Está en la página 1de 36

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia


Escuela de Química Biológica
Departamento de Citohistología
Sustancias Interferentes en el laboratorio

Seminario 6:
Pruebas Antidoping
Gabriela Fernández 201214394
Brandon Cujcuy 201500306
Nancy Pineda 201500312
Diana García 201500454
Ma. Fernanda González 201500740
Luis Pablo Kuri 201604115
Werner González 201604420

Guatemala, 4 de mayo 2020


INTRODUCCIÓN

El antidopaje surge para descubrir o


impedir el uso de sustancias excitantes
o estimulantes prohibidas,
especialmente por parte de los
deportistas.

A raíz de esto surgen los propósitos del


Código Mundial Antidopaje y del
Programa Mundial Antidopaje
Propósitos
● Proteger el derecho fundamental de los
Deportistas a participar en actividades deportivas
libres de dopaje, promover la salud y garantizar
de esta forma la equidad y la igualdad en el
deporte para todos los Deportistas del mundo
● Asegurar la armonización, la coordinación y la
eficacia de los programas contra el dopaje a nivel
internacional y nacional con respecto a la
detección, disuasión y prevención del dopaje.
¿Por qué surgió el Antidopaje?
● A finales del siglo XX, el dopaje cobraba
fuerza,
● Ningún organismo tenía verdadera
capacidad de enfrentarse ante el doping
● Este era un fenómeno transnacional y
multideportivo que se atacaba de modo
nacional y en base a las reglamentaciones
de cada una de las Federaciones.
● La normativa deportiva en ese momento
(años 1998-1999) se mostraba una dispar
reglamentación según la modalidad
deportiva.
Surgimiento de WADA (World Anti-Dopping Agency)
Fecha resulta clave como punto de partida de la actual lucha antidopaje: febrero
de 1999→ Primera Conferencia Mundial sobre el Dopaje en el Deporte en Suiza de
Lausana bajo los auspicios del Comité Olímpico Internacional (COI)--> Juan
Antonio Samaranch (España).

Se adoptó la Declaración de Lausana sobre el dopaje en el deporte, marcando el


principio de la Agencia Mundial Antidopaje (World Anti-Doping Agency, en inglés,
o WADA). Se constituyó el 10 de noviembre de 1999 en Lausana con el objetivo de
promover y coordinar la lucha contra el dopaje en el deporte en la esfera
internacional y se integró de forma paritaria por representantes de organizaciones
deportivas, gubernamentales e intergubernamentales.
Utilidad y fundamento
● Mejora la confianza del espectador y
aficionado
● Permite la participación bajo el fundamento:
○ Ética, juego limpio y honestidad
○ Salud
○ Excelencia en el rendimiento
○ Carácter y educación
○ Alegría y diversión
○ Trabajo en equipo
○ Dedicación y compromiso
○ Respeto de las normas y de las leyes
○ Respeto hacia uno mismo y hacia los otros
Participantes
○ Valentía
○ Espíritu de grupo y solidaridad
Tipos de metodologías
Esta metodología no es muy
común.
Pelo
Metodologías:
● Cromatografía de Gases Acoplada a
Antes del análisis se debe de espectrometría de masas
procesar la muestra para ● Cromatografía líquida acoplada a
espectrometría de masas
eliminar contaminantes ● tándem masa- masas

Posteriormente se realiza una


hidrólisis (Ácida, básica o Drogas:
enzimática) para desprender la Estimulantes: Cocaína y anfetamina
droga de la queratina Narcóticos: Heroína
Esta metodología es la más
común Orina
Metodologías:
Dependiendo de la muestra es

necesario ajustar el pH o Cromatografía de Gases Acoplada a
espectrometría de masas usando
centrifugar la orina para eliminar extracción en fase sólida
la turbidez.
● Inmunocromatografía
Se debe tomar en cuenta el
volumen necesario para la Drogas:
metodología a utilizar para la Estimulantes: Cocaína y anfetamina
CCD y la CG de columna de
Narcóticos: Heroína
relleno es de 10 ml y para otras
técnicas cromatográficas, de 5
ml.
Los análisis de sangre
suelen hacer porque
no se
puede Sangre
detectar la presencia de drogas Metodologías:
pocas horas después de su ● Cromatografía de Gases Acoplada a
consumo. espectrometría de masas
● Cromatografía líquida acoplada a
espectrometría de masas
Algunas de sus limitaciones ● Inmunoanálisis
son:
Método invasivo Drogas:
volumen limitado
tiempo de detección corto para
algunas sustancias
Tipos de drogas que se
detectan en pruebas
antidoping
ESTIMULANTES

