Está en la página 1de 43

Trasplanté de órganos y

tejidos

Bioética
Ivonne Acuña Lopez
Historia
• Los primeros
trasplantes —o intentos
de trasplantes datan
del siglo VII a. C
médico Sushruta
Samhita, del cirujano
indio Sushruta, en el
cual se describen
métodos para
reconstruir una nariz
amputada por medio de
los tejidos de la frente.
Que es un trasplante?
Es un tratamiento médico- quirúrgico que consiste en
trasladar órganos, tejidos o células de una persona a
otra. El órgano trasplantado reemplaza y asume la
función del órgano dañado del receptor, salvándole la
vida o mejorando la calidad de vida.
Órganos que se pueden donar
• Pulmón
• Corazón
• Hígado
• Páncreas
• Riñón
• Intestino
• Utero
Trasplanté de tejido
• Existen diferentes tipos de tejidos
que también se trasplantan para curar
enfermedades

 Tejido osteotendinoso (hueso, tendón,


y otras estructuras osteotendinosas)
 Córneas
 Piel
 válvulas cardíacas
 Segmentos vasculares (arterias y
venas)
Tipos de trasplanté
• Autotrasplante o auto injertos: Tejido del propio individuo para restaurar las funciones de
otra parte del cuerpo, donante y receptor son la misma persona.

• Isotrasplantes: Se realiza entre gemelos idénticos o univitelinos, cuando donante y receptor


son genéticamente idénticos. Procedimiento en el que el paciente recibe células madre
formadoras de sangre (células de las que se originan todas las células sanguíneas) de su gemelo
idéntico sano. También se llama isotrasplante de células madre

• Homotrasplantes o alotrasplantes: Trasplante de tejidos u órganos entre individuos de una


misma especie. 

• Heterotrasplantes o xenotrasplantes: Sustitución quirúrgica de los órganos o tejidos dañados


por injertos que provienen de individuos de distinta especie.
Tipos de trasplante según el
donante
- Donante vivo: Se le extrae el órgano mientras el
donante está vivo. Para que el donante pueda sobrevivir
después del procedimiento.
Tipos de trasplante según el donante
• Donante cadavérico:

El donante es un individuo
en muerte encefálica.

Los órganos que se van a


trasplantar se mantienen
vivos.
COMPATIBILIDAD
A fin de minimizar el efecto de rechazo, en los
trasplantes se tiene en cuenta la compatibilidad
entre donante y receptor.
• teniendo en cuenta el grupo sanguíneo y el complejo mayor de
histocompatibilidad (Semejanza o identidad inmunológica entre los tejidos
de un donante y el receptor del injerto o el trasplante), también llamado
sistema HLA.

• De todas formas, posteriormente al trasplante la persona receptora debe


recibir fármacos inmunosupresores , para evitar que el órgano sea
reconocido como extraño y se produzca un rechazo, salvo en el caso de los
isotrasplantes.
Donación de órganos

• ¿Quiénes pueden ser donante?


• Básicamente todos pueden ser donantes, siempre y
cuando sean mayores de edad, 18 años (los menores
precisan de autorización) pero serán los médicos los
que determinarán si uno puede o no ser donante o si
existe alguna contraindicación para la donación.
Contraindicaciones
CONTRAINDICACIONES CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS RELATIVAS
• Positividad VIH o factores de
riesgo para VIH • Desconocimiento antecedentes
• Neoplasia actual o reciente. personales.
• Hipertensión severa con • Edades extremas
afectación visceral. (consideración individual).
• Sepsis con fallo • Isquemia fría prolongada
hemodinámico. • Hipertensión arterial
• Isquemia caliente prolongada moderada
• Arteriosclerosis severa y • Positividad Ac VHC
generalizada. • Positividad Ag HBs
Ley 1805 de 2016
• Artículo 2°. Se es donante cuando
una persona durante su vida se ha
abstenido de ejercer el derecho que
tiene a oponerse a que de su cuerpo
se extraigan órganos, tejidos o
componentes anatómicos después de
su fallecimiento.

Cómo negarse a la donación de órganos?


