Está en la página 1de 33

Diseño y Modelado 3D

Ing. Kevin Emmanuel Jaramillo Lievano


¿Qué es el Modelado 3D?
VÍDEO 3
Describe es el proceso de crear objetos
tridimensionales virtuales usando
tecnología de computo.

Es comparable a esculpir modelos de


yeso con  martillo y el cincel, pero en este
proceso se usa la computadora con el
mouse y el teclado, a través de los
programas de computo 3D que manejan
superficies y sólidos.
Técnicas de modelado
El proceso de modelado es una
simplificación de un objeto para su
posterior estudio o representación.

La esencia del modelado 3D está en el


llamado box modeling o modelado de
caja.
BOX MODELING O MODELADO DE CAJA

Esta técnica se basa en que se parte


de una figura primitiva (cubo, por
norma general) de la que se van
obteniendo nuevas caras, lados y
vértices.
MODELADO ESCULTÓRICO (SCULPT
MODELING)

También requiere comenzar con una


figura primitiva, pero en este caso la
geometría se añade simulando una
presión, estiramiento, aplastamiento
MODELAJE DE CONTORNOS Y VÉRTICES

Otra forma de hacer modelaje es partir de


contornos de figuras difíciles de modelar,
por ejemplo, si vamos a modelar un
rostro es más fácil dibujar el contorno de
los ojos y a partir de ahí el resto del
modelo.
MODELAJE DE CONTORNOS Y VÉRTICES

Concretamente la técnica consiste en


construir el modelo pieza por pieza
colocando caras de un polígono a partir
de contornos prominentes y después
simplemente llenar los huecos.
MODELAJE DE CONTORNOS Y VÉRTICES
MODELAJE PROCEDURAL

Este tipo de modelaje puede crear paisajes de


forma algorítmica y automática, simplemente
manipulando atributos como densidad de
vegetación, altura del terreno o el tipo de textura,
es decir, se modela a partir de reglas y
parámetros definidos.

Este tipo de modelaje es muy conveniente


cuando se trata de modelar entornos
naturales.
MODELAJE PROCEDURAL
MODELAJE BASADO EN IMÁGENES

Consiste en usar imágenes 2D para


calcular logarítmicamente los modelos
3D.

Esta técnica es ideal cuando no se


cuenta con recursos monetarios o de
tiempo para crear los modelos mediante
alguna de las técnicas anteriores.
MODELAJE BASADO EN IMÁGENES
ESCANEO 3D

Esta técnica consiste en digitalizar


objetos e incluso personas reales
tomando datos de la ubicación de
puntos en los ejes x, y, z.

Se usa cuando se necesita un alto


nivel de realismo o la generación de NURBS (acrónimo inglés de non-uniform
polígonos o NURBS muy precisos. rational B-spline) es un modelo matemático muy
utilizado en la computación gráfica para generar
y representar curvas y superficies.
ESCANEO 3D

La desventaja de esta técnica


reside en que sólo puede
usarse con objetos reales y no
permite el modelaje de
objetos o entornos
imaginarios.
ESCANEO 3D
VÍDEO 3.2
REQUERIMIENTOS A TOMAR EN CUENTA
REQUERIMIENTOS

MEMORIA RAM

• 8GB: para realizar conjuntos simples y trabajos


CAD simples
• 16GB: para conjuntos grandes, piezas complejas y
trabajos CAD de múltiples capas
• 24-32GB: proyectos complejos, conjuntos muy
grandes y simulaciones
• 64GB: simulaciones muy complejas, animaciones y
modelados 3D robustos
REQUERIMIENTOS

PROCESADOR CPU Y NÚMERO DE


NÚCLEOS

Por norma general, Intel y AMD son las dos


marcas más consolidadas en cuanto al
procesador se refiere.
Aunque es Intel quien ofrece más
opciones: Intel i7 e Intel Xeon. No es
recomendable optar por una gama más baja
para reducir costes.
REQUERIMIENTOS

La tarjeta gráfica y la GPU

Contar con una buena tarjeta gráfica es


un factor indispensable para los
modeladores digitales, porque es la
responsable de mostrar la información en
la pantalla.
REQUERIMIENTOS

La tarjeta gráfica y la GPU

La mayoría de aplicaciones de diseño 3D


utilizan OpenGL, una biblioteca de gráficos
abiertos, es decir, una aplicación estándar de
programación para los programas de
escritura que producen imágenes gráficas 2D
y 3D.
Herramientas para modelado
HERRAMIENTAS

Los programas 3D más comunes son:

• 3ds Max
• LightWave 3D
• Maya
• Blender
• ZBrush
ZBRUSH

ZBrush es un programa de modelado


3D, escultura y pintura digital. Zbrush
inició como un programa que permitía
crear pinturas digitales e insertar en
ellas objetos 3D.

Esta herramienta es similar a una


masa, pero digital, la cual permite
sacar tus ideas de tu cabeza y
materializarlas.
ZBRUSH

Su uso es más intuitivo y experimental


que otros programas de 3D. Es
recomendable utilizar una tableta estilo
Wacom ya que Zbrush también detecta la
presión del stylus.

Este software se ha utilizado para la


realización de películas como “El señor
de los anillos” o “Underworld”.
VÍDEOS 3.0 Y 3.1

También podría gustarte