Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD INTEGRADORA 4.

LA TABLA PERIÓDICA Y SUS APLICACIONES


NOMBRE:
FELIPE GUILLERMO GUZMAN AGUILAR
GRUPO:
M14C4G16-066
FACILITADOR:
ANABELLA HUMARAN SANCHEZ
FECHA 12 NOVIEMBRE 2019
INTEGRA UNA IMAGEN DE LA TABLA PERIÓDICA EN LA
QUE INDIQUES SU DIVISIÓN POR FAMILIAS DE LOS
ELEMENTOS QUÍMICOS.
INTEGRA UNA IMAGEN DE LA TABLA PERIÓDICA EN
LA QUE INDIQUES SU DIVISIÓN POR PERIODOS.
INTEGRA UNA IMAGEN DE LA TABLA PERIÓDICA EN LA QUE INDIQUES LA CLASIFICACIÓN DE LOS
ELEMENTOS POR NÚMERO ATÓMICO.
INTEGRA UNA IMAGEN DE UN ELEMENTO DE LA TABLA PERIÓDICA EN LA QUE DESCRIBAS SU
SÍMBOLO QUÍMICO.
INTEGRA UNA IMAGEN DE UN ELEMENTO DE LA TABLA
PERIÓDICA EN LA QUE EXPLIQUES LA MASA
ATÓMICA.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CLASIFICACIÓN DE
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS?

• Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de
carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Es sintetizado principalmente por seres vivos, sin
embargo, también puede sintetizarse artificialmente. Los compuestos de este tipo constituyen la rama
de la química orgánica.
• Un compuesto inorgánico es todo aquel que no tiene como principal elemento el carbono y en el que
no ocurre un enlace covalente entre el carbono y el hidrógeno. El tipo de enlace más común en este
compuesto es el iónico. Los compuestos de este tipo constituyen la rama de la química inorgánica.
• La importancia radica en saber diferenciar los compuestos adecuadamente para saber la funcion
adecuada de las moleculas
MENCIONA 3 EJEMPLOS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS Y 3 DE COMPUESTOS INORGÁNICOS.
Organicos:
• Azúcares (carbohidratos)
• Ácidos nucleicos
• Acetileno (C2H2)
Inorganicos:
• Dióxido de carbono (CO2)
• Nitrógeno (NO2)
• Ácido cítrico (C6H8O7)
¿PARA QUÉ NOS SIRVE CONOCER Y COMPRENDER LA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIÓDICA?

• A lo largo del tiempo, se han ido descubriendo diversos elementos químicos, así como características de éstos.
Conforme pasaba el tiempo, el hombre se vio en la necesidad de ordenar esta información, creando así la Tabla
Periódica de los elementos.
• La tabla periódica tiene distintos usos, entre los más destacados se encuentran:
• Conocer el símbolo del elemento químico.
• Conocer el nombre del elemento.
• Saber el número atómico del elemento.
• Familiarizarse con la masa atómica del elemento.
• Identificar qué significan los periodos y los grupos de la tabla periódica.
• Identificar los tipos de elementos.
• Mostrar las distintas tendencias (periodicidad), entre ellas, el radio atómico, la energía de ionización, la
electronegatividad y la afinidad de electrones

También podría gustarte