Está en la página 1de 9

ODA Y CALIGRAMA

Expresiones Poéticas

OBJETIVO: CONOCER
DISTINTAS EXPRESIONES
POÉTICAS.
LA ODA

 Las odas son poemas escritos para expresar


admiración por algo o alguien. Es un poema creado
con una intención de homenaje o exaltación.
 Las odas siempre tienen títulos que son “Oda a (...)”,
en los que se especifica a qué o a quién se le hará la
alabanza.
 Por ejemplo: “Oda a la cebolla”.
 La característica fundamental de la oda es que expresa
en lenguaje poético las características positivas que
tiene aquello que se quiere homenajear.
 La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y
formas, y tratar asuntos de cualquier índole. Por lo
general, suele dividirse en estrofas o partes iguales.
Observa las figuras y lee
EL atentamente los siguientes poemas.
CALIGRAMA
El caligrama
es un poema
visual que
forma una
figura con
sus versos.
En general,
esa figura se
relaciona con
el tema del
poema.
Observa las figuras y lee atentamente los siguientes
poemas.
Caligrama:
Veo nacer a la flor
orgullosa entre las hojas,
el tallo delgado y firme,
joven, lozana y hermosa.
 
Sus pétalos abrazados
como hermanos muy unidos,
esperan a ser adultos
y separar su camino.
 
Llegar a su plenitud,
del capullo ver la rosa,
con el tiempo deshojarse,
¡y vuela una mariposa!
ACTIVIDAD 3 :

1. Escoge un alimento (por ejemplo: el tomate, el


queso, el huevo, etc.), luego escribe una oda
sobre este mismo.
1. Para ello, haz una lista de palabras (adjetivos, verbos,
frases, etc.), que puedan describir la “personalidad” de
tu alimento.
2. Tu oda debe tener mínimo dos estrofas de cuatro versos
cada una.
2. Luego de haber escrito tu oda, transforma esta en
un caligrama.

También podría gustarte