1. Haciendo la declaración ante notario público y enviándola al Instituto
Nacional de Salud (INS).
2. Expresando la negativa a ser donante al momento de afiliarse a una EPS.
La entidad tendrá la obligación de pasar esa información al INS.
• Solo las instituciones de salud habilitadas y
certificadas por la Red Nacional de Trasplantes
pueden disponer de los órganos y tejidos.

• Los extranjeros no pueden recibir trasplante a


menos que sean residentes en el país o cónyuges,
compañeros permanentes (con más de dos años de
convivencia) o demuestren grados de
consanguinidad, afinidad o parentesco civil con el
donante.
Polémica por nueva ley de donación de órganos

• En el país hay una crisis de donación de órganos y tejidos,


la tasa voluntaria de donación es de 7,2 personas por millón
de habitantes.
• El proyecto de Ley convierte en donante de órganos y
tejidos a todas las personas que en vida no hayan
manifestado que no querían serlo y obvia las objeciones de
los familiares.
• De acuerdo con el listado de espera de la Red de Donación
y Trasplante de Órganos y Tejidos del Instituto Nacional
de Salud, en el país hay 2045 personas esperando por un
trasplante de riñón, 81 aguardan por un hígado, otras 20
perseveran por un corazón y 17 esperan por un pulmón.
El INS reportó durante 2017 un aumento de
trasplantes de:
Riñón del 24%
Trasplante de corazón del 28%
Trasplante de hígado del 13%
Estabilidad frente al trasplante de pulmón.

Trasplante de tejidos, en el año 2017:


Oculares 24%

27% incremento tejido cardiovascular

tejidos óseo y de piel no se registra aumento


Caso 1
• Lucia Pérez de 10 años de edad sufría de leucemia
avanzada, lo cual producía falla renal y requería trasplante
de riñón izquierdo.

• El Dr. Gómez comento a los padres que se estaba acabando


el tiempo de vida de Lucia, sugirió realizar exámenes de
compatibilidad de los padres y su hermana mayor, pero el
resultado fue negativo por parte de los padres.

• Isabela tenia 16 años de edad y su resultado fue compatible


con el de Lucia, por el estado avanzado de su enfermedad
Lucia manifestó a su hermana que estaba cansada de luchar
con la enfermedad y no tener mejoría, solo procedimientos
dolorosos para ella y su hermana. Mientras que sus padres
exigían que le ´salvara la vida´ a su hermana.
• ¿Qué hizo Isabela?
• Isabela decidió cumplir la petición de su hermana
menor que era dejarla descansar de su enfermedad.
Así sus padres no estuvieran de acuerdo a su decisión.
Caso 2
• Cristina Hernández llega a urgencias
por enfermedad renal crónica.
• Testigos de Jehová,.
• Ella necesita un trasplante ya que
ninguno de sus riñones funciona y su
expectativa de vida no es larga.

No aceptan sangre, glóbulos rojos


empaquetados, glóbulos blancos o
plaquetas.
• ¿Cristina acepta el
trasplante?
• NO Acepta el trasplante porque su religión se
lo permite.
Caso 3
• Niña donante salvó la vida de dos menores
con trasplante de riñón
• La historia de los trasplantes de órganos en el
Perú registra este año un nuevo hito con el caso,
por primera vez, de dos menores que salvaron
sus vidas gracias a los riñones de una niña
donante de tres años de edad y a la pericia de
médicos especialistas de, que realizaron una
exitosa operación quirúrgica.

• María de Jesús Flores y


• Javier Sagama
María Jesús (10) padecía de insuficiencia renal
debido a una malformación congénita de su vejiga,
por lo que primero fue necesario reconstruírsela
para luego proceder al trasplante de riñón.

Su madre, Juliana Herrera García, precisó que la


hermana menor de María Jesús falleció hace algunos
años por la misma enfermedad y al no poder
conseguir un donante que le salvara la vida.
El caso de Javier.

Hace seis años se sometió a un trasplante gracias a la


donación de su madre, Jessica Sangama, pero su organismo
rechazó el riñón donado, complicando su recuperación.

