Está en la página 1de 13

Cap 8

Gestión de las piezas de


recambio
Objetivos de cualquier almacén MP/ PT / mantto:
• Establecer un nivel de stock al mínimo costo

Objetivos del almacén de mantto


• Evitar perdidas en la disponibilidad de las
instalaciones (pérdidas de producción y de
calidad)
• Evitar riesgo de seguridad al personal y las
instalaciones y al medio ambiente
Necesidades para la
gestión de recambios

1. La disponibilidad de 2. Realizar una correcta


los materiales de identificación de cada
recambio en el artículo por medio de un
almacén sistema de codificación
• 1. La disponibilidad de los materiales de recambio
en el almacén, teniendo en cuenta:
• Recomendaciones de los fabricantes y personal
subcontratado
• Histórico de maquinas (hojas de vida) y de
instalaciones semejantes
• Los diferentes niveles de stock según la intensidad de
uso
• La disponibilidad de recambios a “pie de máquina” en
instalaciones críticas para la producción
• El plazo de entrega de los materiales por los
proveedores
• El costo de la reposición de materiales en el almacén
(contrato de productos dentro de la compañía)
Clasificación de los recambios
Recambio Característica Característica Ubicación de
las piezas
Consumo alto Costo bajo • Piezas de tamaño pequeño y de uso Almacén piezas
(Consumibles general (brocas, lijas, etc.) de repuesto /
generales) • lo instalar personal de línea pie de máquina
Consumo Especificaciones • Piezas de tamaño apreciables con Almacén piezas
medio técnicas definidas costo medio (Bandas, abrazaderas,…) de repuesto /
• Solo lo instala personal de pie de máquina
mantenimiento

Consumo bajo Fabricadas para • Herramientas y conocimiento más Almacén piezas


“Específicos” una máquina especializado de repuesto
determinada
Seguridad Elevada • Piezas de gran riesgo Almacén piezas
responsabilidad • Solo personal muy capacitado (alto de repuesto /el
de almacenarlo y riesgo para personal e instalaciones proveedor lo
disponerlo en caso de accidente) trae
Niveles de intervención del mantenimiento
Puesto Reporta Actividades
1er Operarios de la Jefe del • Elementos accesibles, sin apertura de equipo, sin
nivel línea de área herramientas y de forma segura
producción • Verificación de niveles, presiones, temp…
• Limpieza (lugar trabajo, máquina, herramienta

2do Especialistas de Jefe del • Verificación y ajuste de parámetros de proceso con


nivel la línea de área consignas establecidas
producción • Mantto preventivo sistemático
• Mantto correctivo

3er Especialista de Jefe del • Mantto preventivo sistemático y condicional


nivel la maquina o área de • Arranque y paro de instalaciones
equipo mantto • Sustitución de refacciones suministradas por almacén

4to Técnicos Jefe del • Puesta en marcha de nuevos proyectos


nivel expertos de área de • Desarrollo de AMEF (Análisis de Modo y Efecto de
mantto mantto Falla)
• Optimización de mantto preventivo

5to Fabricantes o Externos • Desarrollo de AMEF


nivel personal • Renovaciones y reparaciones importantes
subcontratado • Mejora de tiempo ciclo de producción
Ejemplo:
• Rodamiento de contacto
• Broca
• Freno
• Motor eléctrico de 2 HP
• Muelas abrasivas
• Brida para acople tubería
• Banda dentada
• Aceite para subestación
• Lámpara de señalización
• Cuantas piezas de repuesto se necesitan???
• En la documentación que entrega el proveedor debe estar
incluida la lista con la denominación de todos los recambios y
las cantidades recomendadas a tener en el almacén
• Esta lista debe ser analizada y surtida con base en:
• Confianza del proveedor ??
• Disponibilidad financiera
• Tiempo de aprovisionamiento ??

Esta lista se hace para todos los equipos???


El número de refacciones para tener en el almacén se determina por
3 conceptos:
1. Plazo de aprovisionamiento
2. Precio de la pieza
3. Costo del fallo

piezas

semanas

Miles pesos Cientos de


miles pesos
Reaprovisionamiento
N = K (d + a) [piezas] Cantidad

N = Punto de pedido
K = Pronóstico consumo mensual
d= Demora del suministro (tiempo de
abastecimiento)
a= Stock de seguridad
tiempo
N = k (d + a)
Ejemplo:
Se necesitan 25 rodamientos en almacén, el proveedor lo ha sugerido así,
aproximadamente por mes se tienen que cambiar 4 en las máquinas, el
proveedor comenta que su tiempo entrega es de 2 meses (fabricación más
entrega), pero no te quieres quedar sin partes de repuesto por lo que tu stock
de seguridad es de 3. Por lo que necesitas determinar, cual es tu punto de
pedido

N = 4 (2 + 3)
Características del almacén de piezas de repuesto
• Local único (reduce pérdidas de tiempo en los usuarios)
• Todos los movimientos de materiales deben ser documentados
(las prisas por fallos no deben impedir la correcta gestión
documental)
• Salidas con vales o tarjetas para cargar el costo al área o
departamento.
• Condiciones ambientales adecuadas para evitar el deterioro de
los materiales
• Mano de obra mínima, con una correcta clasificación de
materiales de la forma más fácil para entrega (5 S´s) , segura y
ergonómica
• Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio, respetando los
espacios marcados para cada pieza aunque estén vacíos.
SOLES
• La técnica de las 5S fue desarrollada por la empresa
Toyota y tiene como objetivo la eliminación de
actividades que no agregan valor al producto.
• Pasos a seguir para obtener un ambiente de trabajo
limpio y organizado (ingenieros Vs organizados)
• La traducción a nuestro idioma, SOLES, actúa como un
ayuda eficaz a la hora de mencionar los cinco pasos:
• Seire = Seleccionar
• Seiton = Ordenar
• Seiso = Limpiar
• Seiketsu = Estandarizar
• Shitsuke = Sostener
2. Sistema de codificación de repuestos
• Para ubicar las piezas es
necesario codificar
• Asignar un código implica la
identificación del
componente
• Código de tipo descriptivo
formado por números o letras
• Describe características del
componente así como
algunas características
nominales de funcionamiento

También podría gustarte