Está en la página 1de 64

LUMINARIAS DIVERSAS INDUSTRIALES Msc. ING.

HUBER MURILLO M
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
Luz y Radiación
Luz : Forma de Radiación Electromagnetica
Gamma Rays
FM AM Radio
Cosmic Rays X-Rays Infrared Radar Radio

-16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 2 4 6


10 10 10 10 10 10 10 10 1 10 10 10 10

Espectro Visible
380 nm 780 nm
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
Luz y Radiación
La Luz Blanca Consiste en una
Mezcla de Varias Longitudes de onda
Impresión de Color Longitud de onda (nm)

Red 630 - 780


Orange 600 - 630
Yellow 565 - 600
Green 500 - 565
Blue 435 - 500
Violet 380 - 435
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
Luz y Radiación
Producción de Energía
Lámpara Incandescente Lámpara Halogena

Calor Calor

9% 20%

9% Radiación Visible 20% Radiación Visible


FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
CantidadesFotométricas
Cuatro Unidades Básicas
Simbolo Unidad

Flujo Luminoso o/ Lumen (lm)

Intensidad Luminosa I Candela (cd)

Iluminancia E Lux (lx)

Luminancia L Candela por


metro cuadrado (cd/m² )
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
Cantidades Fotométricas
Flujo Luminoso Lumen (lm)

El flujo luminoso es la energía radiada por


una fuente de luz por segundo, evaluada
contra la sensibilidad espectral del ojo
humano.

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Cantidadaes Fotométricas
Flujo Luminoso Lumen (lm)
El flujo luminoso es definido como la cantidad de luz
emitida por segundo.
Puede ser comparada con la cantidad de agua por
segundo que pasa por un
punto dado , como una caida de agua.

Incandescent Lamp Argenta 75W 900 lm


Compact Fluorescent Lamp SL 18W 900 lm
Fluorescent Lamp TL’D 36W 3350 lm
High Pressure Sodium Lamp Son-T Plus 70W 6600 lm
Low Pressure Sodium Lamp Sox 135W 22500 lm

High Pressure Mercury Lamp Mercury Vapor 1000W 45000 lm


Metal Halide Lamp MH 1500W 155000 lm

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Cantidades Fotométricas
Intensidad Luminosa I Candela (cd)

La intensidad luminosa es definida como la


concentración de luz en una dirección específica.
Puede ser comparada con la intensidad
de un chorro de agua en determinada dirección.

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Cantidades Fotométricas
Iluminancia E Lux (lx)
La Cantidad de Luz o Flujo Luminoso
que cae sobre una superficie

E=
A

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Cantidades Fotométricas
Iluminancia E Lux (lx)
Iluminancia es Definida como la cantidad de luz
recibida sobre una unidad de superficie por
segundo.
Puede ser comparada con el monto de agua
(lluvia) cayendo sobre una área por segundo.
Summer, at Noon, under a Cloudless Sky 100.000 lux
Summer, at Noon, in the Shade 10.000 lux
A Heavily-Overcast Sky 5.000 lux
Artificial Light , in a Well Illuminated Office 1.000 lux
Artificial Light, Average Living-Room 100 lux
Street Lighting 5 - 30 lux
Full Moon 0.25 lux

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Cantidades Fotometricas
Luminancia L Candela/M 2 (cd/m2 )

La intensidad luminosa emitida por


unidad de area en una dirección especifica

I
L=
A
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
Relaciones entre Cantidades
Flujo Luminoso e
Iluminancia Promedio Eav

E =
av E b
A av

a A=a*b
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
Relaciones entre Cantidades
Intensidad Luminosa I
e

Iluminancia E
Relación entre la intensidad luminosa y la
Iluminancia en un plano perpendicular a la
dirección de la luz incidente = La ley del inverso
al cuadrado

I
E= 2
D
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
QUE ES LA LUZ?

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


QUE ES LA LUZ?

-780
Prisma
-700
Sol -650

-600
Espectro
-550
Luz blanca
-450

-400
-380
nm
Ondas de radio
Rayos Gama
Microondas
RayosX
Infrarrojo
UV

Espectro básico. Longituddeondaennano-metros

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Espectro de la radiación UV
Rayos X UV-C UV-B UV-A Luz visible

productor bactericidas anti- bronceador


de ozono raquítico

HNS OZ

HNS OFR

100 200 250 280 315 400 nm

Radiación ultravioleta

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Porcentaje del recibo de energía eléctrica

OFICINAS / LOCALES
0%
2

Por concepto de iluminiación


FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
VEA EL MUNDO EN UNA NUEVA LUZ

NUEVOS PRODUCTOS
• Productos mas
eficaces
• Productos mas
compactos
• Productos de alto IRC
• Productos ecológicos
• Productos con mas
vida

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Flujo luminoso
Flujo luminoso es
una medida de la
cantidad de luz que
sale de una
lámpara.