• La donación hecha por la pequeña de tres años y la


exitosa operación de trasplante le devolvieron la
esperanza y sus anhelos de retomar los estudios en el
colegio y divertirse como cualquier niño de su edad.
• La menor donante había sufrido un
accidente que le provocó muerte
cerebral y fue entonces que sus padres
decidieron donar sus riñones, para salvar
otras vidas.
• Este acto humanitario y solidario ha
permitido que María Jesús y Javier vean
ahora el presente con alegría y el futuro
con optimismo.
Caso 4
• Paciente de: 50 Años
• Sexo: Hombre
• Religión: Católica
• Hipertensión Arterial
• Fumador: Si 3 cigarrillos diarios
• Trauma: Si Hace 6 años Fémur
• Cirugías: Osteosíntesis
• Transfusión
Motivo de consulta
• “Fue encontrado por la mañana, en la cama
inconsciente y sin respirar a estímulos la noche
anterior presentaba buen estado de salud.”
EVALUACIÓN DE URGENCIAS
• Paciente quien por la dificultad respiratoria
es aislado de la vía aérea mediante la
intubación orotraqueal conectado a un
respirador para ser practicado un TAC.

• Resultado del TAC craneal muestra …


• Ruptura de vasos
sanguíneos intra
cerebrales con
extravasación de
sangre, hacia el
parénquima cerebral
que forma una masa
circular que irrumpe en
el tejido.

https://www.google.com/search?rlz=1C1GCEU_esCO820CO820&biw=1424&bih=780&tbm=isch&sa=1&ei=DJZ_XebbH4XWtQWpq4voAQ&q=hematoma+intraparenquimatoso&oq=
hematoma+intraparenquimatoso&gs_l
=img.3..0l5j0i30l5.86249.91589..92363...0.0..0.200.3756.0j27j1......0....1..gws-wiz-img.......0i67j0i10i67j0i10.6S1tO2FLr-8&ved=0ahUKEwjmkcL6wNXkAhUFa60KHanVAh0Q4dUDCAc&uact=5#imgdii=8ZtyH
kHZccCynM:&
imgrc=VIT-6J8DxlXyOM:
• Hematoma intra
parenquitematoso temporo
parietal derecho.
SEGUIMIENTO DEL CASO
• El servicio de neurología indica que el
paciente presenta un diagnostico de lesión no
subsidiaria del tratamiento quirúrgico y su
pronostico es muy malo a corto plazo.

• Paciente puede ser ingresado a UCI para ser


controlado y tenerlo en seguimiento, ya que
es candidato a donador de órganos
ENTREVISTA MEDICO - FAMILIA
(Los médicos coordinador de trasplante y director de la
UCI hablan con la familia)

Preguntas que surgen:

La posibilidad de donación de órganos


POSICIÓN DE LOS MÉDICOS
• Indican que si ellos deciden NO aceptar la posibilidad de la
donación, el paciente NO ingresaría a la UCI.

-¡Pero!
• si ellos deciden SI aceptar la posibilidad de la donación, el
paciente seria ingresado en la unidad de UCI con medicamentos
hasta que se realizara el trasplante.
(Consulta en grupo)

• ¿Ustedes que decisión tomarían y por que?


• Los médicos decían que : “Si una vez realizado
los exámenes resulta que no puede ser
donante de órganos o si ellos deciden NO
aceptar esa posibilidad”
• (Consulta en grupo)

• ¿Qué van a hacer con su padre?


• ¿Le van a retirar el respirador?
Video
• https://
www.youtube.com/watch?v=LdPsxQXhA0A
(hijo de puta)
Referencias
• http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201805%20DEL%2004%20DE
%20AGOSTO%20DE%202016.pdf
• http://elnuevosiglo.com.co/articulos/02-2018-con-ley-de-donacion-de-organos-aume
nto-24-trasplantes-de-rinon
• http://www.eltiempo.com/justicia/cortes/todo-sobre-la-ley-de-donacion-de-organos-
que-entro-en-vigencia-42193

• https://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.elsevier.es/
es-revista-revista-calidad-asistencial-256-pdf-S1134282X01774325-S300&ved=0ahUKE
wiXz5Ssq5fXAhVG6SYKHTfaDJQQFggaMAA&usg=AOvVaw3q6-HeSjLgvrQY2LkH4gUx
• https://youtu.be/qA7PPPaEd7A

También podría gustarte