Está en la página 1de 22

REGISTRO MERCANTIL

• UNIDAD 2. ACTIVIDAD 3 FOLLETO E INFORME DE SOCIALIZACION SOBRE LAS


GENERALIDADES DE LA CAMARA DE COMERCIO Y EL REGISTRO MERCANTIL.
• 
• STEVEN HINCAPIE FLOREZ
• ID-000411254
• ADMON. EMPRESAS
• LEGISLACION COMERCIAL
• NCR: 16278
• 28-08-20
• tiven_204@hotmail.com
• shincapiefl@uniminuto.edu.co
•  
REGISTRO MERCANTIL

Documento que proporciona a los empresarios


seguridad y derecho para ejercer alguna
actividad comercial; es encargado de llevar
todo control, así como generar y hacer visible
el negocio del comerciante frente a los
potenciales clientes ya que permite de manera
estructurada establecer legalmente los
negocios.

Este documento es el respaldo del comerciante


ya que recibe todo archivo, documento legal y
libro que este tenga para disponer y hacerlo
público de manera que para ello es importante
que las personas que quieran ejercer en el
comercio se inscriban y opten por portar todo
proceso legal frente a los entes
gubernamentales e instituciones que coordinan
y controlan el comercio.
¿POR QUE INTERESARTE POR EL REGISTRO
MERCANTIL?

Si quieres pertenecer al mundo


comercial, es importante tener la
legalidad de todos los medios para
representarte como persona jurídica o
natural, y así obtener los privilegios y
beneficios que el portar el registro te
trae frente al comercio, y a su vez
generar empleo según la Ley 1429 de
2010.
PERSONA NATURAL O
REGISTRO JURIDICA CONSTITUIDA
MERCANTIL LEGALMENTE

PERSONA NATURAL O CAMARA DE


JURIDICACON IDEA DE NEGOCIO COMERCIO
¿QUE ROL TIENE LA CAMARA DE COMERCIO
CON EL REGISTRO MERCANTIL?
Es la entidad encargada de establecer un
orden que regulan a través de reglas o leyes
para que las personas naturales o jurídicas
realicen todo tramite legal que tienen que ALGUNAS FUNCIONES:
hacer y deben optar para regir su actividad
comercial como el registro mercantil. ser el puente entre el gobierno y la persona comercial.
Esta entidad ejercen también ciertas funciones llevar el registro mercantil y todo documento, libro o
que beneficias no solo a personas jurídicas o archivo inscrito.
naturales sino también el desarrollo de
funciones privadas que se estipulan en la ley
Dictar un reglamento interno aprobado por el
1727 del 2014 (administración y dirección de superintendente de industria y comercio.
cámaras de comercio). Para sus objetivos dictar conferencias o exposiciones con
Además también lleva el registro de entidades el fin de brindarle información al comerciante.
sin animo de lucro el registro de proponentes,
el Registro Nacional de Turismo y el Registro
Único Nacional de Entidades Operadoras de
Libranza.
BENEFICIOS

El tener el registro mercantil te trae algunos beneficios como son:


Acreditar la condición del comerciante y lo hace publico.
Protege el nombre comercial.
Facilita la obtención de créditos.
Facilita la relación con los clientes.
Ofrece beneficios a la comunidad, por ejemplo, cuando se
constituye en materia prima de investigaciones económicas y
estadísticas.
¿QUIENES DEBEN REALIZAR EL REGISTRO
MERCANTIL?

