Está en la página 1de 40

Plan estratégico para el

2015 Apple inc


Contenido
1. Descripción del Problema
2. Análisis Externo
3. Análisis de la Industria
4. Análisis Interno
5. Análisis Estratégico
6. Visión y Misión
7. Objetivos Estratégicos
8. Planes Funcionales
9. Conclusiones
10. Recomendaciones
Descripción del problema
A pesar de que en el último trimestre del 2014 Apple registro unos beneficios récord de
8.000 millones de dólares, la compañía presenta desafíos que superar ya que la
competencia en el sector de los teléfonos inteligentes era feroz debido a que el principal
competidor del iPhone era el Android, ya en a finales del 2014 los teléfonos Android se
convirtieron en los smartphone más populares con una cuota de mercado del 81%, cifra
mayor al del 15% que es de Apple, también están surgiendo nuevos competidores
especialmente en china, cuyo mercado está siendo conquistado por compañías que ofrecen
productos de bajo costo como Xiaomi debido a su modelo de negocio basado en ventas de
teléfonos baratos, esta compañía en este año ya se encuentra entre los cinco mayores
vendedores de smartphones ocupando un 4,4% del mercado y está realizando planes de
expansión fuera de china.
Análisis Externo -
PESTEL
Análisis Externo - PESTEL
Entorno Político Entorno económico   Entorno Tecnológico
 Apple tiene una estrecha relación  Estabilidad económica de los  Competidores que ofrecen el
con China e Irlanda. países. mismo dispositivo a costos más
 Problemas políticos con la  Crecimiento económico de cómodos o baratos.
empresa proveedora FOXCONN EE. UU.  Expansión de la conectividad en
por infracciones laborales.  Disminución del coste de los el mundo.
 Mejores políticas generales de componentes y las mejoras de  Competencia agresiva entre
libre comercio  diseño (2014)  Apple y otras empresas 
 Problemas de pago de impuesto  Creciente demanda de
de Apple con su Nación y países Entorno sociocultural y computación en la nube 
extranjeros. 
demográfico 
Entorno Lógico
 Incremento demográfico en el
Entorno Legal mundo, en especial China e  Materias primas para la
India. construcción de los equipos
 Problemas legales por patentes electrónicos  
 Tendencia creciente del uso de
entre APPLE y otras empresas. 
tecnología en la sociedad.
 
Análisis de la industria

El poder de negociación de los El Poder de Negociación de los Clientes


clientes es fuerte en la relación
directa entre trabajadores y Relación directa entre trabajadores y clientes, la cual los satisface con
FUERTE
clientes; débil es el costo de los nuevos productos innovadores como es el ejemplo de Apple watch.
productos que impulsa a cambio
hacia la empresa competidoras; Alto costo de los productos impulsa al cambio hacia las empresas
DEBIL
Apple es fuerte porque amplia competidoras ya que poseen productos sustitutos.
cuidadosamente el flujo de
La compañía de Apple amplía cuidadosamente su flujo de productos
productos innovadores. FUERTE
innovadores.

Fuente: Elaboración propia 2020


Análisis de la industria

PODER DE NEGOCIACIACIÓN DE LOS PROVEEDORES


El poder de negociación El poder de negociación de Apple frente a los proveedores es fuerte; ya que
de los proveedores es Apple cuenta con varios proveedores como Foxconn, Taiwán Semiconductor, DEBIL
débil porque Apple Samsung, etc.
cuenta con varios
El poder de negociación de los proveedores es fuerte; ya que Apple es un cliente
proveedores como importante para las empresas proveedoras y estos no pueden establecer precios DEBIL
Foxconn, Taiwán altos.
semiconductor,
Apple es un cliente importante para la mayoría de sus proveedores y los costos
Samsung, etc
de cambio de proveedores para la compañía no es sustancial ya que su perdida es FUERTE
relativamente baja

Fuente: Elaboración propia 2020


Análisis de la industria
Amenaza de nuevos Sustitutos
La amenaza de productos
sustitutos es débil por la falta Disponibilidad moderada a alta de sustitutos DEBIL

de disponibilidad moderada a
Rendimiento de los sustitutos MODERADA
alta demanda de productos
sustitutos, es moderada en el Propensión al comprador a sustituir DEBIL

rendimiento de los productos


Las personas opten por soluciones de menor tecnología FUERTE
sustitutos, es fuerte donde los
usuarios optan por soluciones
Algunas personas están desafiando activamente la tendencia hacia tener la mejor y más
de menor tecnología, es fuerte
poderosa tecnología y en cambio se rehúsan a actualizar hasta que sus sistemas mueran,
cuando ofrecen un mejor MODERADA

precio a igualdad de ya sean teléfonos, iPads o computadoras.


