Está en la página 1de 13

PRESENTADO POR:

ANDREA DEL PILAR ZAPATA GARCIA ID 383379

NATHALIA SERRATO GARCIA ID: 590910

ANGELICA MARIA IRIARTE NOGUERA ID: 442390

LUIS ALFONSO HIDALGO NOVOA ID:352273


ESTUDIO DE MERCADO

• El estudio de mercado es la investigación que realizamos para conocer


la respuesta de los clientes y de la competencia antes del lanzamiento
de un producto o servicio.
• También, sirve para hacer mejoras en los aspectos del proceso  de
ventas (precio, calidad o características del producto, distribución y
publicidad) y así aumentar el número de clientes.
• Medir y analizar el mercado da mejores resultados que basarse en
suposiciones subjetivas de los gustos y características del target.
OBJETIVOS DE UN ESTUDIO DE MERCADO

• Identificar necesidades y objetivos de los diferentes segmentos de


mercado.
• Definir cuáles son los beneficios que los usuarios valoran más.
• Medir el posicionamiento de la marca en el público consumidor
• Comparar tus precios con los de la competencia.
• Estar consciente de las desventajas y limitaciones del producto.
• Definir el público meta o Persona.
ETAPAS PARA UN ESTUDIO DE MERCADO

• 1. Identificar el problema: quienes son mis clientes, quienes son mis competidores.
• 2.Plantea el objetivo: define el mercado, identificar si mi producto será viable en el mercado y cual
es mi competencia.
• 3. Definir el grupo de estudio: enfocarnos en un grupo en especial, para poder saber su tamaño, su
ubicación, hábitos, nivel económico entre otros.
• 4. Elegir las fuentes de información: entrevistas y encuestas a diferentes personas, observación
directa (visitar la competencia) para saber que brindar, a que precio, experimenta con un grupo de
personas el producto o servicio que quieres dar a conocer y graba su reacción y respuesta que te
darán sobre el producto o servicio y también fuentes practicas como internet, revistas entre otros.
• 5. Analiza la información: Organizar los resultados de las encuestas con gráficos, comparar los
resultados con tablas, apuntar los comentarios y reacciones mas interesantes que observaste y
analizarlos.
• 6. Sacar conclusiones: con todo lo anterior se sacara la información de los objetivos planteados.
ESTUDIO TÉCNICO

En este estudio se involucran


todos los aspectos
relacionados con el tamaño,
localización e ingeniería del
proyecto, con el fin de tomar
una decisión y mostrar cuales
son las magnitudes y procesos
generados en cada aspecto
para el montaje y puesta en
marcha de una planta
despulpadora de fruta
- Tamaño del mercado: para el proyecto no es un factor limitante el tamaño del
mercado ya que la proyección de la demanda por parte del mercado objetivo es
creciente, ya que se nota un gran interés por parte de los consumidores en adquirir
pulpa de fruta si en el municipio se estableciera una planta despulpadora de fruta.
- Disponibilidad de capital: este factor es muy importante ya que se trata de la
disponibilidad de recursos financieros para llevar a cabo el proyecto. Como se
definió en el alcance del proyecto el objetivo es obtener el capital a través de los
entes del estado que apoyan las ideas de negocio o los negocios productivos.
- Disponibilidad de maquinaria: la maquinaria es muy importante para la elaboración
de los productos, por lo que se considera un factor condicionante ya que de la
maquinaria depende el cubrimiento de la demanda requerida por el mercado. Las
máquinas y equipos requeridos son fáciles de conseguir en los mercados de las
principales ciudades del país.
- Capacidad administrativa: la capacidad administrativa es un
factor indispensable en la estructuración y crecimiento de
una empresa.
- Disponibilidad de la mano de obra: para este tipo de
empresa existe el suficiente recurso humano calificado
tanto profesional como operativo para desempeñar la
función que se requiera.
- Competencia: es un factor a favor ya que en el municipio
no hay plantas despulpadoras de fruta ni existen proyectos
de empresas creados para este fin.
CAPACIDAD DEL PROYECTO

• Capacidad total diseñada: se refiere a la máxima cantidad de


producción. Con relación al capital, a la infraestructura y equipos
disponibles en el mercado, se analiza la capacidad de producción que
tendría la empresa proyectada. Con el montaje de la empresa se
diseña una capacidad total de producción de 5630 Kilogramos de
pulpa mensual es decir 67.570 kilogramos de pulpa anual tal como se
evidencia en la tabla 6 de proyección de la oferta de pulpa de fruta,
que sería el 12,5% de la demanda potencial de pulpa de frutas.
Cuáles son las partes que lo conforman.

EL SONOMETRO Y SU PARTES
MARCAS,CARACTERISTICAS, PARTES Y
PROVEDORES DE EQUIPOS
• Marcas del Sonómetro: Extech, Sound meter, Radioshack, Optimus cirrus
research plc.
• Caracteristicas: El margen de medida de un sonómetro está limitado
interiormente por el ruido eléctrico o térmico del micrófono y circuitería.
 La dinámica del equipo se define como la diferencia entre la señal mas baja y
más alta que pueden medirse sin cambiar el rango. La dinámica real suele ser
mayor que la que figura, debido a que el fondo de escala es eficaz y no de pico.
• Proveedores: JIMLAB, Delta OHM, América Alimentos, Twilight. 
CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PASO
A PASO DE USO DE UN SONÓMETRO.
PASO 1:
PASO 2: PASO 3:
Establecer
Informar a los Calibrar el
sistema de
trabajadores equipo
monitoreo

PASO 4: Tomar PASO 5: PASO 6: PASO 7:


muestras de Tomar Calcular la Evaluar los
ruido con un muestras con exposición resultados
dosímetro sonómetro
TENER EN CUENTA LA
INFRAESTRUCTURA
• Para facilitar la normal operación del proyecto es este caso la
despulpadora de fruta “Angelo” es necesario tener en cuenta
este paso parece ser un sistema sencillo de producción, ya
que se debe tener en cuenta una buena iluminación, el cielo
raso y paredes debe ser con materiales lavables, con niveles
de ventilación adecuado y pisos de material solido y con
instalaciones básicas de servicios indispensables, energía
eléctrica, agua potable y evacuación de aguas servidas.
INGENIERÍA DEL PROYECTO
• DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO:

Recepción de
Prelavado
materia prima

Picado o Lavado Escaldado Enfriado


cortado

Envasado y Refrigerado y
Despulpado Inspección
sellado almacenado

También podría gustarte