•Pelo •Pelo
•Poco recomendada
Benzoilecgonina y
Tipo de anfetamina
etilbenzoilecgonina
•Metilendioximetan- fetamina

Anfetamina Cocaína
•*Sangre •Sangre
•Norepinefrina •*Orina •Metil éster de •Orina
•p-hidroxiepinefrina •Ácido hipúrico ecgonina y •Benzoilecgonina
•p-hidroxianfetamina benzoilecgonina •Ecgonina metil ester
Narcóticos

•Sangre
03 •Heroína
No recomendable rápido
metabolismo
•Pelo
•O6-monoacetilmorfina
(MAM)
Heroína
•Morfina
. 01 02 •Orina
•Morfina-3-O-glucurónido
(M3G)
•MAM
•Heroína inalterada
Narcóticos

03 •Sangre
•Metadona

•Pelo
Metadona
•Metadona

01 02
•Orina
•*EDDP
•**EMDP

*EDDP (2-etiliden-1,5-dimetil-3,3-difenilpirrolidina)
**EMDP (2 etil 5 metil 3-3 difenil pirrolina)
Cannabinoides

Elementos principales de la marihuana:


•Δ-9-tetrahidrocannabinol(THC)
•Pelo •Sangre •Cannabinol(CBN)
•∆-9-THC •Cannabidiol (CBD)
•THC-COOH
•Cannabicromeno(CBC)
•THC-COOH
•11-OH-THC
Marihuana Metabolitos THC
•∆-9-THC (delta-9-tetrahidrocanabinol) –
Consumo reciente
•THC-COOH (metabolito hidroxilado)-
Consumo próximo en el tiempo
•11-OH-THC (metabolito carboxilado) -
Días después del consumo

•Orina
•THC-COOH
•11-OH-THC
Interferentes
Glicerol Compuestos endógenos
Regula la ósmosis en el cuerpo
humano y puede inducir al Proteasas
incremento de plasma que puede
disminuir el conteo de eritrocitos o Las proteasas en muestras de orina
hemoglobina, que puede enmascarar pueden digerir tanto la eritropoyetina
la detección de drogas hematógenas endógena y la ingerida como droga
como la eritropoyetina
Esteroides endógenos Embarazo

Los esteroides endógenos El embarazo produce cambios en el


representan un interferente para la perfil de hormonas en la mujer,
detección en orina por LC/ MS/MS alterando la detección de estos en
para la detección de analitos de orina.
estructura similar.
Trimetroprim
sulfametoxazol Antibióticos/Antifúngico
Los metabolitos de este antibiótico sKetoconazol
pueden diluir e interferir con esteroides
endógenos, que puede perturbar la Inhibe la enzima citocromo P450 que
cromatografía y llevar a una mala convierte productos intermediarios de
evaluación en los parámetros para el esteroides.
perfil de esteroides
Rifampicina
Esta puede causar
interferencias para
la detección de
opioides.
Probenecid
Fármacos
Utilizado para el tratamiento de la gota Diuréticos
inhibe la reabsorción de ácido úrico. Los diuréticos incrementan la
Sin embargo, este también puede excreción de orina, aumentando el
interferir con la eliminación renal de volumen de orina y disminuyendo la
algunos compuestos, disminuyendo su concentración de esteroides
concentración en orina
Heparina Amineptina
La heparina formulada como heparina Antidepresivo que puede llevar
no fraccionada tiene un gran impacto a inhibición de hidrólisis de
en la detección de eritropoyetina en los esteroides glucurónidos en la
métodos para detección de preparación de muestras.
eritropoyetina exógena.
Anticonceptivos orales
Estos alteran el perfil de esteroides
en el panel utilizado para las pruebas
anti-doping.
Ciclodextrinas
Otros Compuestos
Son una familia de compuestos Preparaciones
formados por moléculas de
monosacáridos unidas en forma de anillo
Herbales
producidas a partir de almidón y son
utilizados en industria farmacéutica.
Estos disminuyen la concentración de
esteroides endógenos en la medición de ARN
esteroides. interferente
Procedimiento de
toma de muestra
Tipos de muestras
Toma de muestra Sangre: desinfección de la piel con
Sirve de apoyo en la detección del alcohol o jabón. Se debe recolectar en
consumo y se ha catalogado como uno de tubo de vidrio con tapón rojo sin
los análisis más efectivos gracias a los anticoagulante.
distintos tipos de muestras que recolecta.
Para la recolección de muestras para Orina: muestra “al vuelo” en un recipiente
pruebas de antidoping se debe de realizar estéril y debidamente identificado.
con un personal que visualice la extracción También puede tomarse por cateterismo
u obtención correcta de la muestra. Se transuretral o punción suprapúbica.
deben de recolectar manteniendo la
cadena de custodia. Pelo: Cortar en el sector muestra occipital,
bien al ras del cuero cabelludo, 1 ó 2
gramos de muestra, colocarlo sobre papel
o cartón y abrochar con aplique de
broches de tamaño. Indicar donde se
encuentra el extremo de la zona proximal
al cuero cabelludo.
Formulario de Cadena de
Cadena custodia
de ● Número único de identificación de
muestra.