prestaciones o nuevas
características atractivas. Ofrecen un mejor precio a igualdad de prestaciones o nuevas características atractivas. FUERTE

El coste de cambio hacia el producto sustitutivo es bajo FUERTE

Fuente: Elaboración propia 2020


Análisis de la industria
La Amenaza de Nuevas competidores entrantes
La posibilidad de tener
competencia de nuevos
Apple inc. tiene una competencia en el mercado con grandes empresas como Samsung
competidores que pudieran MODERADA
que ofrecen dispositivos a costos más bajos.
amenazar a Apple en el
mercado es moderada ya que
tiene competencias con Las barreras de entrada de Apple son altas, ya que Apple ya está posicionada en el
grandes empresas como mercado y tiene una fidelidad por parte de sus clientes. Ejemplo: 78.3% de los DEBIL
Samsung que dispositivos a estadounidenses utiliza Apple. (2015)
costos más bajos, en Apple es
débil ya que está posicionada
Las barreras de entrada de Apple son altas, ya que Apple tiene sus productos en cadena
en el mercado y tiene una DEBIL
de suministros ya sean en supermercados, operadoras, sus propias tiendas.
fidelidad por parte de sus
clientes.
La barrera de entrada es medio ya que existen pocas empresas con capacidad financiera
para competir con Apple. MODERADA

Fuente: Elaboración propia 2020


Análisis de la industria

La rivalidad entre las empresas


es fuerte ya que gastan el capital Rivalidad entre las Empresas
significativo en investigación y Las empresas gastan capital significativo en investigación y desarrollo (I+D) y
desarrollo, marketing incluyendo FUERTE
marketing, al igual que Apple.
Apple, es fuerte porque Apple
tiene una competencia fuerte con Apple tiene una competencia fuerte con otras empresas como Samsung y Xiaomi FUERTE
toras empresas como Samsung y
Xiaomi; es débil porque la El costo de conmutación relativamente bajo FUERTE
amenaza de nuevos La amenaza de nuevos participantes (Empresas tecnológicas) DEBIL
participantes.

Fuente: Elaboración propia 2020


MATRIZ DE FACTORES EXTERNOS

VALOR
OPORTUNIDADES VALOR CLASIFICACION
  PONDERADO

EFE 1
O
Apple tiene una estrecha relación con China e Irlanda.

O
0.06 3 0.17

Mejores políticas generales de libre comercio 0.05 2 0.10


2

O
Estabilidad económica de los países. 0.09 3 0.27
3

O
Crecimiento económico de EE. UU 0.06 2 0.12
4

O del coste de los componentes y las mejoras de diseño


la disminución
0.08 2 0.17
5 (2014)

O
Tendencia creciente del uso de tecnología en la sociedad 0.11 4 0.43
6

O
Expansión de la conectividad en el mundo 0.12 4 0.49
7

O
Creciente demanda de computación en la nube 0.10 3 0.29
8

O
incremento demográfico en el mundo, en especial China e India 0.07 2 0.15
9

AMENAZAS

ProblemasApolíticos con la empresa proveedora FOXCONN por


0.07 3 0.20
1 infracciones laborales.

A
competencia agresiva entre Apple y otras empresas 0.10 3 0.29
2

A que ofrecen productos sustitos dispositivo a costos más


Competidores
0.07 3 0.22
3 cómodos o baratos

A
Problemas legales por patentes entre APPLE y otras empresas. 0.02 2 0.04
4

1.00 2.94
03
Análisis Interno
Evaluación de la Cadena de Valor

Logística de Operaciones Logística de salida


entradas
Son los elementos de transformación Son las actividades que entregan el
Son los procesos de la cadena de que cambian las materias primas en producto o servicio al cliente, son
suministro desde el concepto y el productos para vender a los clientes. elemento como recopilación,
diseño hasta la tienda de Apple Store. Apple diseña sus productos en los almacenamiento y distribución pueden
Steve Jobs compro casi todo el espacio Estados Unidos y los fabrica ser internos o externos en la empresa de
aéreo disponible usando esta estrategia principalmente en China de Zhengzhou Apple. Los iPhone con destino EE. UU y
a pesar de ser más caro que el en la empresa Foxconn, donde se a otros lugares de diferentes países salen
marítimo al mismo tiempo sus realiza el embalaje final y pruebas de del país de china
competidores no podrán imitarlo, los productos.
Apple encarga la fabricación de todos
sus componentes a proveedores como
de Foxconn y luego vende los
Marketing y Ventas
Servicio
productos en EE. UU y a diferentes
países. El servicio de Apple está calificado
Apple realiza una gran inversión en como el mejor del mercado por su
publicidad, anuncios en televisión, atención personalizad en las tiendas
banderolas y en internet. de Apple store
MATRIZ EFI
Factores internos Calificación
Valor clasificación
ponderada
Fortalezas

