Está en la página 1de 1

ANCASH

CHAVIN PROVINCIA DE HUARI


Entre los ríos Mosna y Wachesca
Callejón de Conchucos

LINEA DE TIEMPO POST-CHAVIN ORGANIZACIÓN SOCIAL


CERAMICA
SACERDOTES
• CONTROL DE LA CIUDAD
• VIVEN EN LOS TEMPLOS
• ASTRONOMOS,
ARQUITECTOS, INGENIEROS
URUBARRIU CHAKINANI JONABARRIN

• MONOCROMA • FORMA GLOBULAR


ARTESANOS
• BASE PLANA • ASA GALLETE • GRUPO ESPECIALISTA EN
ACTIVIDAD ARTESANAL
• CONSTRUCTORES,
ESCULTURA CERAMISTAS, TEJEDORES Y
METALURGICOS

• PIEDRA CON
FORMA DE PUEBLO
• AGRICULTURA, GANADERIA
LANZA O Y PESCA
CUCHILLO • ENTREGABAN OFRENDAS
• TIENE RASGOS • MANO DE OBRA
FELINOS,SERPI
ENTES Y AVES

DISTRIBUCION FUNCION
• LANZON • ESTELA
2 1 MONOLI DE • ERA DE TIPO RELIGIOSO
ARQUITECTURA
TICO RAIMON • FUNCIÓN : SEGÚN MIRIAM KOLAR EL
TEMPLO ENTERO ES UNA CAJA DE
DI
(TEMPLO CHAVIN DE
RESONANCIA QUE SERVIA PARA
HUANTAR)
PROVOCAR TRANSES PSICODELICOS.
• SISTEMA HIDRAULICO: PODRÍAN HABERSE
HECHO MÁS DE 600KM DE DUCTOS PARA
3 EL AGUA
• FORMA: TIENE FORMA DE U.

2 1

ANALISIS CONSTRUCTIVO DETALLE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PARED


DE LA PLAZA CIRCULAR
 Material principal: Piedra.
Los muros cumplen una función medianera,
 Sistema Constructivo: Mampostería de contención.
Irregular •  Se construían dentro de un régimen
 Piedras anchas y gruesas (entradas de regular.
las galerías).
 Piedras labradas seleccionadas con las
caras planas (zócalos).
 Pachilla: piedras pequeñas usualmente
planas (galerías).
 Mortero: Argamasa o cascajo
(pirámides).
 Piedras grandes, largas y anchas
(pirámides).

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

INFOGRAFIA CULTURA CHAVIN


A-1
MILTON LALO TAYPE CONDORI

También podría gustarte