Está en la página 1de 16

• Paraquat (Dicloruro de 1,1 dimetil 4,4 bipiridilo) = Herbicida de rápida

acción , actúa en hojas de las plantas al contacto directo

• Altamente tóxico tras su ingestión

• Prohibido en USA y algunos países de Europa.

• Altamente distribuido en Asia y Latinoamerica.


Mortalidad por
intoxicación con
Paraquat

Colombia = 28266 casos


de intoxicación con
plaguicidas , 29,2% eran
por Paraquat

Quindío, Huila, Meta,


Putumayo, Caldas

USA = 54% Francia= 74% Asia = 80%


Presentación del caso
• Paciente masculino de 30 años, jardinero quien en intento de
suicidio asociado a un episodio depresivo ingirió aprox 80ml de
Paraquat. Posteriormente presento diaforesis y malestar general,
fue llevado al servicio de urgencias de un hospital de 1er nivel
donde se confirma el Dx de intoxicación con Paraquat, se realizó
descontaminación general y fue remitido a un hospital de 3er nivel
en Medellín.
• Estable hemodinamicamente.
• Sin dificultad respiratoria.
• Orientado en las 3 esferas(espacio-tiempo-persona).
• Fc= 74xmin
• PA= 122/74mmHg
• FR= 16Xmin
• Sat O2= 98%
Tratamiento
• Propanolol 80 mg vía oral cada 8 hras
• Vit E 400 UI vía oral cada 12 hras
• N-acetilcisteina= Intravenosa 150mg/Kg
• 50mg/kg x4 hras
• Uso de 0xigeno es restringido por efectos que pueden causar
deterioro función pulmonar.
Evolución clínica
• Ulceras orales
• Depleción función respiratoria
• Alteración electrolítica-hipokalemia
• Alteración función renal
• Al 7º día hospital= Asorción picos febriles y exantema maculo-papular
no puriginoso.
• Adenomegalias, no dolorosas ,móviles y generalizadas

N-acetilcisteina
• Rayos X A-P + Lateral del torax= Enf intestinal de predominio apical
izquierda con lesión cavitada y nódulo mal definido, desviación silueta
cardiomediastinal a la izq, reticulado intersticial derecho.

• Inicio tto antibiótico con piperacilina y tazobactam


• No se descarta posible compromiso infeccioso pulmonar, días después sufre
empeoramiento severo - Sx de dificultad respiratoria
• Día 11 luego de la ingesta del Paraquat el paciente fallece.
Discusión
• Vía mas común de intoxicación = oral
• Absorción= lenta 2-4hrs
• tóxicocinética=
• Paraquat llega a plasma
• Se distribuye a órganos como riñón e hígado.
• Se acumula a nivel pulmonar.

• Eliminación= vía renal


• Vida media= 84 hrs
Tóxicocinética

Paraquat funciona
como receptor de e- peroxidacion de las
en reacciones de membranas lipídicas
oxido reducción de las células

al reaccionar con daño a nivel


oxigeno se forman mitocondrial,
especies reactivas de ribosomal y lisosomal
oxigeno (disfunción y muerte
celular)
Acumulacion de Paraquat en el pulmón

Inflamacion profibroblastos en alveolo pulmonar

Maduracion a fibroblastos, oclusión espacios alveolares

No hay función fisiológica

Destruccion neumocitos 1 y 2
Manifestaciones clínicas
• Contacto dérmico directo = Efecto caustico ( irritación, ulceración
dermatitis).

• Ingesta: Irritación cavidad oral, salivación, lesiones causticas en el


tercio medio del esófago, dolor retroesternal , hemorragias. = Fase 1
• Necrosis centrolobulillar en hígado y necrosis tubular en riñón .= fase 2
• Daño pulmonar, disnea, epoxia, falla respiratoria y falla multiorganica.
=fase 3

También podría gustarte