EFI
F1 Liderazgo en el mercado 0.06 4 0.23

F2 Marca reconocida 0.06 4 0.22

F3 Sólida capacidad financiera 0.07 4 0.29

F4 Capacidad de inversión en investigación y desarrollo 0.06 4 0.23

F5 Cultura organizacional enfocada a la innovación fuerte 0.04 4 0.16

F6 Alta calidad del producto 0.07 4 0.29

F7 Alta fidelización de los clientes. 0.06 3 0.17

F8 Amplia línea de productos (Mac, iPad, iPod, Apple Watch, Apple TV) 0.05 4 0.19

Múltiples canales distribución y ventas (AT&T, BEST BAY, TARGET,


F9 0.04 4 0.16
STAPLES y propias tiendas.)

F10 Sistema Operativo propio de Apple (iOS, iMac) 0.06 4 0.24


CULTURA DE CONFIDENCIALIDAD (Asignación de puestos sin
F11 importancia a los trabajadores recién llegados a hasta que demuestren 0.01 4 0.05
ser dignos de su confianza)

APPLE tiene una sólida estrategia de marketing que ha marcado un


F12 diferenciador importante entre sus competidores, invierte en 0.03 4 0.14
campañas publicitarias (anuncio, internet.)

F13 Simplicidad de sus productos 0.08 3 0.24

Factores internos Calificación


Peso Valor
ponderada
Debilidades
Apple empuja a los desarrolladores a diseñar apps exclusivamente para
D1 0.02 2 0.05
su entorno.

D2 Dependencia de la venta de iPhone (69% de ingresos) 0.07 1 0.07

Apple no tiene como controlar a sus contratistas con referente a sus


D3 0.02 2 0.04
leyes laborales

D4 Productos dirigidos a segmentos altos 0.07 1 0.07

D5 Decreciente venta del IPod 0.07 2 0.14

D6 Incumplimiento de Expectativas de Mac Mini y Apple tv 0.05 2 0.10

Calificaciones totales 1.00 2.74


VRIO
VRIO
04
Formulación de los objetivos
Análisis y propuesta de la misión y visión

Visión actual Visión propuesta


Creemos que estamos en la faz de la tierra para hacer grandes
productos y eso no va a cambiar. Nos enfocamos constantemente
en innovar, creemos en lo simple, no en lo complejo para los
clientes. Creemos que necesitamos poseer y controlar las Somos un equipo apasionado por la tecnología,
tecnologías primarias de tras de los productos que fabricamos, y innovación y excelencia que avanza hacia un futuro
participar solo en los mercados en los que podemos hacer una
contribución significativa. diferente desarrollando productos y servicios
Enfocarnos en proyectos que son importantes y significativos para basados en la simplicidad, orientados a mejorar la
nosotros, creemos en la colaboración profunda y polinización calidad y estilo de vida de la humanidad, facilitando
cruzada de nuestros grupos, qué nos permiten innovar de una sus formas de trabajar, interactuar y comunicarse,
manera que otros no puedan. Y, francamente, no nos conformamos
con nada menos que la excelencia en todos los grupos de la ofreciendo innovadores productos de cómputo
empresa, y tenemos la honestidad en nosotros mismo para admitir personal, dispositivos móviles e innovadores
cuando nos equivocamos y el valor para cambiar (Finley, 2020) servicios.
Análisis y propuesta de la misión y visión

Misión actual Misión propuesta


Apple es una empresa líder y reconocida, siempre
Apple diseña Mac, las mejores computadoras trabajando para mantenerse por delante de la
personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork competencia ofreciendo los mejores dispositivos
y software profesional. Apple lidera la revolución tecnológicos del mercado garantizando una alta
de la música digital con sus IPod y su tienda en calidad en el producto y brindando una mejor
línea iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil experiencia informática a consumidores de todo el
con su revolucionario iPhone y App store, y está mundo.
definiendo el futuro de los medios móviles y
dispositivos informáticos con el iPad (Finley, 2020). Apple tiene una cultura organizacional que esta
enfocada en la innovación y con un alto
compromiso con el medio ambiente.
Matriz fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas (FODA)
AMENAZAS FORTALEZAS
1 Problemas politicos con la empresa proveedora FOXCONN por infracciones laborales.   1 Liderazgo en el mercado
2 competencia agresiva entre apple y otras empresas   2 Marca reconocida
3 Competidores que ofrecen productos sustitos dispositivo a costos más comodoso o baratos   3 Sólida capacidad financiera
4 Problemas legales por patentes entre APPLE y otras empresas.   4 Capacidad de inversión en investigación y desarrollo
  5 Cultura organizacional enfocada a la innovación fuerte
  6 Alta calidad del producto
  7 Alta fidelización de los clientes.
  8 Amplia línea de productos(Mac, iPad, iPod, Apple Watch, Apple TV)
Múltiples canales distribución y ventas(AT&T, BEST BAY, TARGET,
9 STAPLES y propias tiendas.)
 
