Está en la página 1de 28

GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTO POR

COMPUTADORA
Ec. Eduardo Ronald Yarleque Sáenz
Docente
OBJETIVOS
GENERAL:

ESPECÍFICOS:
ASPECTOS
TEÓRICOS
GESTIÓN
• Es la ejecución y el monitoreo de los
mecanismos, las acciones y las medidas
necesarias para la consecución de los objetivos
de la institución
CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS PROYECTOS
PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN
El control de una obra consiste
en medir el avance de esta,
registrarlo y compararlo
continuamente con lo estimado
t
en la programación del proyecto.
Este es un proceso continuo y le
permite al gerente de proyecto ORGANIZACIÓN CONTROL
prever los posibles cambios en
cuanto a la magnitud de la obra,
posibles problemas y por ende
cambios en su costo y tiempo de FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
terminación.

(Garold D. Oberlender, 1993)


Project Management for
Engineering and Construction,
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN LA
CONSTRUCCIÓN
FUNCIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD DE SOFTWARE

PRESUPUESTOS S10 2005 PROJECT PROFESSIONAL 2013

• Software peruano para la • Software de uso internacional para


elaboración de presupuestos de planificación y control de proyectos
construcción
• No elabora presupuestos con
• Permite elaborar presupuestos costos unitarios, pero permite
con costos unitarios, pero no se programar y controlar actividades
aplica para programar ni controlar
actividades • El registro de datos es dinámico,
permite ver evolución en el tiempo.
• El registro de datos es estático
para una fecha y lugar.
PRESUPUESTO CON COSTOS UNITARIOS
S10 2005
TRIÁNGULO DEL PROYECTO

TRIÁNGULO DEL PROYECTO


Harold Kerzner

“Project Management: a Systems


Approach to Planning, Scheduling, and
Controlling»
ETAPAS DE UN
PROYECTO DE ASPECTOS TEÓRICOS
CONSTRUCCIÓN
Etapa de Licitación: En esta etapa
el cliente o propietario, concibe un
proyecto y solicita a los postores la
presentación de su mejor oferta
para su ejecución.

Etapa de Ejecución: En esta etapa


surgen variantes ocasionadas por
condiciones no previstas, o por
intervención de los “stakeholders”,
que afectan las variables
restrictivas del proyecto.

Etapa de Liquidación: Esta es la


etapa de cierre del proyecto.
Consiste en hacer un balance de lo
ejecutado. En esta fase se evalúa
el alcance final del proyecto con su
respectivo costo y tiempo.
CONTROL DE
VARIABLES ASPECTOS TEÓRICOS
RESTRICTIVAS
Etapa de Licitación:
En la etapa inicial se planifica el
trabajo: (t0, c0, w0) t0 t real
Previsto=Programado

Etapa de Ejecución: t1
Durante la ejecución se realiza el w real
t restante
control a una fecha de estado: (t1, c0 w0
c1, w1)
Programado=Real+Restante tf
w restante
Previsto=Programado
c real c1 w1
Etapa de Liquidación:
Se genera un nuevo triángulo del
proyecto con valores finales de c restante cf wf
ejecución: (tf, cf, wf)
vt=tf-t0
vc=cf-c0
Vw=wf-w0
CASO PRÁCTICO
CASO REAL

Construcción de
la Planta de
Trasvase de Cal
“La Enlozada”
ALCANCE

Conformación de Vía Principal


MOVIMIENTO DE TIERRAS
Conformación de Vía Secundaria

Balanza Multiplataforma
Caseta de Balanceo
OBRAS CIVILES SS.HH.
Ampliación de losa
Cerco Perimétrico

Instalación y Montaje de 2 Sistemas de


INSTALACIÓN Y MONTAJE
Trasvase de Cal
Programación del Proyecto
Project Professional 2013
Presupuesto de Obra
S10 2005
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE
TRASVASE DE CAL “LA ENLOZADA”
INICIAL: Etapa de Licitación:
t0 PROYECTO «LA
T0 = 90 días ENLOZADA»
W0= 24,434.85 horas
C0 = S/. 1’608,200.44 t1

FINAL: Etapa de Liquidación: c0 w0


tf
TF = 97 días
WF= 26,293.83 horas
c1 w1
CF = S/. 1’488,400.50

VARIACIONES VALORES REALES AL 18-03-2015


cf wf
VT= 7 días
TReal = 28 días
WReal = 6,069.60 horas
VW= 1,857.98 horas
CReal = S/. 459,272.96
VC= -119,799.94
ANÁLISIS DE RESULTADOS
1. Se logró exportar la información del presupuesto del S10 2005 al
Project Professional 2013, guardando una línea de base.
ANALISIS DE RESULTADOS
2. La duración de las obras civiles y la instalación de equipos
excedieron el tiempo previsto , así como las obras preliminares.

PREVISTO

REAL
ANÁLISIS DE RESULTADOS
3. Las horas reales empleadas por el proyecto son superiores a las
previstas a partir de la segunda quincena de abril.

Trabajo Previsto Variación


26,292.83 horas 24,434.85 horas 1,857.98 horas
ANÁLISIS DE RESULTADOS
4. El exceso de horas se da por el exceso de horas hombre. Las
horas máquina se muestran menores a las previstas.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
5. El costo real no excedió el costo previsto en ningún momento a lo
largo de toda la ejecución del proyecto.

Costo real Costo de línea base Variación de costo

S/. 1,488,400.50 S/. 1,608,200.44 -S/. 119,799.94


ANÁLISIS DE RESULTADOS
6. El costo en la conformación de vías de acceso es sustancialmente
menor al presupuestado. Compensa mayores costos de obras civiles
ANÁLISIS DE RESULTADOS
7. Se observa que existe un gran ahorro en los recursos de Equipo
y Material, que absorben los mayores costos de la Mano de Obra.
CONCLUSIÓN
OBJETIVOS CUMPLIDOS
FI

Gracias…
Ec. Eduardo Ronald Yarleque Sáenz

También podría gustarte