Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Santo

Domingo
(UASD)

Tarea 5

m
Nombre: Stalin Escalante

er as
co
Matricula: 100616483

eH w
o.
Secc: 39
rs e
ou urc
Maestro: Jesús Reynoso
o
aC s
v i y re
ed d
ar stu
sh is
Th

This study source was downloaded by 100000792346882 from CourseHero.com on 05-08-2021 14:55:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90468743/Tarea-5docx/
TEMA 1:
Investigue lo que es densidad, presión y sus unidades.
Densidad: Definición: Es la relación entre el peso (masa) de una sustancia y el
volumen que ocupa (esa misma sustancia). Entre las unidades de masa más
comúnmente utilizadas están kg/m3 o g/cm3 para los sólidos, y kg/l o g/ml para los
líquidos y los gases.

Presión: El Pascal (PA) es la principal unidad de medida de presión, que es la


relación de una fuerza (F) ejercida sobre una superficie (A). Otras unidades de
medida de presión son el Newton/m2 (N/m2) o el Pound-force/sqare inch (psi).

Como se encuentra la presión dentro de un fluido: Un fluido pesa y


ejerce presión sobre los techos, suelo y el fondo del recipiente que lo contiene y sobre
la superficie de cualquier objeto sumergido en él. Esta presión depende de la
densidad del líquido en cuestión y de la altura del líquido con referencia del punto del
que se mida.

m
er as
Explique el experimento de Torricelli: Uno de los experimentos científicos

co
más famosos de la historia es el que llevó a cabo en 1643 el físico italiano

eH w
Evangelista Torricelli, gracias al cual desentrañó como actuaba el aire,
ejerciendo una presión, y diseñó el instrumento para medirla: el barómetro de

o.
mercurio, llamado en su honor, de Torricelli. En aquella época no se utilizada aún
rs e
el sistema métrico decimal. Se explican en el video las unidades de medida
ou urc
usadas por Torricelli para llevar a cabo su famoso experimento.

Que es un Barómetro: Instrumento para medir la presión atmosférica; el más común


o

mide las variaciones de la presión atmosférica por las deformaciones que experimenta una
aC s

cajita metálica de tapa flexible, en cuyo interior se ha hecho el vacío.


v i y re

Que dice el principio de Arquímedes y el principio de Pascal:


Principio de Arquímedes: El principio de Arquímedes nos indica que “todo
cuerpo sumergido dentro de un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada
ed d

empuje, equivalente al peso del fluido desalojado por el cuerpo”.


ar stu

Principio de pascal: El Principio de Pascal dice que al ejercerse una presión


sobre un fluido, esta se ejercerá con igual magnitud en todas las direcciones y en cada
parte del fluido.
sh is
Th

This study source was downloaded by 100000792346882 from CourseHero.com on 05-08-2021 14:55:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90468743/Tarea-5docx/
Flotabilidad y Densidad de la Actividad

Cómo llegar: Diríjase a la página web


siguiente para utilizar una simulación
interactiva para trabajar con la flotabilidad y
densidad.

http://phet.colorado.edu/sims/density-
and-buoyancy/buoyancy_en.html

Procedimiento:
Familiarizarse: Juegue con la siguiente
simulación.

1. En la pantalla de introducción, meterse con el aparato, el cambio de los bloques,

m
er as
observando lo que sucede cuando la masa, el volumen y la densidad se mantiene
constante.

co
eH w
2. Compruebe y desactive las casillas de la sección "Fuerzas Mostrar" para ver donde
actúan.

o.
rs e
ou urc
Introducción: una breve descripción de lo que es la relación entre masa, volumen y
densidad de cada objeto y cómo afecta a si el objeto se hundirá o flotará.
o

Laboratorio de la instalación
aC s

1. Haga clic en al patio de recreo de flotabilidad y comenzar el laboratorio.


v i y re

2. Hay 5 líquidos diferentes para elegir en el laboratorio y cinco tipos diferentes de


materiales. (Espuma de polietileno, madera, hielo, ladrillo y aluminio)
3. Utilice la tabla suministrada para organizar su trabajo.
ed d