10 Sistema Operativo propio de Apple (iOS, iMac)
Asignación de puestos sin importancia a los trabajadores recién llegados a hasta
11 que demuestren ser dignos de su confianza (CULTURA DE
CONFIDENCIALIDAD)
APPLE tiene una sólida estrategia de marketing que ha marcado un
12 diferenciador importante entre sus competidores, invierte en campañas
publicitarias (anuncio, internet.)
    13 Simplicidad de sus productos
DEBILIDADES OPURTUNIDADES
1 Apple empuja a los desarrolladores a diseñar apps esclusivamente para su entorno.   1 Apple tiene una estrecha relación con China e Irlanda.
2 Dependencia de la venta de iPhone (69% de ingresos)   2 Mejores políticas generales de libre comercio
3 Apple no tiene como controlar a sus contratistas con referente a sus leyes laborales   3 Estabilidad económica de los países.
4 Productos dirigidos a segmentos altos   4 Crecimiento económico de EE.UU
5 Decreciente venta del Ipod   5 la disminución del coste de los componentes y las mejoras de diseño(2014)
6 Incumplimiento de Expectativas de Mac Mini y Apple tv   6 Tendencia creciente del uso de tecnología en la sociedad
    7 Expansión de la conectividad en el mundo
    8 Creciente demanda de computación en la nube
9 incremento demográfico en el mundo, en especial China e India
DAFO
ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
F1,F2,F9-
Sacar al mercado un iphone que sea acecible para usuarios,
FO1 Expandir su mercado abriendo más sucursales en diferentes países. O2,O3,O4,O7,O DO1 D1-O5
reduciendo en el tipo de componente.
9
F3,F4,F10,F13- Sacar al mercado un nuevo producto que permita incrementar las D4, D5-O6
FO2 Mejorar y potenciar el Sistema operativo. DO2
O6 ventas
Invertir en investigacion y desarrollo sacar al mercado nuevos productos F3,F4,F5,F6,F8, Crear campañas de marketing con promociones y descuentos en los D2-
FO3 DO3 O4,O6
y servicios que permita incrementar las ventas a apple. F11-O5 precios para la venta de ipod
Realizar campañas de marketing para atraer y fidelizar más clientes en
F3,F6,F7, F12,
FO4 diferentes países del mundo (comunicando sobre la simplicidad de sus DO4 desarrollar apps que sean compatibles con los diferentes SO D3-O6,O7
F13, -08
productos, calidad de sus productos, etc)
Invertir más en investigación y desarrollo con el fin de agregar más
FO5 F3,F4,F8,F11-O6 DO5
funcionalidades al Apple Watch
FO6 Seguir con la relacion con los paises de China e irlanda F1, F3 - O1 DO6
ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIA DA
Invertir benchmarking a las empresas competidoras que ofrecen Realizar campañas de maketing para atraer, fidelizar más clientes.
FA1 F2,F3,F4,F11-A3 DA1 D1-A3
productos de mayor valor agregado y potenciar las ventas.
Mejorar la cultura de confidencialidad para poder resgaurdar las mejorar el producto tanto en hardware como software para poder
FA2 F11-A4 DA2 D2-A3
informaciones valiosas de la empresas. aumentar sus ventas y la aceptación de los usuarios.
Invertir y establecer nuevas leyes y normas en la supervición a las
FA3 fabricas de proveedores, garantizando el cumplimiento de los derechos F3-A1 DA3 Fortalecer la parte legal de la empresa A4-D3
laborales
Invertir y establecer nuevas leyes y normas en la supervisión a las
invertir en investigacion y deasrrollo buscando diferenciacion de las
FA4 F3,F4,F5-A2 DA4 fabricas de proveedores, garantizando el cumplimiento de los D6-A1
empresas competidoras y asi mantener la ventaja competitiva alta
derechos laborales
FA5 DA5 impulsar las ventas de Mac mini y Apple tv. D5-A3
PEYEA
Matriz Cuantitativa de planeamiento
estratégico (MCPE)
MCPE
DESCRIPCION CA
MCPE
Invertir en investigación y desarrollo sacar al mercado nuevos
ESTRATEGIA 1 productos y servicios que permita incrementar las ventas a Apple. 4.86

