Está en la página 1de 17

Industria del Cemento en Colombia

Paula Andrea Farfán


Jeisson Fabian Ramirez
Laura Cristina Brand
Importancia a nivel nacional:
La producción de cemento en Colombia en
las últimas décadas a generado un amplio
desarrollo económico y social. En la cual, el
cemento representa mayor participación en
el sector económico, aportando un 58% de
producto interno bruto. Por ello, la industria
cementera en Colombia cumple un papel
importante en la contribución del desarrollo
nacional.
Empresas en Colombia
● El líder del mercado cementero en Colombia es Argos
con más del 50% de participación
● Consta de una capacidad instalada de 13.3 millones de
toneladas por año.

● Realiza operaciones de concreto y agregados


● Produce 4.8 millones de toneladas por año

● Produce 1.8 millones de toneladas por año


Materias Primas:
Los componentes principales en la manufactura de cemento portland son óxido de calcio (CaO),
dióxido de silicio (Si02), trióxido de aluminio (Al203) y trióxido de hierro (Fe203).

Es una piedra que su Producto natural que La función primordial de yeso es


extracción de hace por proviene de la descomposición controlar el tiempo de fraguado
explotación controlada de de minerales de aluminio.
minas.
Procesos para la producción
● Proceso seco: 1% ● Proceso semihúmedo: 16-
humedad 21% humedad

● Proceso semi-seco:
10-12% humedad

● Proceso húmedo: 28-43%


humedad
BALANCE DE MATERIA
BALANCE DE MATERIA
BALANCE DE MATERIA
INFORMACIÓN
DIAGRAMA P&ID
● EQUIPO: Horno rotatorio H-101
Productos
Del proceso se pueden obtener varias clases de cemento, sus propiedades y características varían
dependiendo del porcentaje de dosificación que se aplique de cada materia prima. Las clases más
comunes en Colombia son:

● Cemento Pórtland tipo 1


● Cemento Pórtland tipo 1 especial (o modificado)
● Cemento Pórtland tipo 2
● Cemento Pórtland tipo 3
● Cemento Pórtland tipo 4
● Cemento Pórtland tipo 5
Horno rotatorio

cinética: Resulta muy difícil dar una característica cuantitativa de la cinética de la formación de
Clinker, por la gran cantidad de compuestos minerales y composiciones químicas en los crudos.
De acuerdo con la composición de clinker suministrado por empresa bajo estudio y que
corresponde con la norma ASTM 150 (astm.org, 2013), el proceso reactivo se podría modelar
considerando solo las siguientes reacciones:
Gracias

También podría gustarte