Naturaleza del encima de
este precio) Mercado) este precio)

$ $
Precio
Estrategias de Fijación de Precios

Valor para el
Buen valor Valor agregado En costos
cliente

Aumentar Precios con


característic base en los
Basada en Combinaci as y servicios costos de
la ón para producción,
precepción correcta diferenciar distribución y
del cliente de calidad las ofertas venta del
dejando a y buen de la producto más
un lado el servicio a empresa a la una tasa de
vez que ésta rendimiento
costeo del un precio justa según el
cobra
producto. justo. precios más riesgo y el
altos. esfuerzo.
Estrategia
de Ajuste
de Precios
Interna
cional

Dinámi Descuento y
bonificación
ca

Geográ Por
fica segmentos

Promoc Psicoló
ional gica
Técnicas de Fijación de Precios

Márgenes

Punto de Competenci
equilibro a
Análisis de la relación precio
-demanda
La curva de
demanda muestra el
número de
unidades que el
mercado comprará
en un determinado
periodo a los
diferentes precios
que una empresa
podría cobrar.
Elasticidad precio de la demanda

Demanda Inelástica Demanda Elástica

Cuando la Cuando la reducción del


reducción o el Precio unitario ocasiona
incremento del un incremento en el
ingreso total, al producir
Precio no tiene
un aumento notable en
relación directa la cantidad vendida.
con el volumen
de ventas.
Fijación de
Precios
Mezcla de
Producto
Fijación de precios para nuevos
productos

Penetració
n de
mercado

Descremado del
mercado
Referencias Bibliográficas

• Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007).


Fundamentos de Marketing. México: McGraw-
Hill.
• Kotler, F. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos
de Marketing. México: Pearson Education
• Fernández, M. (2007). Manual para Elaborar un
Plan de Mercadotecnia. México: McGraw-Hill.

También podría gustarte