Está en la página 1de 8

ARTICULO 45°

IMPEDIMENTOS PARA
INTEGRAR UN COMITÉ
DE SELECCION

B) Todos los servidores


C) Los servidores que
públicos que tengan por disposición
atribuciones de control
Se encuentran normativa o por
o fiscalización tales delegación hayan
impedidos integrar in como: regidores,
comité de selección: aprobado por el
auditores entre otros expediente de
A) El titular de la
entidad contracción
ARTICULO 46° QUORUM, ACUERDO Y RESPONSABILIDAD

46.1 El comité actúa de forma colegiada y es


46.4 El comité puede solicitar que requiera de
autónomo en sus desciñes y no requieren
las otras areas d ela entidad
corrección alguna por parte de la entidad

46.5 Los integrantes del comité estan obligados


46.2 El comité se sujeta a las siguientes reglas
a actuar con honestidad. Probidad,
a) El quorum respectivo para su funcionamiento transparecicia, e imparcialidad

b) Los acuerdos se adoptan por unanimidad

46.3 Los acuerdos seran suscritos en actas las que se


incorporan al expediente de contratacion
CAAPITULO III DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE
SELECCION
ARTICULO 47° DOCUMENTOS DEL PROCEDIMEINTOD E
SELECIION

47.2 Tratandose del


metodo especial los
47.1 Los documentos las documentos de selección
solicitudes de expresión de se denominan documentos 47.4 Los dumentos usados
enteres para la selección de asociados por parte d ela comision
consultores individuales, así 47.3 Documentos que son visadas en todas sus
como las solicitudes de aprueba el OSCE y la paginas
cotización informacion tecnica y
economica
ARTICULO 48°
CONTENIDO MINIMO D
ELOS DOCUMENTOS DEL
PROCEDIMIENTO k) Las instrucciones para
formular ofertas
l) Las garantías aplicables
d) Moneda en que se expresa la
m) En el caso de ejecución de
oferta económica.
obras, cuando se
48.1 Las bases de licitación, concurso publico e) El sistema de contratación
hubiese previsto las entregas
contienen: f)La modalidad de ejecución
parciales del terreno;
contractual, cuando
n)Las demás condiciones de
corresponda.
a)Denominación del objeto de contratación. ejecución
g) Las formulas de reajuste
contractual; y,
cuando correspondan
b)Especificaciones técnicas. o)La proforma del contrato,
h) El costo de producción
cuando corresponda.
i) Los requisitos de calificación
c)El valor referencial teniendo en cuenta los j) Los factores de evaluación
limites que señala el numeral 28.2
ARTICULO 49° REQUISITOS
DE CALIFICACION
49.1 La entidad verifica la calificación a los postores 49.3 Tratándose de consultorías y obras la capacidad técnica y
conforme a los requisitos que se indiquen en los profesional es verificada por el órgano encargado de las
contracciones
documentos de procedimiento de selección
49.2 Los requisitos de calificación que pueden adoptarse
son los siguientes: 49.4 En el caso de las personas juridicas que surjan como
reoraganizacion societaria no pueden acreditar la experiencia de
a) Capacidad legal personas sancionadas

b) Capacidad técnica y profesional


c) Experiencia del postor 49.5 En el caso de consorcios, solo se considera la experiencvia de
aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto de
d) Solvencia económica contrato
ARTICULO 50° PROCEDIMEINTO DE EVALUACION

c) La s contracciones de
bienes y servicios en
general la evaluaciones se
50.1 Los documentos del realizara en base a cien
procedimiento contemplan: teniendo en cuenta
a) La indicación de los factores documentos estándar e) La documentación
vinculados al objeto de aceptados por el OSCE que sirve para
contrato d) En las contrataciones de
consultoría en general y acreditar los factores de
b) La asignación de puntaje
consultoría de obras la valuación
por cada factor
evaluación técnica y
económica se realiza sobre
100
ARTICULO 51° FACTORES DE EVALUACION

51.1 La entidad evalúa las c) Garantía comercial o 51.4 En el caso de consultoria


ofertas conforme a los factores fabrica general y de obras los facotes que
de evaluación a fin de determinar d) Otros datos que aprueba determinan son los siguientes:
la mejor oferta el OSCE
51.2 En el caso de bienes y 51.3 En el caso de obras un a)Experiencia del postor
servicios pueden establecerse los factor determinante es el b)Metodologia de propuesta
siguientes factores precio y la sostenibilidad c) Conocimiento del proyecto
a) plazo de entrega ambiental
b) aquellos relacionados con las
sostenibilidad del medio
ambiente
ARTICULO 52° CONTENIDO MINIMO DE LAS OFERTAS

Los contenidos mínimos de ofertas son: c) Declaración jurada y/o documentación que
a) Acreditación y representación de quien suscribe acredite el cumplimiento de las
la oferta especificaciones técnicas
b) Declaración jurada declarando que: d) Carta de compromiso del personal
i. No incurrir a actos de corrupción
ii. No debe tener impedimento para contratar y
postular con el estado conforme al Art. 11 de la ley
iii. Información registrada en el RNP
iv. Conoce las sanciones del TUO ley 27444
v. Participa de forma independiente sin arreglo o
convenio

También podría gustarte