Está en la página 1de 18

PASO 3 MANUAL DE PROTOCOLO

EMPRESARIAL
A N D R E A C A R O L I N A S A N C H E Z C . C 1 . 11 7 . 8 0 5 . 4 3 0
CARMEN ELISA GONZALEZ AGUILAR CC. 40691318
H E N RY W I L L I A M R O M E R O C . C 1 0 5 4 5 4 6 7 1 5

CÓDIGO DE GRUPO: 80007_308


U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A B I E R TA Y A D I S TA N C I A U N A D
INTRODUCCIÓN
Construir un protocolo de comunicaciones y plan motivacional para el caso de estudio propuesto en la guía de actividades
para la empresa Electrodomésticos su economía el cual teniendo en cuenta que el tema de la comunicación representa
un factor importante y la que permite conseguir el cumplimiento de las metas y llevar al éxito la empresa.

La existencia de una comunicación fluida clara y transparente entre las diferentes áreas de una empresa traer grandes
ventajas de crecimiento, permite fidelizar a los empleados, trazarse metas trayendo con si el crecimiento de la empresa
en todos los sectores, llegando a cada familia con electrodomésticos buenos económicos y confiables.

Por otra parte tener en cuenta la importancia de un buen clima laboral, ya que la empresa no solo busca mostrar
personas con perfiles perfectos si no personas que tengan la capacidad de generar fluidez y comunicación asertiva y
brindar satisfacción a la empresa en un entorno laboral optimo, aparte de esto que se genere un buen compañerismo con
el fin de disfrutas las diversas actividades que se realicen en la empresa.
CASO EMPRESA: Electrodomésticos su economía

Nombre de la empresa: Electrodomésticos su economía

Slogan: Electrodomésticos su economía Decora la casa mía.

Cuidad: Neiva- Huila

Fecha de Creación: 01 de septiembre de 2019

Número de empleados: 15 personas


LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Electrodómesticos
su economía

Gerente

Mercadeo y
Subgerente Sistemas Operaciones Gestión humana Contabilidad Producción Supervisor zona
publicidad

Operador de Analista de ventas


Asesor comercial Personal de Aseo
carga y entrega y cuentas

Promotor de
ventas

Analista de
mercado
CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA
La empresa Electrométricos la economía tiene como actividad económica la producción y
comercialización de electrodomésticos.

Es una empresa dedicada a la producción y venta de electrométricos lleva en el mercado 2 años, ha


logrado tener un acierto en la ciudad de Neiva, cuenta con un reconocimiento de la marca, los
clientes conocen de su ubicación, se cuenta con un portafolio de productos, que ayuda al desarrollo
de fuerza de ventas en los clientes, se cuenta con un plan comercial para la captación de nuevos
clientes y dar a conocer los productos nuevos.
Protocolo de comunicaciones y plan motivacional para el caso
de la empresa producción y comercialización de
electrodomésticos
Protocolo de comunicación Interna (entre funcionarios): Reglamentos internos de la empresa:
Se da de forma corporativa con lineamientos que también
permitan el éxito de las relaciones entre las diferentes áreas
• Procesos y procedimientos definidos por áreas o
de la empresa, va dirigida al cliente interno, es decir, al cargos dentro de la compañía
personal de la organización (gerencia, empleados y • Comunicación escrita
obreros). Nace como respuesta a las nuevas necesidades • Reuniones del personal para formar y capacitar al
de las compañías de motivar a su equipo humano y personal en servicio al cliente y contar con estándares
mantener buenas relaciones con todos los miembros, aquí de calidad en la atención y el servicio
se usan: • Plan de formación y capacitación
• Comunicación ascendente • Entrega de herramientas que permitan mejorar la
• Medición del clima laboral a través de los buzones de comunicación como Tablet, celulares corporativos,
sugerencias dentro de la empresa correos corporativos.
• Encuestas de clima laboral, dificultad o progreso de las
áreas
• Comunicación descendente
Protocolo comunicación externa

(La atención presencial, atención telefónica y página web), Va dirigida a los diferentes públicos externos de la
organización (accionistas, proveedores, clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicación,
etc.). Se define como el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos
externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable o a promover
sus productos y servicios.

