Está en la página 1de 1

DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES

CON VIH
Ana Isabel Betancourt2, Daniela Toro Medina2, Santiago Pinzon Jaramillo2, Cesar Augusto Popo, Alejandro
Ramirez Rayo2.
Estudiantes VIII semestre medicina Facultad de Ciencias de la Salud
Unidad Central Del Valle del Cauca.

INTRODUCCIÓN
En segundo lugar al tener VIH/SIDA la Organización
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un virus internacional del trabajo refiere que para los empleadores, al
que mata o destruye las células del sistema inmunológico contratar a un particular con esta patología “reduce los
al destruir los glóbulos blancos que combaten las ingresos, impone costos mayores a las empresas y
infecciones, este virus se puede contraer por: tener sexo menoscaba derechos laborales fundamentales debido a la
vaginal u anal, compartir agujas o jeringas, ser punzado discriminación y al rechazo que sufren las personas
con una aguja que tiene sangre infectada por el virus, infectadas”.4 Por ende las empresas procuran no admitirlas,
tener herida o ampollas abiertas que entran en contacto incrementando el desempleo y pobreza en este grupo
con sangre, semen o secreciones vaginales. Dentro de característico de mujeres. 
ellas la forma más común de transmisión del VIH es el
sexo sin protección, siendo más prevalente en mujeres, También, en Mozambique Brasil realizaron entrevistas a
llevando como consecuencia estados de vulnerabilidad mujeres VIH positivas en los barrios pobres más populares,
social, ya que al llevar una vida con esta problemática de dónde, en conclusión, describieron que la desigualdad de
tener VIH no solo perjudica la salud de ellas, sino que género juega un papel importante e incrementa la
también las afecta en todos sus ámbitos.  vulnerabilidad de las mujeres. Para hacer frente el estigma,
las mujeres buscan preservar la confidencialidad del
diagnóstico y buscar apoyo en la reunión de grupos de pares
con VIH.5
OBJETIVO
• Identificar las principales problemáticas que genera una
mujer con VIH respecto al ámbito laboral. ¿QUE SE PUEDE HACER FRENTE A LA
PROBLEMÁTICA?
Para mitigar la discriminación que sufren las mujeres seropositivas
MATERIAL Y MÉTODOS para VIH, se plantean una serie de intervenciones y estrategias,
con el fin de mejorar la calidad de vida y nivel de aceptación, por
Revisión sistemática de la literatura en bases de datos medio de campañas educativas y de inclusión. Las estrategias
planteadas son: 
como: PubMed, Google académico, Scielo. El rango de
años de publicación se limitó de enero del 2015 a 1. Dar charlas enfocadas en VIH, dando conocimiento sobre
noviembre de 2020. Artículos escritos en español, la actualidad en cuanto a tratamiento e incluyendo
actividades que estimulan el diálogo, la interacción y el
portugués e inglés. Los tipos de artículos son revisiones pensamiento crítico. 
sistemáticas, artículos de investigación científica y
2. Indagar sobre las principales preocupaciones de la
artículos de revistas académicas.
población que convive con pacientes VIH positivo, para
así aclarar sus dudas y dar el conocimiento adecuado. 
RESULTADOS
3. Campaña de promoción y sensibilización 
4. Promover y facilitar la vigilancia y la evaluación de los
programas para reducir el estigma y la discriminación,
evaluando así el impacto logrado con estas campañas e
implementando mejoras si es necesario. 

Fuente: OMS. Resumen de la epidemia mundial de VIH. 2019.

Para las mujeres más allá de lo que implica  tener la


infección por VIH, sus complicaciones, severo tratamiento
y  enfermedades asociadas, involucra  gran
estigmatización en áreas familiares, sociales, laborales,
entre otras, configurando una discriminación múltiple que
1 de marzo: Cero Discriminación. VIH, mujeres y niñas. (2020, 29 febrero). [Ilustración]. Website:
nos obliga a tomar medidas estratégica. http://fundacioenllac.cat/es/1-marzo-cero-discriminacion-vih-mujeres-y-ninas/

Un estudio realizado a 29 mujeres embarazadas con el CONCLUSIONES


VIH / SIDA, reclutadas en dos Servicios de SIDA en Río de
Las personas con VIH/SIDA son consideradas como un
Janeiro, Brasil describe cómo experimentaron
grupo vulnerable socialmente tanto por las consecuencias de
desigualdades sociales y de género además
la enfermedad y por el abandono que subyace al diagnóstico.
desencadenado miedo al juicio moral y a la disminución
del apoyo social y de familiares, posterior al diagnóstico. 2
Reconocer la existencia de prejuicios y discriminación en el
entorno social y sanitario en personas VIH/SIDA, permite
En el documento Roles y desafíos de mujeres jefas de asumir que es un problema complejo
hogar con VIH/Sida (2015) refieren que las mujeres con
VIH/Sida tienen “menor acceso a recursos económicos,
laborales, a servicios sociales, de salud y educativos”. 3 Se concluye que la educación y la buena información son
Lo cual se debe, inicialmente a la brecha profesional y clave para disminuir el nivel de discriminación y
laboral entre mujeres y hombres dónde excluyen a las estigmatización en la población VIH positiva.
mujeres de ciertos cargos y son menos remuneradas en REFERENCIAS
su oficio. 1.Organización Mundial de la Salud. Resumen de la epidemia
mundial de VIH 2019. Fecha de consulta [09 de noviembre del
2020]. Disponible en línea en
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids. 
2.Monteiro S, Villela W, Fraga L, Soares P, Pinho A. The dynamics
of the production of AIDS-related stigma among pregnant women
living with HIV/AIDS in Rio de Janeiro, Brazil. Cad Saúde Pública
[Internet]. 2016 [citado 14 de noviembre de 2020];32(12).
Disponible en:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X
2016001205001&lng=en&tlng=en
 
3.Hoyos Hernandez PA, Duarte Alarcón C. Roles y desafíos de
mujeres jefas de hogar con VIH/Sida. Rev salud pública. 7 de
octubre de 2016;18(4):554. 
4.El VIH/sida en el lugar de trabajo: Recomendaciones prácticas
de la OIT. Rev Panam Salud Publica [Internet]. marzo de 2002
[citado 14 de noviembre de 2020];11(3). Disponible en:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-4
9892002000300015&lng=es&nrm=iso&tlng=es
 
La mujer venezolana con VIH-Sida pasa las de Caín: discriminada, sin comida y sin Andrade RG, Iriart JAB. Estigma e discriminação: experiências de
antirretrovirales. (2018, 30 noviembre). [Ilustración]. Website: 
http://www.accionsolidaria.info/website/la-mujer-venezolana-con-vih-sida-pasa-las-de-cain-discri
mulheres HIV positivo nos bairros populares de Maputo,
minada-sin-comida-y-sin-antirretrovirales/ Moçambique. Cad Saúde Pública. marzo de 2015;31(3):565-74.  

También podría gustarte