Unidad: Lumen (lm)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Flujo luminoso de diferentes lámparas
Incandescente 60 Watts = 870 Lúmenes
Incandescente 100 Watts = 1 350 Lúmenes

PAR 38 60 Watts = 900 Lumenes

DULUX EL 23 Watts = 1 500 Lúmenes

T-12 40 Watts (grueso) = 2 650 Lúmenes


T-8 Trifósforo (delgado) = 3 250 Lúmenes

Lámp.de sodio a alta presión 70W = 6 500


Lúmenes

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Valores promedio lm/W
Lámpara Incandescente 10 - 15

W lm
Halógena 15 - 25
Fluorescente compacta(*) 60 - 80
Fluorescentes tubular (*) 60 -100
Eficacia luminosa HQL (V.Mercurio) 55
HQI (Halog. metálicos) 60 - 100
NAV (V. Sodio en a. p.) 100 - 150
Flujo luminoso (lm)
NA (V. Sodio en b. p.) 150 - 200
=
Potencia eléctrica (W)

(*) necesitan de equipo de encendido

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


DESARROLLO EVOLUTIVO DE EFICACIAS
LUMINOSAS
200
Lm/W
180
160
Na baja presión
140
Na alta presión
120
Fluorescente
100
Halog. metálico
80 Hg alta presión
60 Halogenas
40
20
0
1920 1940 1960 1980 2000

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Intensidad luminosa (Cd)

S = 1 m2
INTENSIDAD
LUMINOSA

r = 1m
La intensidad luminosa es
el flujo luminoso emitido en
 =1 estereorradián
una determinada dirección.
Unidad: Candela (Cd)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


¿Cuanta Luz se requiere?

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Iluminancia (Lux)

El promedio de flujo luminoso de


una área, es el flujo luminoso
por unidad de área.

Lumen
Lux =
m2
18
0 .5

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Iluminancia (Lux)

300 Lux en el
cuarto

10000 Lux en 2500 Lux


la sombra adentro de la
6000 Lux
ventana
bajo la marquesina

100000 Lux 10 Lux en


en el sol el sótano

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Niveles de iluminación
recomendados

Nivel de iluminación
Actividad
Bajo Medio Alto
Lectura normal
Trabajo general de oficina
Trabajo de dibujo
a detalle
Salas de computo
Salas de conferencias

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Requerimientos de
luz VS la edad

Requerimien
tos relativos
de luz

Edad 0 10 20 30 40 50 60

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Ley de la inversa del cuadrado de la distancia
E1 E1
E1 E2 = ----
4
E3 =----
9

S3 = 9S1

S2 = 4S1 4 luxes
9 luxes
S1
36 luxes

1m
2m
3m

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Luminancia (Cd/m2) Luminancia: Intensidad lumi-nosa
emitida en una dirección dada por
una superficie luminosa o iluminada
(fuente se-cundaria de luz).
Expresa el efecto de luminosidad
que una superficie pro-duce en el
ojo humano.
Unidad: Candela sobre metro
cuadrado Cd/m2
E= 400 Lux E= 400 Lux
L= 100 Cd/m2 L= 5 Cd/m2 Superficie
percibida
Intensidad

luminosa
r = 80 % r = 4%
Superficie
luminosa

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


TEMPERATURA DE COLOR

3000°K
4100°K
5500
20000°K
800
0 °K
2500°K

5500 K
4100K
3000 K
2500 K

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


TEMPERATURA DE COLOR

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


MEZCLA DE COLORES

ROJO

AZUL
+
+

BLANCO
VERDE

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Proceso de la Visión

Luz Ojo Objetos

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


EL OJO HUMANO

Nervio óptico
Iris
Cristalino
Conos

Humor
vitreo
Fóvea
Córnea Retina
Bastoncillos

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Percepción

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Temperatura de color y reproducción cromática
Escala de reproducción cromática
Celsius Kelvin 1 2 3 4
6000 °C

6000 K Blanco luz de día

5000 °C

5000 K
4000 °C Blanco neutral/
Blanco Frío
4000 K
3000 °C

3000 K Blanco cálido


2000 °C

2000 K
100-80 80-70 69-40 <4O
1000 °C
Indice de reproducción cromática
1000 K
0 °C Cero absoluto
- 273 °C
FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M
0K
VOLTS = “Presión
eléctrica” (Volts)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Corriente eléctrica =
“paso de electrones”
(Amperes)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Volts x Amperes =
potencia eléctrica
(Watts)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Potencia (kilowatts)
x hours = energía
(kilowatt hours)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Fuentes de luz
Radiación calorifica Radiación eléctrica Luminiscencia

