Está en la página 1de 13

Derechos Colectivos y del

Medio Ambiente
María Alejandra Muñoz
Katherine Ossa

Plantilla tomada de Slider Carnival


Derechos colectivos
son aquellos que se le reconocen o brindan a un
grupo o colectivo determinado con el fin de
proteger y garantizar sus intereses y su identidad.

Derechos de Tercera Generación


Dentro de los Derechos Colectivos
Se encuentran los
Derechos Ambientales
estos derechos buscan preservar, proteger y regular
el medio ambiente de usos y actividades no
apropiadas que lo puedan vulnerar.
¿Cuales son?
◈ Derecho a la autodeterminación
◈ Derecho a la independencia económica y política
◈ Derecho a la identidad nacional y cultural
◈ Derecho a la paz
◈ Derecho a la coexistencia pacífica
◈ Derecho a el entendimiento y confianza
◈ La cooperación internacional y regional
◈ La justicia internacional
¿Cuales son?

◈ El uso de los avances de las ciencias y la


tecnología
◈ La solución de los problemas alimenticios,
demográficos, educativos y ecológicos
◈ El medio ambiente
◈ El patrimonio común de la humanidad
◈ El desarrollo que permita una vida digna
Derechos Colectivos en
Colombia
planteados del artículo 78 al artículo 89 del capítulo 3 de la
Constitución Política de 1991, ubicado en el titulo 2.
Artículo 78
Artículo 79.
Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente
sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en
las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado
proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar
las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la
educación para el logro de estos fines.
Artículo 80.
El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos
naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación,
restauración o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los
factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y
exigir la reparación de los daños causados. Así mismo, cooperará
con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en
las zonas fronterizas.
Artículo 81.
Artículo 81. Queda prohibida la fabricación, importación,
posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así
como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares
y desechos tóxicos. El Estado regulará el ingreso al país y la
salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de
acuerdo con el interés nacional.
Artículo 82.
Es deber del Estado velar por la protección de la integridad
del espacio público y por su destinación al uso común, el
cual prevalece sobre el interés particular. Las entidades
públicas participarán en la plusvalía que genere su acción
urbanística y regularán la utilización del suelo y del espacio
aéreo urbano en defensa del interés común.
¿Para qué sirven?

1. 2.
Complementan los sirven para la protección de
Derechos de Primera todo colectivo o grupo
Generación y de Segunda humano ante la vulneración
Generación para la de su identidad o sus
creación de condiciones intereses.
concretas para el ejercicio
de estos últimos.
Muchas gracias.

También podría gustarte