Toda persona natural o juridica, establecimiento


comercial, empresa asociativa al trabajo,
sucursales de sociedades externas que estén
generando algún tipo de actividad comercial.
CUANDO SE DEBE REALIZAR

Una vez iniciada la actividad comercial la debe realizarse un mes después de la fecha, presentando la petición a
la cámara de comercio con jurisdicción en el lugar donde va a efectuar su domicilio comercial, para así
resguardar y proteger el nombre comercial así como todo archivo libro y documento contable que este lleve; en
el caso de la persona natural presentar solicitud dentro del mes siguiente en el que comenzó a efectuar la
actividad comercial, en el caso de la persona jurídica deben presentar solicitud el mes siguiente de la
constitución del documento o al permiso del funcionamiento de la actividad comercial.
PERSONA NATURAL

Persona que al actuar bajo su mismo


nombre para ejecutar una actividad
comercial automáticamente esta bajo los
términos empresariales que la ley considera
mercantiles, el cual usa su patrimonio que
incluye el personal o familiar para
considerarlo como garantía frente a las
obligaciones que adquiera durante su
desarrollo comercial.
COMO EFECTUAR EL REGISTRO MERCANTIL

Formulario registro único tributario


(RUT)

Debe adquirir y presentar en cualquier


cámara de comercio de donde se va a Formulario de registro único
establecer para ejercer su actividad empresarial y social (RUES)
comercial los siguientes formularios:

Formulario Adicional con otras


entidades.
DOCUMENTOS PARA TRAMITAR EL REGISTRO
MERCANTIL

Copia del documento de identidad con exhibición de la original


Presentar personalmente ante el funcionario autorizado de la cámara de comercio el (RUES) con firma del notario.
Formulario CAE.
Si es menor de edad la aturizacion por parte de sus padres (art. 62 de C.C., modificado por el decreto 772/75, art. 1 y art. 12
del C. Co.); registro civil del nacimiento del menor mayor de 14 años ante el funcionario autorizado por la Camara de comercio
Si ya cuenta con NIT presentar el RUT.
Si no tiene NIT, para la inscripción en el RUT presentar: Original del Formulario de Registro Único Tributario de la DIAN con la
marca de agua “Para Tramite en Cámara”, con presentación personal ante el funcionario autorizado de la Cámara de Comercio
o reconocimiento de contenido y firma ante notario. Cuando el trámite del RUT lo realice un tercero a través de poder, el
formulario Pre-Rut lo debe firmar el apoderado, se debe adjuntar el poder con reconocimiento del otorgante.
Si la persona natural realiza el trámite de matrícula mercantil por medio de apoderado, se deberá presentar copia del poder
general vigente o el original del poder especial debidamente otorgado y fotocopia del documento de identidad del apoderado y
del comerciante a matricularse.
BENEFICIOS

La ley 1429 creo incentivos, de tal manera que aumenta los beneficios y disminuye los costos para formalizarse; alguno de
estos beneficios son:

Matricularse como comerciante legal.


La matricula es una fuente de información comercial al cual acudir para conocer datos de su actividad económica y
patrimonio.
Evita que otros establecimientos tengan el mismo nombre a nivel nacional.
Facilita contactos comerciales directos con proveedores y clientes.
Facilita la obtención de créditos en el sistema financiero.
Celebra negocios con sectores públicos y privados.
CUANDO PAGAR Y RENOVAR

La matricula debe renovarse entre el 1 de


Enero y el 31 de Marzo de cada año.
PARA TENER EN CUENTA

Antes de radicar su matricula debe realizar algunas consultas como son:


 la consulta del nombre (para verificar que su nombre o documento no se encuentra registrado en ninguna cámara
de comercio).
Consultar la actividad económica (condición de la actividad económica ya que es de carácter obligatorio para
efectos de matricula o renovación).
 Consultar uso de suelo(verifique que la actividad económica que va a ejercer pueda ser desarrollada en el lugar
elegido).
 Consulta de marca (este permite que los consumidores identifiquen el producto y lo recuerden, para que lo puedan
diferenciar de otros similares ofrecidos).
PERSONA JURIDICA

Es una persona con derechos y


obligaciones que existen pero no como
persona sino que se representa como
una institución que se crea bajo mas
personas ya sean individuales o
colectivos; el cual usa parte de su
patrimonio para desempeñar la
actividad comercial bajo una sociedad.
COMO EFECTUAR UN REGISTRO MERCANTIL

Diligencie el formulario de registro


único empresarial.

Diligencie el formulario CAE.


Para tramitar el registro ante la cámara
de comercio debe tener en cuenta:
Diligencie el formulario de registro
único tributario.