ESTRATEGIAS FO
F3, F4, F5, F6, F8-O5
Expandir su mercado abriendo más sucursales en diferentes países.
ESTRATEGIA 2 3.68
F1, F2, F9-O2, O3, O4, O7, O9
ESTRATEGIA 3 mejorar y potenciar el sistema operativo. F3, F4, F10, F13-O6 3.26
Invertir más en investigación y desarrollo con el fin de agregar más
ESTRATEGIA 5 3.76
funcionalidades al Apple Watch. F3, F4, F8, F11-O6
ESTRATEGIA 6 Seguir con la relación con los países de China e Irlanda. F1, F3 - O1 1.92
Sacar al mercado un iPhone que sea accesible para usuarios, reduciendo en el
ESTRATEGIA 7 3.92

ESTRATEGIAS
tipo de componente. D1-O5
Crear campañas de marketing con promociones y descuentos en los precios

DO
ESTRATEGIA 9 3.06
para la venta de iPod. D2- O4, O6
ESTRATEGIA
3.03
10 desarrollar apps que sean compatibles con los diferentes SO. D3-O6, O7
ESTRATEGIA Invertir benchmarking a las empresas competidoras que ofrecen productos
1.79
ESTRATEGI

11 de mayor valor agregado. F2, F3, F4, F11-A3


AS FA

ESTRATEGIA Mejorar la cultura de confidencialidad para poder resguardar las 1.46


12
informaciones valiosas de las empresas. F11-A4
ESTRATEGIA
4.26
14 Realizar campañas de marketing para atraer y fidelizar más clientes. D1-A3
ESTRATEGIA mejorar el producto tanto en hardware como software para poder aumentar
ESTRATEGIAS DA

2.79
15 sus ventas y la aceptación de los usuarios. D2-A3
ESTRATEGIA
1.01
16 Fortalecer la parte legal de la empresa. A4-D3
ESTRATEGIA Invertir y establecer nuevas leyes y normas en la supervisión a las fábricas de
1.16
17 proveedores, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales. D6-A1
ESTRATEGIA
3.56
18 impulsar las ventas de Mac mini y Apple tv. D5-A3
2.90
PLAN F. OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS INDICADORES
Realizar campañas de marketing para atraer Lograr un incremento en las ventas
% de crecimiento en ventas
y fidelizar clientes de los productos de Apple

Plan de Marketing
Crear campañas de marketing con
Alineamiento de las estrategias promociones y descuentos en los precios
Lograr un incremento en las ventas
% de crecimiento en ventas
del iPod
con los objetivos estratégicos para la venta de iPod
Expandir su mercado abriendo más Expandir su mercado % de crecimiento en mercado
sucursales en diferentes países Abrir nuevas Tiendas (# de tiendas) / (% ventas)
Lograr un incremento en las ventas
Impulsar las ventas de Mac mini y Apple tv % de crecimiento en ventas
del Mac mini y Apple tv
Desarrollar apps que sean compatibles con fortalecer la división de
% de inversión en I+D
los diferentes sistemas operativos Investigación y desarrollo

Plan de operaciones
Desarrollar más funcionalidades al Apple Desarrollar nuevas funcionalidades
% de versiones x año
watch al Apple watch
Sacar el mercado un iPhone que sea
fortalecer la división de
accesible para usuarios, reduciendo en el tipo % de inversión en I+D
Investigación y desarrollo
de componente.
fortalecer la división de % de inversión I+D
Mejorar y Potenciar el sistema operativo
Investigación y desarrollo # versiones del SO x año
Desarrollar apps que sean compatibles con Gestionar programa entrenamiento (Inversión en

humano
los diferentes sistemas operativos y mejorar la capacitación del P capacitación/ventas) %

Plan de
capital
Desarrollar más funcionalidades al Apple Gestionar programa entrenamiento (Inversión en
watch y mejora la capacitación del P capacitación/ventas) %
(Cantidad de inversión en los

(RESPONSABILI
Realizar campañas de marketing para atraer crear programas y realizar campañas
programas y campañas

DAD SOCIAL)
y fidelizar clientes de responsabilidad social
publicitarias/ventas) %