custodia
● Información de localización del
laboratorio de pruebas
● Información del laboratorio de pruebas.
● Información que identifica al donante.
● Fecha y hora de la colección.
● Nombres y firmas de todas las
Procedimientos para contabilizar cada muestra personas que tenían la custodia del
mediante el seguimiento de su manipulación y espécimen durante el proceso.
almacenamiento, desde el punto de recolección ● Declaración del donante sobre el uso de
hasta la disposición final como fin de evitar medicamentos recetados y no
alteraciones, sustituciones, contaminaciones o recetados.
destrucciones. Garantiza el debido proceso.
Proceso de recolección de muestra en control de
dopaje
1. Selección del deportista: en cualquier momento o lugar.
2. Notificación: Un oficial de Control de dopaje (OCD) informará sus derechos y
responsabilidades. El atleta debe de firmar formulario que confirme la selección de dopaje.
3. Presentación en la estación de control de dopaje: debe presentarse inmediatamente a
menos que otra actividad lo requiera como conferencia o entrenamiento. El OCD lo debe de
acompañar hasta la finalización del proceso de recolección de muestra.
4. Recipiente de recolección: generalmente se solicita muestra de orina al vuelo, se le
ofrecerán diversos recipientes sellados y debe verificar que el equipo esté intacto y no haya
sido manipulado.
5. Suministro muestra: solo el oficial, del mismo sexo, y el deportista ingresan al baño. Se
debe lavar las manos y se le pedirá que levante o baje la ropa para que el OCD tenga una
visualización sin obstrucciones.
6. Volumen de orina: OCD garantizará que se proporcionen 90 mL.
7. División de muestra: Elija un kit de recolección, confirme que los números de código de la
muestra en los frascos, las tapas y los recipientes coincidan. Ahora deberá dividir la muestra al
menos 30 ml en el frasco B, el resto en el frasco A y una pequeña cantidad en el recipiente de
recolección, para que el OCD mida gravedad específica.

8. Sellado de muestras: verificar que los frascos estén sellados adecuadamente (OCD y atleta).

9. Medición de gravedad específica: el OCD la medirá y si no cumple se solicita otra muestra.

10. Llenado del formulario de control de dopaje: proporcionar información sobre cualquier
medicamento (recetado o no) o suplemento alimentarios que haya tomado recientemente. Se
envía la muestra al laboratorio con una copia del formulario OCD sin información con la que se
pueda identificar al atleta. Firma del atleta y entrega de una copia del formulario.

11. Proceso del laboratorio: Se envía muestras a un laboratorio acreditado por la AMA. Se
analizar la muestra (A) en el laboratorio deberá de garantizar la cadena de custodia. Se almacena
la muestra B, que puede utilizar para confirmar un Resultado Analítico Adverso de la muestra A.
El laboratorio informará los resultados a la Organización contra antidopaje correspondiente y a la
AMA.
¿QUÉ SUCEDE SI DA POSITIVO?

Atleta tiene 3 dias para solicitar revisión resultados:

- Confirma resultado: se informa al ente correspondiente de la sentencia.


- Negativo: se considerará el resultado negativo.

