Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN FORMATIVA

(MINISTERIO DE EDUCACIÓN, 2016, P. 177)


• Valorar el desempeño de los estudiantes al resolver situaciones o problemas
que signifiquen retos genuinos.
• Que les permitan poner en juego, integrar y combinar diversas capacidades.
• Está enfocada
en
competencias • Identificar el nivel actual en el que se encuentran los estudiantes respecto de
las competencias
• con el fin de ayudarlos a avanzar hacia niveles más altos.
• Es un proceso.
• Se orienta a:
• Crear oportunidades continuas para que el estudiante demuestre hasta dónde
es capaz de combinar de manera pertinente las diversas capacidades que
integran una competencia
EVALUACIÓN FORMATIVA
(RVM 193-2020 ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA )
• La evaluación se centra en el estudiante y contribuye a su bienestar
reforzando su autoestima.
• PROPÓSITO:
Bienestar del a. • El docente motiva a seguir aprendiendo y valorar la diversidad.

estudiante y desarrollo
integral • El nivel de logro de la competencia se realiza a partir del análisis de
• PROCESO de evidencias.
• El docente selecciona las evidencias que brindan mayor información
evaluación.
• Recopilar.
b. sobre los avances y dificultades del estudiante.

• Analizar
• Valorar
• El estudiante reflexiona sobre su propio aprendizaje (fortalezas,
dificultades y necesidades) es importante para el logro de competencias.
• Tomar decisiones • El docente es mediador. Brinda pistas y criterios de evaluación para que
c. el estudiante aprendizajes autónomos.
ÁREA DE CCSS - IETA

• Elmer Dávila
• María Inés Bellido M
• Esperanza Ciudad
• Edwin Ramón
• Rosalvina Yauri
• María Luisa Chávez
• Felicita Callata
• Julio Vicente

También podría gustarte