Está en la página 1de 11

CORPETROL

DIRECCIÒN Y SUSPENSIÒN

LLANTAS

FRANK OSORIO
DIEGO VARGAS
LLANTA
• ¿Qué es una llanta?

• Historia:
Año de 1839, vulcanización del caucho (GoodYear).
Año de 1887, se invento el neumático (Jhon Boyd).
Año de 1891, se inventa el neumático desmontable (Hermanos Michelin).
Año de 1915, se puso a punto un caucho sintético (Alemanes).
Año de 1937, carcasa de acero (Michelin).
Dia 4 de junio de 1946, se invento y es patentada la llanta RADIAL (Michelin)
Año de 1955, se inventa el neumático sin cámara “Tubelees” (Michelin).
Año de 1971, Salen al espacio (GoodYear).
Año de 1972, se inventa el neumático de invierno sin clavos (Continental)
TIPOS DE LLANTAS

• Convencionales.
• Radiales.
• Llantas de Camión.
• Llantas De Tracción.
• Llantas De Doble Servicio.
• Llantas Direccionales.
• Llantas Sellomatic.
NOMENCLATURA
LOS DAÑOS MAS FRECUENTES EN LAS
LLANTAS
• Impactos contra elementos extraños como: rocas, piedras, baches, etc.

• Cortes en la banda de rodamiento


• Impacto en el costado

• Machucones
• Presión de inflado de la llanta:
La presión de inflado influye de manera importante en el estado de la
llanta, la presión debe ser siempre la recomendada.
Presión de aire baja
Presión de aire alta

• Alineación de dirección
RECOMENDACIONES

• Seleccionar la llanta adecuada para el terreno y uso.


• Seleccionar la llanta con las dimensiones recomendadas para el vehículo.
• Utilizar la llanta teniendo en cuenta todas las variables.
• Mantener la presión de aire correcta en las llantas.
• Mantener el vehículo alineado.
• Revisar y remover las piedras que se incrustan en nuestro trayecto.
• No transitar con alguna de las llantas perdiendo presión.
• Si las llantas presentan desgaste irregular, verifique la alineación
RECOMENDACIONES

• Revisar la presión de inflado.


• inspeccione las llantas con regularidad.
• Nunca exceda la presión de aire recomendada.
• Evitar el contacto de la llanta con derivados del petroleo, o productos abrasivos
• Revisar el estado de las válvulas y verificar que tengan las tapas para evitar el polvo y la
humedad.
• Utilizar el rin recomendado u opcional, el cual no debe presentar averías o desgastes.
• Verificar que el rin quede centrado y que la pestaña (o talón), esté debidamente asentado.
• Evitar el uso de sustancias químicas como cera cosmética, aceite y ozono.
• El montaje y desmontaje se debe realizar en sitios especializados, con equipos adecuados,
personal calificado y siguiendo las normas de seguridad.
CUESTIONARIO

1. ¿Es Verdaderamente necesario saber la ficha técnica de la llanta que se


ha de utilizar? Si o no y porque.

2. La evolución, el desarrollo de la llanta a sido notable, así como el


neumático de caucho sintético desplazo a la tela tejida, ¿veremos en un
futuro muy cercano un nuevo sistema que reemplace la llanta?.

3. Al cambiar tus neumáticos, ¿Qué haces con los neumáticos usados?

También podría gustarte