Está en la página 1de 22

Marco Teórico-conceptual y

referencial
MARCO TEÓRICO

Un marco teórico y conceptual


permite mayor profundidad y alcance
en el análisis, comprensión y
explicación del problema
seleccionado para la investigación.
Aspectos que puede contener el marco
conceptual y teórico sobre el problema

 Descripción del problema

 Comprensión del problema

 Explicación del problema

 Interpretación del problema


SELECCIÓN DEL TIPO DE MARCO
CONCEPTUAL Y TEÓRICO

La selección del marco conceptual y teórico que


se realice depende del tipo de investigación:

 Descriptiva

 Explicativa

 Predictiva
Contenido del marco conceptual de
las investigaciones descriptivas

 Análisis y articulación de los conceptos básicos


aplicables al tema en estudio.

 Organización y coherencia de los conceptos


básicos.

 Bloques de conceptos seleccionados (que


sirvan de guía a la investigación).
Proceso para organizar los hechos y fenómenos
relacionados con el tema objeto de estudio

• Revisión de la literatura
pertinente.

En
investigaciones • Revisión de investigaciones
descriptivas: previas, informes, conceptos y
definiciones teóricas que dan
fundamento al problema
planteado.
Proceso para organizar los hechos y fenómenos
relacionados con el tema objeto de estudio

• Definición explicita de los


En conceptos que se utilizaran en la
investigaciones investigación para analizar, explicar
descriptivas:
e interpretar la información
recopilada.
Proceso para organizar los hechos y fenómenos
relacionados con el tema objeto de estudio

• Definición explicita de los conceptos


En que se utilizaran en la investigación
investigaciones para analizar, explicar e interpretar la
descriptivas:
información recopilada.
• Un sistema estructurado y
deductivo de enunciados formales
y abstractos, lógicamente
interrelacionados que permitan dar
Contenido del marco explicaciones a los hechos y
teórico de las
investigaciones fenómenos del problema
explicativas seleccionado.

• Dar a conocer la relación existente


entre las variables independientes
y la variable dependientes.
Proceso para la construcción del marco
teórico de las investigaciones explicativas:

 Revisión de otras investigaciones y consideraciones


teóricas bien fundamentadas considerando de
manera especial las conclusiones derivadas de la
prueba de hipótesis.

 Analizar la metodología utilizada en otras


investigaciones similares.
Contenido del marco teórico de
las investigaciones predictivas

 Un sistema estructurado y deductivo de


enunciados formales y abstractos,
lógicamente interrelacionados que permitan
dar explicaciones a los hechos y fenómenos
del problema.

 Análisis profundo de las teorías utilizadas


PROPÓSITOS DEL MARCO TEÓRICO

a) Situar el problema y el resultado de su análisis


dentro del conjunto de conocimientos existentes.

b) Orientar en general todo el proceso de la


investigación.

c) Ayudar a precisar y organizar los elementos


contenidos en la descripción del problema de tal
forma que puedan ser manejados y convertidos
en acciones concretas.
ELEMENTOS DEL MARCO TEÓRICO

 Los conocimientos sobre el tema

 Las variables

 Las hipótesis
Puntos a considerar en los
conocimientos sobre el tema

 Conceptos sobre el tema


 Teorías sobre el tema
 Antecedentes sobre el problema
 Datos estadísticos sobre el problema
PROCESO PARA LA ELABORACIÓN
DEL MARCO TEÓRICO

1. Recopilación de lo escrito o investigado sobre el


problema.

2. Selección, lectura y crítica del material.

3. Extraer de toda la información revisada lo más


relevante en relación al problema.

4. Síntesis, de las teorías, antecedentes e


investigaciones previas a la elaboración del
marco teórico.
Elementos teóricos que fundamentan el
problema

 Diferentes teorías relacionadas con el problema.

 Diferentes investigaciones relacionadas con el


problema.

 Datos estadísticos del problema.

 Todos los elementos deben estar relacionados con


el problema de estudio y sus objetivos
Variables principales o
elementos importantes para
el estudio del problema

• Selección de la variables central y


secundarias.

• Variable dependiente se refiere


básicamente al problema.

• Variables independientes ayudan a


explicar y analizar el problema.
Relación entre las variables y
enunciar las hipótesis

 Postular las hipótesis.

 Describir las relaciones entre las variables


identificadas.

 Identificar como contenido de las hipótesis las


suposiciones, proposiciones, explicaciones y
respuestas a hechos y fenómenos del
problema.
Apoyo del esquema de las
relaciones entre variables

Visión del conjunto de las


relaciones entre variables.

Facilita la elaboración del


marco teórico
FUENTES DE CONSULTA PARA EL
MARCO TEORICO

1.Fuentes Primarias
2.Fuentes Secundarias
3.Fuentes Terciarias
FUENTES DE CONSULTA PARA EL
MARCO TEORICO

Fuentes Primarias (Directas)


Constituyen el objetivo de la investigación bibliografía o
revisión de la literatura y proporcionan datos de primera
mano.

Fuentes secundarias

Consisten en compilaciones, resúmenes y listados de


referencias publicadas con un área de conocimiento en
particular (son listados de fuentes primarias. Es decir
reprocesan información de primera mano.
FUENTES DE CONSULTA PARA EL
MARCO TEÓRICO

Fuentes terciarias
Se trata de documentos que compendian nombres y
títulos de revistas y otras publicaciones periódicas.,
así como nombres de boletines, conferencias y
simposios, nombres de empresas, asociaciones
industriales y de diversos servicios, títulos de reportes
con información gubernamental, etc.

También podría gustarte