Está en la página 1de 22

ASIGNATURA

ENVASES Y EMPAQUES DE ALIMENTOS

S EM A N A N ° 2

2019-I
 Historia del Envase.
 Diferencias de envases empaques y
embalajes.
 Funciones del envase.
 HISTORIA DEL ENVASE.
---8000 a.C.___________ _ _ _

La historia del hombre y de los


envases ha corrido a la par,
evolucionando este ultimo y
siendo influido de acuerdo a los
eventos que han afectado la
historia. En la prehistoria el
hombre estaba rodeado de
envases naturales, que
protegían y cubrían a los frutos
u otros alimentos.
_ _ _7000 a.C._______ _ _ _

Se realizaban artesanalmente
envases en madera. Luego, se
fabricaron contenedores de arcilla en
Siria, Mesopotamia y Egipto, demás
de su funcionalidad fueron un medio
de expresión, que actualmente es un
medio de información de las culturas
antiguas
_ _ _1500 a.C.____________ _ _ _
La producción de vidrio se
remonta al 1600 a.C., y las
primeras botellas fueron
producidas por primera vez
por los egipcios alrededor
del 1500 a.C. Los materiales
de realización influían piedra
caliza, soda, arena y sílice.
Primeros envases de vidrio
Después que los egipcios
produjeron botellas de vidrio
pequeñas, el proceso de
creación de vidrio cambió muy
poco hasta alrededor del 250
a.C., cuando los babilonios
comenzaron el proceso de
soplado, reduciendo el costo de
producción, así facilitando el
acceso dentro de su sociedad.
_ _ _1810________________ _ _ _

Un comerciante británico, Peter


Durand diseña y patenta el
primer envase cilíndrico de
metal. Sellado para almacenar
alimentos, este puede decirse
como el comienzo de la lata.
_ _ _1940________________ _ _ _
Los envases de cartón y
papel tuvieron una gran
aceptación. Estos eran
fáciles de almacenar, apilar.
Son de los materiales más
usados para envases y
embalajes, ya que sus
características lo colocan
por encima de los
materiales no degradable.
En el siglo XX
Vimos nacer un nuevo material
para envasar, el plástico. Cuando
los hombres encontraron el
procedimiento para unir
pequeñas moléculas orgánicas y
formar otras más grandes y
pesadas. Los envases de plástico
fueron más económicos y fáciles
de producir respecto de los
otros materiales.
_ _ _1943________________ _ _ _
Se comienza a fabricar envases
con la combinación de materiales
papel con películas plásticas,
aluminio, cartón, conocido como
Tetrapack. Utilizado para envasar
jugos, leche de larga vida, entre
otros. En 1963 surge el Tetrabick,
un envase rectangular.
Los envases han jugado papeles diferentes e importantes a
través de la historia. Con la evolución de la sociedad los
envases han cambiado también, reflejando nuevas
necesidades y características. La evolución y los avances
tecnológicos vinculados a los envases revolucionaron el
consumo de diversos alimentos y bebidas.
 DIFERENCIAS DE ENVASES EMPAQUES
Y EMBALAJES.
Envase:
Se entiende el material que contiene o guarda a un producto y que
forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y
distinguirla de otros artículos. En forma más estricta, el envase es
cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener
alguna materia o artículo. También se le conoce como “Embalaje
Primario”.
Ejemplo: Botella de vino
Empaque:
Es cualquier material que encierra o protege un artículo con o sin
envase con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.
También se le conoce como “Embalaje Secundario”.
Ejemplo: Botella de vino en su caja
Embalaje:
Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar,
presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía. El embalaje
en su expresión más breve es la caja o envoltura con que se protegen las mercancías
para su transporte y almacenamiento. Es conocido también como “Embalaje Terciario
o Reembalaje”. La película stretch es el embalaje por excelencia. Sirve para transportar
la mercancía de un lugar a otro sin problemas.
La película stretch si se usa para envolver cajas sobre una tarima puede ser embalaje,
pero si se usa para que en sí proteja al producto puede ser considerada empaque.
Funciones del envase terciario
 Contener
 Proteger
 Identificación
 Facilidades de manipuleo
 Estructurales
 Logística
 Mercadológico
 FUNCIONES DEL ENVASE.
Funciones del envase
Contener, un envase no permite que el producto se
pierda, por permeabilidad, o por vía de salida del
mismo, aisla al producto del medio donde se encuentra
y facilita su transporte.
 
Proteger, protege al producto alimenticio de la contaminación evitando el daño o
degradación permitiendo así que se encuentre en buenas condiciones físicas,
químicas y organolépticas por un tiempo determinado.
 
Estas dos funciones están orientadas o forman parte de otra que es suministrar al
consumidor un alimento de igual calidad a la de los productos frescos o recién
preparados.
Adicionalmente surgen otras funciones con ayuda de impresión y
decoración exterior (etiquetas).
 
Comunicar, identificar el contenido tanto en cantidad, como en un tipo e
instruye al consumidor cómo debe preparar el producto en el caso de
que su uso no sea inmediato.
 
Diferenciar, identifica al fabricante, su marca y calidad. Se aprecia por
los beneficios en el mercadeo; todos sus similares tienen una forma
parecida, sin embargo los consumidores y lo induce a la compra.
Actualmente han tomado mayor importancia estas dos funciones por
la tendencia actual a la distribución por autoservicios; que hace que el
producto se venda por sí mismo.

También podría gustarte