Plan RSE
Sacar el mercado un iPhone que sea (Nivel de inversión en la
Fabricar un iPhone, reduciendo en el
accesible para usuarios, reduciendo en el tipo fabricación del nuevo iPhone/
tipo de componente.
de componente. ventas) %
Invertir en investigación y desarrollo para
sacar al mercado nuevos productos y aumentar la rentabilidad de la
utilidad / ventas (%)
servicios que permita incrementar las ventas empresa
de Apple
% de crecimiento de las
Impulsar las ventas de Mac mini y Apple tv aumentar el valor de acción
Plan de finanzas

acciones
Desarrollar apps que sean compatibles con retorno de inversión del capital en
Activos / Utilidad (%)
los diferentes sistemas operativos productos
Mejorar y Potenciar el sistema operativo
Realizar campañas de marketing para atraer
y fidelizar clientes Retorno sobre el capital con (utilidad después de impuestos
Crear campañas de marketing con crecimiento constante / patrimonio) %
promociones y descuentos en los precios
para la venta de iPod

Fuente: Elaboración propia 2020


Descripción de la estrategia
Seleccionada
Desarrollo del Ventas del producto Logística de salida
producto
• ESTRATEGIA FO3: Invertir en  ESTRATEGIA DA2:
 ESTRATEGIA FO1: Mejorar y investigación y desarrollo sacar al
mercado nuevos productos y Realizar campañas de
potenciar el sistema operativo.
 ESTRATEGIA FO2: Invertir más en servicios que permita incrementar marketing para atraer y
las ventas a Apple. fidelizar más clientes
investigación y desarrollo con el fin
• ESTRATEGIA FO4: Expandir su
de agregar más funcionalidades al
mercado abriendo más sucursales
Apple watch en diferentes países
 ESTRATEGIA DO1: Sacar al • ESTRATEGIA DA1: Impulsar las
mercado un iPhone que sea accesible ventas de Mac mini y Apple tv.
para usuarios, reduciendo en el tipo • ESTRATEGIA DO3: Crear
de componente. campañas de marketing con
 ESTRATEGIA DO2: Desarrollar apps promociones y descuentos en los
que sean compatibles con los precios para la venta de iPod.
diferentes sistemas operativos
ESTRATEGIAS PRINCIPALES
DESCRIPCION CA

Invertir en investigación y desarrollo sacar al mercado nuevos


EP1 4.86
productos y servicios que permita incrementar las ventas a Apple

EP2 Expandir su mercado abriendo más sucursales en diferentes países 3.68

EP3 Mejorar y potenciar el sistema operativo 3.26

Invertir más en investigación y desarrollo con el fin de agregar más


EP4 3.76
funcionalidades al Apple watch

Sacar al mercado un iPhone que sea accesible para usuarios,


EP5 3.92
reduciendo en el tipo de componente.

Realizar campañas de marketing para atraer y fidelizar más


EP6 4.17
clientes
EP7 Impulsar las ventas de Mac mini y Apple tv 3.56

Crear campañas de marketing con promociones y descuentos en


EP8 3.06
los precios para la venta de iPod

Desarrollar apps que sean compatibles con los diferentes sistemas


EP9 3.03
operativos
05
Planes Funcionales y plan de RSE
Planes Funcionales
PLAN DE INVERSIÓN (MILLONES USD)   AÑO 2016   AÑO 2017   AÑO 2018
Inversion en marketing   7.475,2   11.812,9   18.915,4
Inversión en Operaciones   12.814,6   18.872,7   28.092,2
Inversión en Recursos Humanos   5.398,1   8.506,7   13.306,3
Inversion en RSE   533,9   1.398,0   2.809,2
TOTAL DE INVERSION   26.221,8   40.590,2   63.123,2

PLANES FUNCIONALES (%SOBRE LA INVERSIÓN)   AÑO 2016   AÑO 2017   AÑO 2018
Aporte del Plan de Marketing al incremento de ventas   28,51%   29,10%   29,97%
Aporte del plan Operaciones al incremento de ventas   48,87%   46,50%   44,50%

Aporte del plan de Recursos Humanos al incremento de ventas   20,59%   20,96%   21,08%
Aporte de RSE al incremento de ventas   2,04%   3,44%   4,45%
TOTAL DE PORCENTUAL   100,00%   100,00%   100,00%

72.244,2 176.166,9 327.909,7


PLANES FUNCIONALES (MILLONES USD)   AÑO 2016   AÑO 2017   AÑO 2018
Aporte del Plan de marketing al incremento de ventas 28,51% 20.595,0 29,10% 51.269,5 29,97% 98.261,0
Aporte de Plan de Operaciones al incremento de ventas 48,87% 35.305,7 46,50% 81.909,9 44,50% 145.932,2
Aporte de Plan de Recursos Humanos al incremento de ventas 20,59% 14.872,5 20,96% 36.920,1 21,08% 69.123,2
Aporte de RSE al incremento de ventas 2,04% 1.471,1 3,44% 6.067,4 4,45% 14.593,2
TOTAL INCREMENTO DE LAS VENTAS RESPECTO AL
72.244,2 100,00% 176.166,9 100,00% 327.909,7
2015 100,00%
FLUJO ECONOMICO
Apple Inc Estado de Pérdidas y Ganancias
             
