Está en la página 1de 13

HISTORIA DEL PERÚ

INCAS II
Prof: Rolando Salcedo Sánchez
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 Tipo de gobierno

 Carácter de estado

 Instituciones
Autoridades políticas
 Suyuyuc Apo o Apocuna
 Tocricoc o Apunchic
 Hatun Curaca
 Curaca
 Sinchi
 Tucuy Ricuy
ADMINISTRACIÓN POLÍTICA POBLACIONAL
Objetivos

Características
Pachacutec por la necesidad de controlar verticalmente a la población, de empadronarla y
tener un control del tributo, organizó a las familias en forma quinquenal y decimal.

INCA
1. Región: Suyo ð Suyuyuc apo
2. 10000 familias: Huno ð Huno camayoc.
3. 5,000 familias: Piscahuaranga ð Pisca huaranga camayo
4. 1,000 familias: Huaranga ð Huaranga camayo
5. 500 familias: Piscapachaca ð Piscapachaca camayo
6. 100 familias: Pachaca ð Pachaca camayo
7.- 50 familias: Piscachunga ð Piscachunga camayo
8.- 10 familias: Chunga ð Chunga camayo
9.- 5 familias: Pisca ð Pisca camayo
Jefe de família ð Purej o puric
HISTORIA UNIVERSAL

ATENAS Y ESPARTA
Prof: Rolando Salcedo Sánchez
Atenas
Situación geográfica
Meteco

Clases
sociales
Organización política

Asamblea Gobiern
s o

Solón

Justicia

Pisístrato Clístenes
ESPARTA
Situación geográfica
Clases sociales
Organización política de Esparta
Tipo de estado

También podría gustarte