 Hacer publicidad haciendo uso de herramientas digitales como Facebook, Instagram y YouTube.

 Definir con claridad los objetivos de comunicación con el fin de transformar la imagen de la empresa y así lograr la
imagen ideal para el público.

 Apoyar de manera oportuna la labor de mercadeo y publicidad.

 Conseguir entre los empleados no mezclar problemas personales


IMAGEN CORPORATIVA
MISIÓN
Generar confianza y crear demanda  para nuestras marcas en
el mundo familiar. Produciendo una gran variedad de
electrodomésticos , que satisfacen las necesidades de los
hogares colombianos. Ofreciendo un buen servicio de atención
al cliente dando a conocer todas las variedades de productos
y las facilidades que se brindan para el pago de los mismo s.
VISIÓN
En el dos mil veinticuatro (2024) aspiramos ser
una de las empresas mas reconocida a nivel
nacional en ventas de electrodomésticos, por
brindar productos de mejor calidad y larga
garantía. Así Brindando tranquilidad a nuestros
clientes.
CODIGO DE COMPORTAMIENTO
Electrodomésticos su economía en su proceso de
mejoramiento continuo, ha involucrado el
comportamiento como uno de los principios que
deben regir el desarrollo de la cultura organizacional,
de tal manera que esté presente en las diferentes
interacciones de la empresa ya sean estas de orden
interno o externo.
La identificación y construcción de valores y
principios aplicados en el contexto empresarial.
Constituyen indudablemente el conjunto de referentes
a seguir en el accionar de todos sus Directivos y
colaboradores, en procura de un desarrollo armónico
comprometido con la función social.
CODIGO DE COMPORTAMIENTO
Finalidad: El presente Código de comportamiento tiene por objeto establecer los referentes éticos que orientarán cada una las acciones y decisiones de
todos los Colaboradores de Electrodomésticos su economía que desde cualquier modalidad y vínculo laboral, preste sus servicios a la empresa.

Compromiso: El compromiso ético de cada uno de los colaboradores de Electrodomésticos su economía se consagra dentro de un esfuerzo individual y
colectivo para la comprensión, interiorización y vivencia diaria de los valores y políticas consignados en este Código de comportamiento.

Ámbito de aplicación: Los principios rectores y obligaciones consignadas en este Código de comportamiento serán cumplidos de manera consiente y
obligatoria en todos los actos que llevan a cabo Colaboradores de Electrodomésticos su economía sin perjuicio de las normas consagradas en el ámbito
jurídico.

Valores Éticos Corporativos: Los valores éticos son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hacen deseables como características
nuestras y de los demás, dado que son básicos en la construcción de una convivencia democrática en el marco de los derechos humanos.

En este sentido, los valores orientadores de las interrelaciones, decisiones y prácticas de Electrodomésticos su economía son:

• El respeto

• la honestidad

• la responsabilidad

• la confianza

• el mejoramiento continuo

• Servicio al cliente
Plan de Incentivos y Motivacional:
Estos planes van dirigidos no solamente a clientes y usuarios que participan de la
comunicación externa sino también al recurso humano como parte primordial de una
empresa siendo esta parte, la comunicación interna, se mencionaran a continuación.
Externo: Interno:

 Plan de ofertas y promociones con  Beneficios extralegales (primas)


accesorios para los electrodomésticos.  Bonificaciones por cumplimiento
 Garantías según aplique  Formación constante.
 Acompañamiento técnico  Flexibilidad horaria
 Asesoría personalizada  Acompañamiento de líderes y gestión
humana.
PRESENTACION DE LOS FUNCIONARIOS
•El uso de los uniformes debe ser aseado y portarlo con distinción. Por lo anterior se prohíbe su uso cuando se
encuentre en mal estado o incompleto.
•Queda prohibido el uso en el uniforme, de prendas o distintivos diferentes a los establecidos en estas
directrices exceptuando aquellos autorizados por la dirección.
•Se prohíbe el uso del uniforme en lugares donde sufra menoscabo el decoro del mismo.
•Es deber, de los colaboradores de Electrodomésticos su economía, cumplir y hacer cumplir estas directrices,
ejerciendo supervisión sobre el resto de sus colaboradores; exigiendo en todo caso que sean usados con
discreción y correctamente.
•El uso del uniforme, implica portar el carné de lugar visible y en forma permanente.
•Todos los colaboradores deberán velar por el buen uso y mantenimiento del uniforme, en caso de que el
uniforme se encuentre en mal estado o incompleto por causas del trabajo en Electrodomésticos su economía
,dará nuevamente la dotación de la prenda.
•El colaborador no podrán modificar, cortar, o hacer cambios en los uniformes, ya que estos va en contra de la
imagen corporativa de Electrodomésticos su economía.
PROTOCOLO ATENCION AL USUARIO
El protocolo de atención al usuario de Electrodomésticos su economía se basara en 5
pasos:

Saludo

Orientación

Actitud de servicio

Recorrido por el almacén

Despedida
CONCLUCIONES
 Con la realización de esta actividad podemos concluir que la comunicación hace parte de nuestra vida diaria tanto a nivel personal
como laboral y debemos dar buen uso de ella y darnos a entender ya sea por medio de la comunicación formal e informal, es aquí
donde nace la necesidad de tener el conocimiento de los factores y reglas que deben estar presente en ella, a fin de que sea asertiva,
teniendo en cuenta que esta es una herramienta fundamental en la comunicación organizacional que va encaminada a facilitar y
agilizar el flujo de mensajes que se da entre los miembros de la organización.

 Los protocolos en cuanto a las buenas comunicaciones es una herramienta muy importante por que se evidencia las diversas formas
de como mejor el clima laboral en la empresa electrodomésticos su economía logrando.

 Demostrar las habilidades adquiridas trans recibir las suficientes capacitaciones para el mejoramiento de la atención al cliente.

 Lograr ejercer una buena interacción con los medios de comunicación con el fin de que nos ofrezca publicidad cuando en la
empresa tenga descuentos en su nueva línea de electrodomésticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castro, A. (2014). Comunicación organizacional : técnicas y estrategias. Barranquilla [Colombia]: Universidad del
Norte. Retrieved from  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69924?page=1

En este libro el estudiante encontrará pautas para desarrollar la comunicación empresarial. Para ello realiza la
lectura del capítulo 2, 4 y 8.

Urcola Tellería, J. L. y Urcola Martiarena, N. (2015). Manual práctico de comunicación empresarial. Madrid, ESIC
Editorial. Recuperado de  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/119651?page=1

Torres, S. (26, 11,2018). Comunicación y las Relaciones Laborales. [Archivo de video]. Recuperado de 
http://hdl.handle.net/10596/22281
En este libro el estudiante encontrará notas acerca del protocolo (origen, definición, uso).  Para lo anterior ingrese al siguiente link y realice
la lectura de las (Páginas 25- 44).

Esteban, J. (2014). Comunicación y protocolo empresarial en los países de la zona euro. Madrid: Dykinson. Recuperado de 
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/58050?page=1

 En este libro el estudiante encontrará los puntos a tener en cuenta en la construcción del manual de protocolo empresarial. Para ello realiza la
lectura del capítulo 2.

Villanueva López, R. (2012). Gestión de protocolo (UF0043). Málaga, Spain: IC Editorial. Recuperado de 
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/54191?page=42.

Torres, S. (26, 11,2018). Protocolo Empresarial. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22282UNAD. (2018). RUV
No. 91 Emisión: Protocolo Empresarial. Noviembre 22 de 2018. Productividad Empresarial, Bogotá Dj. Colombia. Recuperado de 
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/productividad-empresarial/5937-protocolo-empresarial

También podría gustarte