Consecuencias de una infracción al normativo de dopaje

- Descalificación de resultados
- Periodo de suspensión
- Publicación obligatoria de su infracción
- En ocasiones sanciones financieras
FORMAS DE ALTERAR LAS PRUEBAS
Para mentir sobre los resultados se puede recurrir al uso de:
● Alúmina produce falsos negativos, sin embargo el pH se encuentra por
debajo de 4.
● El glutaraldehído es de los adulterantes que se puede usar en diversas
drogas, sin embargo, se demuestra adulteración de la muestra si se añade en
una cantidad suficiente
● Las proteasas también pueden usarse para manipular las muestras porque
puede digerir la eritropoyetina de la orina
● El hipoclorito, el cual es de fácil adquisición siendo uno de los agentes
adulterantes más usados, sin embargo debido a las reacciones que genera
sobre la orina, se puede detectar su adulteración
Pruebas antidoping
en Guatemala
Regulación del dopaje Agencia Nacional antidopaje
Guatemala ratificó la Convención de Guatemala (ANADO)
internacional contra el Dopaje en el Es la organización reconocida por la
Deporte de la UNESCO AMA, responsable de cumplir con el
Código Mundial Antidopaje en el país
El Código Mundial Antidopaje fue
suscrito por el Comité olímpico Responsable de:
Guatemalteco ● Implementar reglas
● Educación antidopaje
● Recolección de muestras, manejo
de resultados
● Audiencias
¿Quién puede solicitar una ¿Quién y dónde se realiza la
prueba antidoping?
prueba?
● Federación internacional/nacional Solo los laboratorios acreditados por la
del deporte AMA pueden realizar las pruebas
● ANADO
antidopaje
● Comité organizador del evento
ANADO es responsable en el pais de la
recolección y envío de la muestra a un
laboratorio acreditado
● 5 fisicoculturistas
Reporte de la ANADO
○ Diuréticos(furosemida)
2019 ○ Agentes anabolizantes
7 sancionados por resultados
analiticos adversos(presencia de
sustancias prohibidas)
● 2 futbolistas
○ Anabolizantes
○ Estimulantes
Cifras de Pruebas Antidopaje de
la AMA de 2018
● 24 con resultados analiticos
ANADO envió 209 muestras adversos todos en muestras de
● 11.5% con resultados analiticos orina
adversos ● 8 en ciclismo, 7 en
● 189 muestras de orina fisicoculturismo, 4 motociclismo, 4
● 20 muestras de sangre futbol y 1 en atletismo
● 4 fisicoculturistas: Diureticos y
Reporte de la ANADO anabolizantes
2018 ● 2 motociclisticas: anabolizantes
15 sancionados por resultados analiticos
● 3 futbolistas: anabolizantes,
adversos
estimulantes y diuréticos
● En el 60% se encontraron agentes ● 1 en atletismo: eritropoyetina
anabolizantes(Clostebol)
● 5 ciclistas: uso de anabolizantes y
diuréticos
Referencias bibliográficas
Alvarenga, M. (2015). Determinación de drogas de abuso en pelo. Revista de ciencias forenses de Honduras, 2(1), 47-55.
Agencia Mundial Antidopaje. (2015). Guia de Referencia para el Deportista sobre el Código Mundial Antidopaje 2015.
Recuperado de:
https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/wada-reference-guide-to-2015-code-sp.pdf
Agencia Nacional Antidopaje Guatemala. (2019). Controles por año. Recuperado de:
http://anado.conader.com.gt/index.php/controles-por-ano/
Baño, D., López, L., Agujetas, M., Muñoz, V. y Guillén, J. (2001). De la metadona al LAAM: Nuevos perfiles terapéuticos.
Utilidad de la monitorización terapéutica (MT). Adicciones, 13(3), 305-314
Bermejo,M. & Tabernero,M. (2011). Determinación de drogas de abuso en pelo. Revista Española de Medicina Legal,
37(2), 59–66.
Chemtron Biotech (s. f.). Prueba de anfetaminas. Recuperado de:
https://www.clinicord.com/wp-content/uploads/pdfs/Tiras-Deteccion-ANFETAMINAS-7003S.pdf
European Workplace Drug Testing Society. (2015). European Guidelines for Workplace Drug Testing in Urine.
Recuperado de : http://www.ewdts.org/data/uploads/documents/ewdts-urine-guideline-2015-11-01-v2.0.pdf
Figueroa, A., Bravo, R., Triviño, I., & Hernández, G. (2015). Guía técnica toxicología y análisis de Cannabis y sus
derivados. Recuperado de http://www.ispch.cl/sites/default/files/GuiaCannabisParte02-28122015.pdf
Kim, Y., Min, H., Sung, C., Park, J. H., Son, J., Lee, K. M. & Kim, K. H. (2016). Analysis of Glycerol with Isolation of
Endogenous Interferences using “Dilute and Shoot” Strategy and High-Resolution Mass Spectrometry in Human
Urine for Antidoping Testing. Mass Spectrometry Letters, 7(4), 111-115.
Mareck, U., Geyer, H., Opfermann, G., Thevis, M., y Schänzer, W. (2008). Factors influencing the steroid profile in doping
control analysis. Journal of Mass Spectrometry, 43(7), 877–891. doi:10.1002/jms.1457
World Anti-Doping Agency. (2019). 2018 Anti-doping Testing Figures. Recovered from: https://www.wada-
ama.org/en/resources/laboratories/anti-doping-testing-figures-report

También podría gustarte