Está en la página 1de 8

Presentación sobre la situación problema identificada en la IE y las estrategias para abordarla

Elaborado por:

Anny Eliz Romero Navas

Oswaldo Rafael Martínez Ferrer

Trabajo presentado al
Profesor:
JOSE CAMILO GIRALDO OVALLOS
I.S. Especialista en Informática Educativa. Maestrando en Gestión de la Tecnología Educativa

Asignatura: Pedagogía y TIC

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA


UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES

Tenerife Magdalena

24 de abril de 2021
Identificación de la institución educativa:

Para nuestro caso, se pensó en la IED Simón Bolívar, la cual es de carácter oficial, ubicada
en la CRA 9 N° 9-83 del municipio de Tenerife magdalena, la cual cuenta con Resolución de
aprobación N° 1003 de octubre 10 de 2016, ofrece los niveles de enseñanza de Preescolar,
Básica Primaria y Secundaria; Media Técnica y Ciclos Nocturnos. Funciona en las Jornadas
de trabajo: Matinal, Vespertina y Nocturna, su Modalidad es Técnico- Industrial y cuenta con
los énfasis en Diseño Gráfico, Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Electrónica.
Contexto de la asignatura:

La asignatura elegida es la de Español en el grado 2 de básica


primaria. En esta, los estudiantes que encontramos son niños de 7
años aproximadamente. Esta asignatura tiene una intensidad horaria
de 5 horas semanales.
Descripción de la situación problema identificada:

Muy a pesar de que en el primer periodo académico que culminó el 9


del mes en curso se trabajó muy arduamente en la asignatura de
Español, los estudiantes han presentado dificultad en esta asignatura,
específicamente en la lectura fluida, lo que se ha convertido en un reto
que se debe tomar muy en serio, toda vez que para el grado en el cual
se encuentran estos estudiantes, ya debieran haber aprendido a leer.
¿Cómo se desarrolla actualmente el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta materia,
usan alguna herramienta tecnológica?

Como es bien sabido, por la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo, las
clases presenciales se dejaron de lado, por lo cual se hizo necesario optar por estrategias de
trabajo en casa. En el caso particular de los estudiantes de segundo grado de la IED Simón
Bolívar de Tenerife Magdalena, por las condiciones socioeconómicas de estos y sus
acudientes, no se pudo realizar un trabajo haciendo uso de la virtualidad, sino que se utilizan
guías de trabajo quincenales, las cuales el padre de familia va a buscar a la IE donde recibe
las orientaciones necesarias por parte del docente encargado del grado. Estas guías deben ser
devueltas nuevamente a la IE en los plazos pactados. En este sentido se debe mencionar que
se hace poco uso de las tecnologías de la información y comunicación TIC, más allá de
resolver inquietudes vía llamadas telefónicas y de reproducción del material de trabajo.
Practicas didácticas para mejorar:

Para mejorar o solucionar la situación problema antes mencionada, se


propone el uso de las siguientes estrategias que involucran tecnologías:

 Traiga su propio dispositivo (BYOD).


 Impresión 3d
 Tecnologías de aprendizaje adaptativo.
Referencias bibliográficas

New Media Consortium (2015). Horizon Report 2015 – K12. 


https://library.educause.edu/resources/2017/12/horizon-report-k-12-edition-
2009-2017.

También podría gustarte