Está en la página 1de 35

Crecimiento de

Poblaciones
Bacterianas
María Fernanda
Restrepo
MICROBIOLOGÍA
Crecimiento : Aumento en el numero de
células microbianas de una
población

Crecimiento Exponencial: 1 célula2 células hijas


Varía según el
microorganismo

Tiempo para que ocurra : Tiempo de


generación
0,5-6 días
20 min
Días o semanas
Número de células Masa celular

Se duplican
Es el cambio en el numero de células por unidad de tiempo
Velocidad De Crecimiento

El es el requerido para duplicar una población de células


Tiempo De Generación

Este modelo en el que el número de células se duplica por


Crecimiento Exponencial unidad de tiempo
Crecimiento Exponencial
Cuando un cultivo se duplica
de manera regular durante un
intervalo de tiempo, se
denomina crecimiento
exponencial.
permite observar
con respecto al
Una gráfica aritmética tiempo cuando el
del crecimiento muestra crecimiento es
un incremento constante exponencial
La pendiente aumenta
con el tiempo

Permite calcular
el tiempo de
generación
Crecimiento Exponencial
FUNCION
LINEAL
Indicador de que las
células están creciendo
exponencialmente

La población celular se
duplica en un intervalo
de tiempo.
Consecuencias del crecimiento
exponencial
Ultimas etapas del crecimiento es
explosivo

Crecimiento lento al inicio,


pero se incrementa cada vez
más con el tiempo
Consecuencias del crecimiento exponencial
• Inicio tasa de
reproducción: 1 célula
en 30 minutos
• 4 -4,5 horas Tasa de
reproducción: 256
células/30 min
• 5,5-6 horas Tasa de
reproducción 2048
células/30 min
Tiempo de Generación
Tiempo de generación (G) es el tiempo requerido para que una célula se divida o una población se
duplique.

Tiempo: horas # final de


minutos células
G = t/n n= 3,3 (log N- log N0)
# de
generaciones
Si partimos de una célula al cabo de una generación habrá duplicado su # células
número y así sucesivamente en cada generación. Como se puede comprobar el
crecimiento se produce en progresión geométrica:
presentes
en el
1 generación -------------> 2 células momento
2generaciones -------------> 4 células
3generaciones -------------> 8 células inicial
4generaciones -------------> 16 células
5generaciones -------------> 32 células
Ciclo de crecimiento microbiano
La curva de crecimiento exponencial solo muestra una parte del
ciclo de crecimiento, llamado “fase de crecimiento
exponencial”.
Medio no renovado, llamado cultivo
Sistema monofásico, o batch (volumen fijo)
cerrado
El crecimiento exponencial de
un cultivo no puede continuar de
forma forma lineal
indefinidamente

Your Date
Fases de crecimiento microbiano

Your Date Your Footer Here


Fase Lag ó fase de latencia
Al inocular, el crecimiento no
comienza inmediatamente, solo tras
un período de tiempo que constituye
la fase de latencia

Al inocular un cultivo No se observa retraso y el


en fase exponencial crecimiento exponencial
comienza inmediatamente
Células
Se observa un retraso aunque
Al inocular un cultivo en
todas las células sean viables
capaces de
fase estacionaria reproducirse
Fase de latencia
Para que haya crecimiento las células
Cuando se transfiere de deben tener material enzimático
un medio rico a un completo
medio pobre
Que permitan
la síntesis de
metabolitos que
no están
presentes en el
medio
Se necesita tiempo para
la síntesis de nuevas
enzimas
Fase exponencial
• Es consecuencia de que 1 célula se divida en 2
• Estas dos forman otras 2 y así sucesivamente…
• Puede ser breve o prolongada, según los recursos disponibles
• Las células en crecimiento exponencial son fisiológicamente mas sanas
• Son las mas indicadas para estudios enzimáticos y estructurales
Fase exponencial Temperatura,
composición del medio

Las velocidades de crecimiento exponencial


variables
Características
genéticas
Los microorganismos
crecen y se multiplican
de forma logarítmica

Tasa de crecimiento
máxima y tiempo de
duplicación mínima
Fase Estacionaria
El crecimiento exponencial
El cultivo está limitado por
Cultivo cerrado nutrientes y/o por acumulación
no se propaga de modo
indefinido
de productos

Limita el crecimiento de la población No hay aumento neto ni descenso en el #


células

Crecimiento críptico
Fase de muerte
Si se continua incubando luego de
alcanzar la fase estacionaria,
Las células comienzan a morir, por
lisis celular

Generalmente también
es logarítmica, pero
más lenta que el
crecimiento
Exponencial
Vamos a Jugar
Cultivo Continuo • Permanece constante durante un largo
periodo de tiempo
Quimiostato • Sistema abierto