En Millones de USD excepto
FY 2010 FY 2011 FY 2012 FY 2013 FY 2014 FY 2015 Estructura
por acción
12 meses fin 09/25/2010 09/24/2011 09/29/2012 09/28/2013 09/27/2014 09/26/2015 2015
Ventas Totales 65.225 108.249 156.508 170.910 182.795 233.715 100,0%
Costo de ventas 39.541 64.431 87.846 106.606 112.258 140.089 59,9%
Utilidad Bruta 25.684 43.818 68.662 64.304 70.537 93.626 40,1%
Gastos Operativos              
I+D 1.782 2.429 3.381 4.475 6.041 8.067 3,5%

5.517 7.599 10.040 10.830 11.993 14.329 6,1%


Gastos de Ventas y Administrativos
Gastos Operativos 7.299 10.028 13.421 15.305 18.034 22.396 9,6%
Utilidad Operacional 18.385 33.790 55.241 48.999 52.503 71.230 30,5%
Otros ingresos 155 415 522 1.156 980 1.285 0,5%
Utilidad antes de impuestos 18.540 34.205 55.763 50.155 53.483 72.515 31,0%
Impuestos 4.527 8.283 14.030 13.118 13.973 19.121 8,2%
Utilidad Neta 14.013 25.922 41.733 37.037 39.510 53.394 22,8%

Variación de Ventas   65,96% 44,58% 9,20% 6,95% 27,86% 30,91%


FLUJO ECONOMICO
2016 2017 2018
65,96% 44,58% 9,20% 6,95% 27,86% 30,91% 23,90% 19,76%

CON ESTRATEGIA SIN ESTRATEGIA INCREMENTAL

30,91% 33,97% 37,02% 12,77% 13,09% 11,94%      


En Millones de USD excepto 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018
por acción
305.959,2 409.881,9 561.624,7 263.561,5 298.062,8 333.658,7 42.397,7 111.819,1 227.965,9
12 meses fin 183.392,3 245.683,6 336.638,4 157.979,0 178.659,1 199.995,4 25.413,2 67.024,5 136.643,0
Ventas Totales
122.567,0 164.198,3 224.986,3 105.582,5 119.403,7 133.663,4 16.984,5 44.794,6 91.322,9
Costo de ventas
                 
Utilidad Bruta
Gastos Operativos 10.560,6 14.147,6 19.385,3 9.097,2 10.288,1 11.516,7 1.463,4 3.859,6 7.868,6
18.758,3 25.129,7 34.433,0 16.158,9 18.274,1 20.456,5 2.599,4 6.855,6 13.976,5
I+D
29.318,9 39.277,4 53.818,3 25.256,1 28.562,2 31.973,2 4.062,8 10.715,2 21.845,1
Gastos de Ventas y Administrativos
93.248,1 124.920,9 171.168,0 80.326,4 90.841,5 101.690,1 12.921,7 34.079,4 69.477,8
Gastos Operativos
1.682,2 2.253,6 3.087,9 1.449,1 1.638,8 1.834,5 233,1 614,8 1.253,4
Utilidad Operacional
94.930,3 127.174,5 174.255,9 81.775,5 92.480,3 103.524,6 13.154,8 34.694,2 70.731,2
Otros ingresos 25.031,5 33.533,8 45.948,4 21.562,8 24.385,5 27.297,7 3.468,7 9.148,3 18.650,6
Utilidad antes de impuestos
69.898,8 93.640,7 128.307,5 60.212,7 68.094,8 76.226,9 9.686,1 25.545,9 52.080,6
Impuestos
30,91% 33,97% 37,02% 12,77% 13,09% 11,94%      
Utilidad Neta

     
FLUJO ECONOMICO

x y=ventas 547.33X^2 + 24102X + 2309.8


2008 1 37.491 250000
2009 2 42.905
2010 3 65.225 200000
2011 4 108.249
2012 5 156.508 150000
2013 6 170.910
182.795 100000
2014 7
2015 8 233.715
50000
2016 9 263.561,5
2017 10 298.062,8
0
2018 11 333.658,7 1 2 3 4 5 6 7 8
INVERSIÓN
2015 2016 2017
UTILIDAD 53.394 69.899 86.605
Plan en maketing

