Está en la página 1de 6

FUNDAMENTOS ETICOS

SEMESTRE II
PROFESORA SANDRA MANJARRES

• LIZETH ESTHER CANDAMA


PALABRA ETICA
• La palabra ética se deriva del latín éticos o ethos que significa
“costumbre” o “hábito". Se refiere al estudio o disciplina que se
interesa por los actos de aprobación o desaprobación, los juicios de
valor sobre las acciones que son consideradas correctas o incorrectas,
la bondad o la maldad, la virtud o el vicio y lo apetecible o lo sensato.
A la ética también se le conoce como filosofía moral.
PALABRA MORAL
•  La palabra moral tiene su origen en el término latino mores, cuyo
significado es “costumbre". La moral se concreta en las normas de
comportamiento aplicadas en la vida cotidiana, si tales normas son
asumidas como buenas por las personas, le son muy útiles en la
búsqueda de la felicidad, pero si es incapaz de identificarse con ellas,
las vivirá como opresión.
TERMINO VALOR
• Los valores son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,
apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en
lugar de otro. Nos ayudan a despejar las principales interrogantes de la
existencia, quiénes somos y que medios nos pueden conducir al logro
de ese objetivo fundamental al que todos aspiramos: la felicidad. Los
valores sirven de guía a los individuos en sus deseos de
autorrealización y perfeccionamiento, cuando estos son positivos
AUTOBIOGRAFIA
• Asociación de Revistas Culturales de España, ARCE. Recopilación de
libros sobre valores humanos:
http://www.ecojoven.com/tres/03/librosvalores.htmlo Enríquez, A.
(2011). Ética y Valores. *

También podría gustarte