• Ideal para síntesis de enzimas bacterianas

Se añade
continuamente
medio fresco a
una velocidad
constante Volumen se
ESTADO DE EQUILIBRIO mantiene
#Células, estado metabólico constante
constantes
Sale medio usado,
con células a la
misma velocidad
Medidas de crecimiento microbiano
¿Como se mide el crecimiento de
una población microbiana?
Cambios en el Cambios en la cantidad de algún
numero de células componente de la células

MET
Determinación de
Recuento del # de
células
ODO turbidez

S
Recuento de células viables
Células capaces de # de células de la muestra
Células viables dividirse y originar capaz de formar colonias
descendencia sobre un medio solido

TECNICA: Recuento en placa


Se fundamenta en que cada célula viable puede
crecer y dividirse hasta formar una colonia

Extensión en placa (Superficie)


Métodos
Vertido en placa (Profundidad)
Recuento por extensión en placa

https://youtu.be/rUwSmytEpiU
Recuento por vertido en placa
Antes de sembrar se debe hacer una dilución de
la suspensión porque se sugiere que…

• Que el numero de colonias en la placa no sea muy grande o


muy pequeño
• Placas muy cargadas pueden fusionar colonias y generar
conteos erróneos
• El # de colonias tampoco puede ser demasiado bajo para que
el conteo sea estadísticamente significativo
• # de colonias por placa debe oscilar entre 30 y 300 UFC
• UFC: Unidades Formadoras de Colonia
• Para obtener el # apropiado, se diluye la muestra, como
raramente se conoce el # de células viables, se debe hacer más
de una dilución

Diluciones
decimales
Se mezcla 1 mL de muestra con
9 mL de diluyente.
Si necesita una dilución 10^ -2
Se toma 1 mL del tubo 10^-1, y
se diluye con 9 mL de diluyente

Se siembra por
superficie o
profundidad, se incuba y
luego se hace el
recuento de colonias
Recuento en placa
Fuentes de error en
el método ¿Cómo se expresan?
• Medios de cultivo inadecuados • UFC
• Condiciones de incubación (t Unidades Formadoras de Colonias
°c)
• No todas las colonias crecen a la
misma velocidad 1 unidad formadora de colonia
puede contener una o mas células
• Colonias muy pequeñas pueden
pasar desapercibidas
Medidas de la masa: Método
turbidímetrico
Todos los componentes
celulares aumentan
proporcionalmente al
número de células

Crecimi
MEDIDA DE
ento LA
exponen En vez de medir # TURBIDEZ
Aumento en proteínas

cial células Vs tiempo se


puede medir
DNA
¿Qué se mide o determina?
• Masa celular total
• Biomasa proporcional al # de células

¿Cómo se determina?
Se usa un espectrofotómetro la luz pasa a través de la suspensión celular y
detecta la cantidad de luz no dispersa a 480 nm, 540nm, 600 ó 660 nm

¿Cómo se expresa?
En unidades de densidad óptica (OD)Proporcional al # de células
EJ: OD 540 Medida de la densidad óptica a 540 nm
Clasificación según la temperatura de
Crecimiento
Microorganismos Mesofilos Aerobios
• Crecen en presencia de oxigeno • Refleja calidad sanitaria de los productos
• Temperatura de crecimiento entre 20-45 °C

• Recuento de mesófilos,
estima la microflora total si No significa presencia de No asegura ausencia de
especificar el tipo de patógenos patógenos
microorganismo
NTC 4092.
Cap. 10. Enumeración en medio sólido
Si más de 1 / 4 de la caja esta saturada,
CALCULO Y ESPRESION DE RESULTADOS
deseche la caja

Colonias en forma de cadena

¿Qué se cuenta?
condensada se considera como 1
colonia

Entre 10-300 colonias


por caja

onia Colonia Colonias


150 colonias por caja
tales s típicas presuntivas
máximo
Expresión de resultados Se debe contar 1 caja
que contenga 10
colonias como
mínimo

 Sumatoria de 2 cajas Entre 10-300


•  ∑𝐶 sucesivas (
𝑁=
𝑣𝑥 1,1 𝑥𝑑
Volumen inoculo
en mL Dilución de la
primera caja
Expresión de resultados
• Aproxime el resultado calculando hasta 2 cifras decimales si la
3° cifra es inferior a 5, no modifique la cifra precedente, si la
3° cifra es superior a 5 incremente la cifra precedente en una
unidad
• Exprese el resultado: 1,0 y 9,9 por la potencia correspondiente
de 10
• Reporte el resultado como Unidades Formadoras de Colonia
• UFC/mL o g
Ejemplo
• En un análisis de mesófilos en panela en la dilución 2 se
obtuvo un recuento de 168 colonias y en la dilución 3 se
obtuvo 14 colonias, cual es el recuento total de mesófilos

 
𝑁=
∑𝐶
𝑣 𝑥 1,1 𝑥 𝑑
Foro

También podría gustarte