Ventas %utilidad     %utilidad     %utilidad    


Personal 10,00% 5.339,4   12,00% 8387,851   14,00% 13109,7  
Marketing 3,50% 1.868,8   4,00% 2795,95   5,00% 4682,035  
Tiendas 0,50% 267,0   0,90% 629,0888   1,20% 1123,688  
  14,00% 7.475,2   16,90% 11812,89   20,20% 18915,42  

Plan en Operaciones

Personal 15,00% 8.009,1   15,00% 10484,81   15,00% 14046,1  


Logistica 5,00% 2.669,7   7,00% 4892,913   9,00% 8427,662  
I+D 4,00% 2.135,8   5,00% 3494,938   6,00% 5618,441  
  24,00% 12.814,6   27,00% 18872,66   30,00% 28092,21  
INVERSIÓN
2015 2016 2017
UTILIDAD 53.394 69.898 93.641

Plan en RRHH

Ingenieros 10,00% 5.339,4   12,00% 8387,851   14,00% 13109,7  


Promotores 0,10% 53,4   0,15% 104,8481   0,18% 168,5532  
capacitaciones 0,01% 5,3   0,02% 13,97975   0,03% 28,09221  
  10,11% 5.398,1   12,17% 8506,679   14,21% 13306,34  

Plan en RSE

Proyectos
1,00% 533,9   2,00% 1397,975   3,00% 2809,221  
Ambientales
  1,00% 533,9   2,00% 1397,975   3,00% 2809,221  
Total de
inversión con 49,11% 26.221,8   58,07% 40.590,21   67,41% 63.123,19  
estrategia
VAN- TIR
Utilidad Neta Utilidad Neta

Con estrategia Sin Estrategia Neto

Inversion     -26.221,79
2016 69898,75727 60212,6707 9686,086567
2017 93640,7 68094,8 25545,9386
2018 128307,5 76226,9 52080,57888

EL PROYECTO ES VIABLE PORQUE LOS


Taza 9,33% VAN FLUJOS FUTUROS SON MAYORES QUE
LA INVERSION
43862,30
EL PROYECTO SE PUEDE REALIZAR ES
TIR VIABLE PORQUE LA TASA DEL
PROYECTO ES MAYOR
66,77%

INTERPRETACIÓN
VAN ES MAYOR A CERO VAN > 0 QUE EL PROYECTO ES VIABLE PORQUE LOS FLUJOS FUTUROS SON MAYORES QUE LA INVERSION
VAN ES IGUAL CERO VAN = 0 QUE EL PROYECTO ES INDIFERENTE
VAN ES MENOR A CERO VAN < 0 EL PROYECTO NO RINDE ES INVIABLE
 
TIR ES MAYOR A LA TASA DEL INVERSIONISTA TIR > i QUE EL PROYECTO SE PUEDE REALIZAR ES VIABLE PORQUE LA TASA DEL PROYECTO ES MAYOR

TIR ES IGUAL A LA TASA DEL INVERSIONISTA TIR = i QUE EL PROYECTO ES INDIFERENTE

TIR ES MENOR A LA TASA DEL INVERSIONISTA TIR < i EL PROYECTO NO ES VIABLE PORQUE SU RENDIMIENTO ES MENOR DE LO QUE PIDE EL INVERSIONISTA
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
 Al final del año 2015, APPLE tiene una perspectiva muy favorable, debido al incremento de su participación de
mercado por la calidad de sus productos, situación no favorable para su principal competidor (Samsung). Además,
EE. UU. se encuentra en un auge económico que repercute en el sector de las tecnológico con un incremento de
ventas.
 APPLE cuenta con capacidades que son fuente de ventajas competitivas que le permitirán mejorar su participación
en el mercado de tecnológico: i) Marca reconocida, ii) Liderazgo en el mercado, iii) Sólida capacidad financiera, iv)
Capacidad de inversión en investigación y desarrollo y v) Alta calidad del producto.
 A partir de los análisis realizados se puede concluir que Apple Inc. mantiene una posición financiera sólida.
 Finalmente, se ha realizado la evaluación financiera de la estrategia propuesta, teniendo resultados favorables para
Apple Inc. y sus accionistas.
 Apple Inc. debe considerar factores externos que pueden afectar su crecimiento como la alta competitividad del
mercado, regulaciones y temas políticos que afecten al sector, responsabilidad social corporativa, cambios en la
tecnología y clientes cada vez más exigentes.
 Los factores destacables de Apple Inc. han sido su manejo responsable de costos, su alto desempeño financiero y ser
socialmente responsable.

También podría gustarte