Está en la página 1de 4

Sexualidad en niños

Padres sorpresa cuando los Comportamiento/


niños empiezan a explorar sus conocimiento influenciado por
cuerpos y muestran curiosidad

La edad del niño


El desarrollo sexual de los
niños comienza desde el
nacimiento Lo que el niño
observa

No solo los cambios físicos,


sino también los conocimientos, Lo que se le enseña
las creencias y
comportamientos
Comportamientos Sexuales Comunes en la Infancia según Friedrich, et al., Hornor, Hagan et al. (citado
por NCTSN, 2012)

Niños Pequeños
Niños Preescolares (menores de 4 Niños en Edad Escolar
(aproximadamente entre 4 y 6
años) (aproximadamente 7-12 años)
años)

• Explorar y tocarse las partes • Tocarse las partes privadas a • Tocarse las partes privadas a
privadas, en público y en privado. propósito, ocasionalmente en la propósito, usualmente en privado
• Tratar de tocar los pechos de la presencia de otros • Tratar de mirar a otras personas
madre u otras mujeres • Tratar de mirar a otras personas cuando están desnudas o
• Tratar de mirar cuando otras cuando están desnudas o desvistiéndose
personas están desnudas o desvistiéndose • Mirar fotos de personas desnudas
desvistiéndose • Imitar comportamientos de pareja o semidesnudas
• Hacer preguntas acerca de su • Hablar de las partes privadas y • Ver/escuchar material de
cuerpo y las funciones corporales utilizar “malas” palabras, aunque contenido sexual a través de los
• Hablar con otros niños de la no comprendan su significado medios de comunicación
misma edad acerca de funciones • Explorar las partes privadas con • Querer más privacidad y resistirse
corporales como “popó” y “pipí”. otros niños de la misma edad a hablar con los adultos acerca de
temas sexuales
• Empezar a sentir atracción sexual
e interés hacia otros niños o niñas
de su edad.
Factores Psicosociales según Hernández, Concepción &
Guijarro (2003).

Primeros vínculos en la familia, implicación muy


profunda que difícilmente se vuelve a dar en otros lugares

Comportamiento
Enseñar en los hogares sobre educación sexual – nombre s a tener en
de sus órganos sexuales cuenta

Riesgo para la
seguridad y el
Vulnerabilidad con personas mayores a ellos – obedecer a bienestar de los niños
sus mayores

Manifestarse abuso
Conocer sus redes cercanas
físico o sexual,
exposición a la
actividad sexual

Enseñarles los contactos físicos adecuados e inadecuados


Hernández, G., Concepción, M., & Guijarro, J. (2003). La
educación sexual de la primera infancia. Guía para madres,
padres y profesorado de Educación Infantil CULTURA Y
DEPORTE SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN PROFESIONAL.
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Guia
Educación Sexual en la Primera Infancia.pdf
Integra, F. (2014). Sexualidad en la primera infancia y Conductas
sexuales no esperadas. Departamento de Protección de
Derechos, 1–72. https://www.integra.cl/wp-
content/uploads/2017/01/manual-sexualidad.pdf
NCTSN. (2012). Desarrollo Sexual y Conducta en los Niños.
http://www.ncsby.org/sites/default/files/NCSBY-osb-
behavior-2009_span%5B1%5D.pdf

También podría gustarte