Está en la página 1de 28

ENTRENAMIENTO BOMBAS ARO

Seleccion de equipos

Event
Date Abril 2016
Por que es importante una
correcta seleccion?

• Envias una señal de confianza al cliente

• Evitas futuros problemas

• Satisfacion personal, se cumple el proposito de


venta.

Footer 2
Tipos de posibles solicitudes

• El cliente te ofrece el modelo ARO

• El cliente te ofrece modelo de la competencia.


» Por que el cambio?

• El cliente quiere mover un fluido de un punto A hasta B


Footer 3
Que factores debo
considerar?

Footer 4
Compatibilidad Química.
El factor más importante a considerar es la
compatibilidad de el fluido a mover, con los componentes
internos.

Diafragma deformado
Diafragma nuevo por no considerar
compatibilidad

Footer 5
Flujo Requerido.

Se debe determinar la cantidad de flujo


requerido por la aplicación, y en base a este
se determinará tamaño de la bomba.

Footer 6
Viscocidad.
Viscosity of Common Products:
Water 1 Centipoise (cP)
Low

Beer 3 cP
SAE 30 Motor Oil 200 cP
Viscosidad se refiere
a la resistencia que
ejerce el fluido a ser
Medium

Ketchup 50,000 cP
Petroleum Jelly 64,000 cP movido.
Tooth Paste 190,000 cP
High

Peanut Butter 250,000 cP

Las bombas de diafragma tienen la capacidad de mover


fluidos de baja viscocidad. Punto de operacion

Footer 7
Longitud/alturas/Diametro de
las líneas.

Se debe determinar la longitud total, por la cual el fluido


será movido, para poder entregar el flujo requerido por la
aplicación.

Footer 8
Tipo de aplicacion
• Trasvase
• Recirculacion
• Llenado/vaciado de contenedores
• Lotes
• Filtros

Footer 9
Como Obtener toda la
informacion.

Footer 10
Que hago con la informacion?

VISCOCIDAD

FLUJO REQUERIDO

LONGITUD DE TUBERIA

DIAMETRO DE TUBERIA

Footer 11
Longitud de tuberia vertical

Gravedad especifica

Perdidas de presion de tuberia


vertical

TOTAL DE CONTRAPRESION

Presion de aire disponible

Relacion de la bomba

Footer 12
Diaphragm Pump Performance
Curves
• Se unsan las tablas para determinar si una bomba
puede ser utilizada para cierta aplicacion.
• Cuando son requeridas?
• Ejemplos

Footer 13
Diaphragm Pump
• Usar la tabla para
determinar si podemos
cumplir con los
requerimientos
• Las X indican flujo
• Las Y indican
contrapresion

Footer 14
Diaphragm Pump Fluid Flow
• Ejemplo:
‑ Contrapresion de fluido= 50 psi
‑ Presion de aire = 100 psi
‑ Flujo requerido = 6-GPM
• Puede esta bomba cumplir con
lo requerido?
‑ Buscar 50 psi en las Y e
intersectar con las X en
100psi 9
 Dibujar una linea hacia el
flujo
‑ La bomba puede entregar
hasta 9 gpm, cumpliendo
con los requerimientos
Footer 15
Diaphragm Pump Air
Consumption
• Ejemplo:
‑ Contrapresion de fluido= 70 19

psi
‑ Presion de aire = 100 psi
‑ Flujo requerido = 6-GPM
• Cual es el consumo de aire?
‑ Utilizar 6 gpm en las X,
intersectar con 100psi.
 Esta linea cruza la linea de
consumo de aire en SCFM
‑ El consumo es 19SCMF

Footer 16
Diaphragm Pump NPSH
• Ejemplo:
‑ Contrapresion de fluido= 50
psi
‑ Presion de aire = 100 psi
‑ Flujo requerido = 6-GPM
• Identificar NPSH
‑ Utilizar 6 gpm hasta
8
intersectar la linea NPSHr
‑ Indica que se reqiuere altura
minima de 8 ft de NPSH.

Footer 17
Como Calculo el NPSHD?

• NPSHD DEBE SER .5M MAYOR AL NPSHR

Footer 18
Footer 19
Como interpreto los resultados?
Determinar tamaño

Footer 20
Determinar Materiales

Footer 21
Footer 22
Ejemplo:

Footer 24
Footer 25
Footer 26
Footer 27
Footer 28
Fluid Intelligence

Footer 29

También podría gustarte