Elabore documento de constitución.

Documento de identidad, y cartas de


aceptación de cargo.
DOCUMENTOS PARA TRAMITAR EL REGISTRO
MERCANTIL

Documento de constitución.
Cartas de aceptación del cargo y copia de documentos de los nombrados.
Formulario de registro único empresarial y social.
formulario adicional de registro CAE.
Para la inscripción provisional en el RUT, presentar:
 
• Formulario de Registro Único Tributario de la DIAN con la marca de agua “Para Tramite en Cámara”, diligenciado,  
• Fotocopia del documento de identidad del representante legal ó su apoderado y exhibición del documento de identidad original.
• Fotocopia de un recibo de servicio público domiciliario (agua, luz, teléfono, gas y los demás cuya prestación se encuentre sujeta a vigilancia por
la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios) con exhibición del original o del Boletín de Nomenclatura Catastral correspondiente al
año de la inscripción, última declaración del impuesto predial o recibo del impuesto predial pagado. No es necesario que en los recibos
mencionados figure el nombre de quien solicita la inscripción.  En lugares donde no exista nomenclatura, se puede presentar certificación de la
autoridad municipal correspondiente, en la cual conste esta situación, con fecha de expedición no mayor a dos (2) meses.
 
BENEFICIOS

Proteger el nombre de la sociedad o actividad comercial.


Hace visible al comerciante frente a potenciales proveedores y clientes.
Permite la inscripción del RUT sin costo alguno.
Facilita la obtención de créditos.
Facilita el acceso a los beneficios establecidos en la ley 1429 del 2010.
Evita la imposición de multas por parte de la superintendencia de industria y comercio y autoridades competentes.
CUANDO PAGAR Y RENOVAR

Para modificar la información de la


matricula o renovación debe diligenciar
el formato de acuerdo al cambio
solicitado, la matricula debe renovarse
entre el 1 de Enero y el 31 de Marzo.
PARA TENER EN CUENTA

Las tarifas son las mismas que aplican la matricula mercantil y fueron fijadas por el Decreto 393 del 2002.
Durante el periodo de liquidación de conformidad con la ley 1429 de 2010, las sociedades no estarán obligadas a
renovar matricula mercantil.
los libros que se inscriben en el registro mercantil son lo establecido en el numeral 7 del articulo 28 del código de
comercio.
Las sociedades pueden asentar en un solo libro las actas de sus órganos colegiados de dirección, administración y
control.
para constituir de manera publica deben reunir los requisitos que se expiden en el articulo 110 del código de
comercio.
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

QUE ES?
En el código de comercio se define como un conjunto
de bienes organizados por el empresario para los fines
de la empresa.
Puede ser de una persona así como puede pertenecer a
un grupo de personas a la vez con el fin de desarrollar
diversas actividades comerciales.
REQUISITOS PARA MATRICULA MERCANTIL
CONSULTA EL NOMBRE: VERIFICAR LISTA DE CHEQUEO PARA
LA ENTREGA DEL TRAMITE:
Es importante consultar que el nombre
del establecimiento no este usado por Entregar el documento original
alguien mas ya que el articulo 35 expedido del decreto ley 1429 Art. 4, 5
prohíbe a la cámara de comercio y 6 del decreto 489 de 2013 y circular
matricular un establecimiento 005 de mayo 30 del 2014 de la
comercial con un nombre que ya este superintendencia de industria y
en uso. comercio, entregar el Anexo 1 del
formulario RUES, realizar los pagos
DILIGENCIAMIENTO DE correspondientes.
FORMULARIOS:
CONSULTA DEL ESTADO DE TRAMITE:
Persona natural no inscrita; puede
diligenciar el formulario a travez del Estar al día averiguando el estado de la
portal virtual y luego imprimir y hacer matricula mercantil.
firmar por el apoderado.
Persona natural o jurídica; acercarse a
las sedes y adquirir el Anexo 1 del
formulario RUES y el formulario
adicional del lugar de ubicación del
establecimiento.

También podría gustarte