Procedimiento de laboratorio: Parte 1


ar stu

1. En cada una de las siguientes situaciones, determinar en primer lugar, mediante la


predicción, si el objeto se hundirá o flotará. Use una masa de 3.00 kg.
2. Prueba de cada objeto una vez que se han predicho y registrar los resultados.
sh is

Parte 1: Escriba una "H" si se hunde o una "F" para flotar. Primeras predicciones!
Th

Gasolina Aceite de Agua Miel


Oliva
Pred. Act. Pred. Act. Pred. Act. Pred. Act.
Polietileno f f f f
Expandido
Madera f f f f
Hielo h f f f
Ladrillo h h h h
Aluminio h h h h
Procedimiento de laboratorio: Parte 2
1. Para cada uno de los objetos, determinar la densidad en la que se hunde en kg/L.

This study source was downloaded by 100000792346882 from CourseHero.com on 05-08-2021 14:55:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90468743/Tarea-5docx/
2. Use una masa de 3.00 kg.
3. La lista de este valor en la tabla.

Gasolina Aceite de Agua Miel


Oliva
Polietileno 0.70 kg/L. 0.90 kg/L. 1.10 kg/L. 2.510kg/L.
Expandido
Madera 0.70 kg/L. 0.90 kg/L. 1.10 kg/L. 2.10kg/L.

Hielo 0.70 kg/L. 0.90 kg/L. 1.10 kg/L. 2.10 kg/L.


Ladrillo 0.70 kg/L. 0.90 kg/L. 1.10 kg/L. 2.10 kg/L.

Aluminio 0.70 kg/L. 0.90 kg/L. 1.10 kg/L. 2.10 kg/L.

Procedimiento de laboratorio: Parte 3


1. En esta parte del laboratorio, determinar la cantidad de fuerza de empuje que actúa

m
sobre cada bloque de masa 3.00 kg.

er as
2. Determinar cómo va a encontrar la cantidad de fuerza de empuje o de "flotación". Tal vez

co
trate de usar las dos escalas que figuran en el laboratorio. Utilizando la formula E=d.g.v. si

eH w
podemos encontrar la cantidad de empuje o de flotación de un sólido
3. Anote estos valores en la tabla de abajo. Esta es la cantidad de empuje que ejerce el

o.
líquido a este objeto para que floten
rs e
ou urc
Gasolina Aceite de Agua Miel
Oliva
Polietileno 29.22 29.28 29.40 29.36
o

Expandido
aC s

Madera 29.22 29.38 29.46 29.35


v i y re

Hielo 22.68 29.40 29.52 29.50

Ladrillo 13.52 13.52 13.52 13.52


ed d
ar stu

Aluminio 10.0 10.0 10.0 10.0


sh is

Conclusiones:
Th

1. ¿En la parte 1 del laboratorio, lo que sucedió cuando el hielo se coloca en el aceite de
oliva?

se quedó flotando

2. ¿En la parte 2 del laboratorio, Cual de los objetos que tenía la mayor densidad?

El aluminio

This study source was downloaded by 100000792346882 from CourseHero.com on 05-08-2021 14:55:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90468743/Tarea-5docx/
3. De la parte 3, ¿cuál es la relación entre la fuerza de empuje y el peso de un objeto cuando
el objeto de:

a. Se hunde: porque la fuerza empuje es menor que el peso del objeto

b. Flota: porque la fuerza de empuje es mayor que la fuerza del peso del objeto

4. ¿Cómo es posible tener dos objetos de la misma masa que un objeto se hunde y el otro
objeto flota? Usa tus observaciones de la parte de la introducción de laboratorio para
responder a esta pregunta. Es posible debido a que dos objeto pueden tener la misma
masa peso diferente peso, el peso es la fuerza que hace el objeto para semejares en un
líquido.

m
er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
v i y re
ed d
ar stu
sh is
Th

This study source was downloaded by 100000792346882 from CourseHero.com on 05-08-2021 14:55:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90468743/Tarea-5docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte