Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL

PERÚ
Facultad en Ingeniería en Industrias Alimentarias

DISEÑO DE ENVASES DE UNA BEBIDA


NUTRICIONAL

Catedra: Empaques y Embalajes de Alimentos

Docente: Ing. Brígida Ignacia De La Cruz

ALUMNA:
- Fiorela, Gaspar Saenz
1
TIPOS DE ENVASES QUE SE ACOGEN A LAS
BEBIDAS

LATA DE ALUMINIO LATA DE ACERO

• Este recipiente es ligero y lo • Es más sano, ya que no requiere


puedes encontrar a unos precios revestir el interior con plástico o
asequibles, sin embargo, algunos resina epoxi, puede albergar
estudios desvelan que puede varios tipos de líquidos (no sólo
tener riesgos para la salud. En agua), son altamente resistentes,
este sentido, con el fin de evitar resisten las temperaturas, el
que el aluminio entre en principal inconveniente de este
contacto con el agua, muchas tipo de botellas es su precio.
botellas llevan un recubrimiento
interno compuesto de resina
epoxi, un derivado procedente
de la destilación del petróleo y
que forma parte de la familia de
los plásticos
FUNCIONES
Facilita la manipulación y uso del producto, dosificándolo en
las cantidades requeridas por los consumidores; además
condiciona el producto para las operaciones logísticas.

Aporta protección mecánica y contra agentes externos que


pueden alterar las propiedades físico-químicas y/o
organolépticas del producto envasado.

Promociona el producto e informa al consumidor sobre las


propiedades del contenido, el modo de uso y conservación u
otras informaciones complementarias.
PROPIEDADES
Hermeticidad: barrera perfecta entre los
alimentos; y el medio ambiente esta propiedad es
la principal característica exigida a estos envases Resistencia: permite envasar el alimento a
para evitar descomposición de microorganismos. presión o vacío

Estabilidad térmica: permite someter a los


alimentos enlatados a un proceso térmico que Calidad magnética: que permite
separar facilmente los envases desechados de
los pasteurizar eliminando microorganismos
otros desperdicios con imanes y así poder
nocivos. reciclarlos.

Posibilidad de impresión: pueden imprimirse a gran Integridad química: mínima interacción


velocidad con diseños litográficos de gran calidad y entre estos envases y los alimentos ayudando
pueden recubrirse con lacas para su protección. a conservar color, aroma, sabor, etc.
ASPECTOS ESENCIALES PARA EL ENVASE

Las especificaciones generales del envase


metálico son:
• Tipo de material: aleación de aluminio,
hojalata electrolítica o chapa cromada.
• Dimensiones. Unidad, mm.
• Capacidad. Unidad, ml. Norma aplicable:
UNE-EN ISO 90-1.
Los envases metálicos ligeros hacen • Peso del envase vacío. Unidad, g.
referencia a los envases metálicos cuyos
espesor es inferior a 0.49 mm, pensado • Número de piezas: 2 (cuerpo embutido +
en el consumo personal de 330 ml tapa) o 3 (cuerpo tapa y base).
• Propiedades de resistencia mecánica.
PASOS DEL PROCESO DE
ECODISEÑO DE ENVASES
BIBLIOGRAFIA
◦ https://www.ecoembes.com/sites/default/files/archivos_publicaciones_emp
resas/10-guia-ecodiseno-envases-2018.pdf
◦ https://www.ecoembes.com/sites/default/files/archivos_publicaciones_emp
resas/la-correcta-especificacion-de-los-envases.pdf
◦ Guía técnica AINIA de envase y embalaje,
http://www.guiaenvase.com Instituto mexicano de profesionales
en envase y embalaje S.C., http://www.impee.com.mx
GRACIAS
8

También podría gustarte