MS525 Gestión Integral de La Calidad 16

También podría gustarte

Está en la página 1de 31

GESTION INTEGRAL DE LA

CALIDAD

ING. JOSE LUIS BECERRA FELIPE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Términos y Definiciones
3.1 Términos relativos a la persona
3.2 Términos relativos a la organización
3.3 Términos relativos a la actividad
3.4 Términos relativos a el proceso
3.5 Términos relativos al sistema
3.6 Términos relativos a los requisitos
3.7 Términos relativos al resultado
3.8 Términos relativos a los datos, información y
documentación
3.9 Términos relativos al cliente
3.10 Términos relativos a la característica
3.11 Términos relativos a la determinación
3.12 Términos relativos a la acción
3.13 Términos relativos a la auditoría
IMPLEMENTACIÓN DE LA
NORMA
ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN
Decisión y Compromiso de la Alta
Dirección
• Análisis de retos para la empresa
• Necesidad del SGC
• Ventajas
• Costos
• Desventajas
• Requerimientos
Planificación y Organización del
Proyecto
• Creación del equipo
– Miembro de la alta dirección
– Miembros de los
departamentos de procesos
clave
• Nombrar al responsable del
proyecto
– Alta dirección
• Elaborar el plan de
implantación
Responsabilidad del Equipo
Fijar Objetivos

Describir etapas y actividades

Elaborar plan de Implantación


Elaborar plan de concientización, información y
formación
Preparar base documental del sistema

Establecer grupos de trabajo

Supervisión y control de la implantación


Supervisión y control de la labor de asesores
externos
Autodiagnóstico preliminar

SITUACIÓN
DESEADA
SITUACIÓN
ACTUAL
Información, sensibilización y
formación
Declaración de la dirección

Descripción de la normalización y
certificación ISO 9001:2015
Información dirigida a cada grupo de
trabajo

Progreso del proyecto

Mejores prácticas en la implantación

Sensibilización

Capacitación personal clave


Confección de la documentación

• Comunicar la política, procedimientos y requisitos de calidad.


• Describir e implantar un SGC efectivo.
• Facilitar actividades de gestión y aseguramiento de la calidad.
• Proporcionar la base documentada para la auditoría del SGC.
Manual de Calidad

• Recopilación directa de los procedimientos


documentados.
• Agrupación o parte de los procedimientos del
sistema.
• Procedimientos documentados para unidades
operativas o aplicaciones específicas.
• Más de un documento
Estructura del Manual de Calidad
Titulo y alcance

Tabla de contenidos

Revisión, aprobación y modificación

Política y objetivos de calidad

Organización, responsabilidad y autoridad

Referencias

Descripción del sistema de gestión de calidad

Anexos
Implantación del SGC

• Se debe realizar de manera gradual en la medida que


se van aprobando los nuevos procedimientos e
instrucciones.
• La implantación no debe paralizar la empresa.
Estrategia para implantación exitosa
Seguimiento y mejora del Sistema

• Verificar que en proceso de implantación se estén


alcanzando los objetivos trazados del SGC.
• Identificar desviaciones y tomar medidas correctivas
y preventivas.
Certificación
Mantenimiento del certificado

Certificado Seguimiento Renovación


• 3 años • anual • 3 años
Próximos pasos

• Tercera PC 29 de noviembre.

También podría gustarte