Sol
Fuentes de luz
naturales

Relámpago Luciérnaga
Lámparas

Incandes Tungsteno
Fuentes de luz centes Halógeno Led´s
artificiales

Lámparas de luz mixta


Lámparas fluorescentes
(con fósforos)

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


Clasificación de lámparas

LAMPARAS

DE DESCARGA INCANDESCENTES

BAJA PRESION ALTA PRESION CON GAS AL VACIO

SODIO A FLUORES- SODIO VAPORES NITROGENO/ HALOGENO


BAJA CENTES ALTA METALICOS ARGON
PRESIÓN PRESION

T-12 T-8 FL. COM- HQI MI, MIS BAJO TENSION


T-5 T-2 PACTAS VOLTAJE DE RED

CON SIN CON SIN


REFLEC. REFLEC. REFLEC. REFLEC.

FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M


LUMINARIAS DIVERSAS INDUSTRIALES Msc. ING. HUBER MURILLO M
Iluminación de Oficinas
Recomendaciones

• Nivel de Iluminación
• Plano de trabajo
• Luminancia
• Uniformidad
• Temperatura de color y IRC
• Deslumbramiento

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Consideraciones de diseño
• Aspectos Humanos:
Performance
Comfort
Ambiente
• Imagen
• Costos
• Tendencias
• Privada - Gubernamental

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Nivel de Iluminación [lux]
Recomendaciones

• Mantenimiento del nivel de


iluminación en el área de trabajo
• Basado en:
- Requerimiento de la tarea visual
– Experiencia práctica
– Seguridad
– Efectos sicológicos
– Economía

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Deslumbramiento Directo

2
cd/m

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Deslumbramiento Indirecto

2m
Brillo reflejado

cd/
SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M
Deslumbramiento indirecto
cd
/m 2

m2
cd/
Brillo reflejado

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Clases de oficina
- Autonomy +

+
Reunión

Importance of communication
Creación
Según la
actividad Otras
actividade
s
Repetitivo Concen-
tracion
-

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Descripción
Hive Cell Lobby Meet Club

• Trabajo individual
• Trabajo repetitivo
• Baja importancia de comunicación
• Organización jerárgica
• La distribución de muebles son
facilmente cambiadas
• Oficinas con el mínimo gasto

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Ejemplos
Hive Cell Lobby Meet Club
• Organización típica
– Oficinas Administrativas
– Servicio al cliente
– Central de llamadas
– Prestaciones bancarias
• Típica layout
– Oficinas Open plan
– Oficinas Open plan con
tabiquerias

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Descripción
Hive Cell Lobby Meet Club
• Trabajo Individual
• Concentración alta
• Baja importancia de comunicación
• Alta decisión
• La distribución de muebles son
facilmente cambiadas
• Oficina que facilita el trabajo
y la concentración

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Examples
Hive Cell Lobby Meet Club
• Organización típica
– Oficinas de impuestos, leyes, contadores..)
– Oficina de comercio-política
– Oficina de Gerencia
• Típico layout
– Mediano tamaño
(5.4m x 3.6m, 2.4m x 3.6m)
– Oficinas dobles

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Descripción
Hive Cell Lobby Meet Club
• Baja comunicación
• Conversación informal
• Medio de comunicación entre
oficinas
• Presente en cada edificio de
oficinas

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Ejemplos
Hive Cell Lobby Meet Club

• Organización típica
– Todos
• Típico layout
– Corredores
– Elevador, escaleras
– Ingresos a Salonesl

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Description
Hive Cell Lobby Meet Club
• Intensa comunicación
• Trabajo único
• Baja autonomía
• Area de Oficina que facilita a las
• personas reunirse y comuncarse

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Ejemplos
Hive Cell Lobby Meet Club
• Organización típica
• Típica layout
– Sla de reuniones
– Sala de conferencias
– Video conferencias
– Directorios

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Descripcion
Hive Cell Lobby Meet Club
• Integración de tareas de comunicación
• Trabajo único
• Alta autonomía
• Comunicacion esencial
• Oficina que facilita el trabajo y la
optimización de tareas

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


Ejemplos
Hive Cell Lobby Meet Club

• Organización típica
– Oficina de editorial
periodístico,Radio-TV
– Areas Públicas en bancos
• Típica lay-out
– Open plan incluyendo sala
– de reuniones y concentración

SISTEMAS DE ILUMINACION ING. HUBER MURILLO M


FOTOMETRIA ING. HUBER MURILLO M

También podría gustarte