Está en la página 1de 27

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN

EL MEDIO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO


GERMANA
RESOLUCIÒN 26827 DE 29 DE NOVIEMBRE 2017
Docente: Ingeniero Germán Baquero
Correo Electrónico: german.baquero@colombogermana.edu.co
Fecha: Abril 06/ 2018

Pregunta problema: ¿Cómo se clasifican los peligros del medio y cuáles son sus medidas de control?

Objetivo: Al finalizar el estudio de esta Unidad, los participantes estarán en capacidad de


1. Determinar la importancia sobre la aplicabilidad de la Seguridad Industrial, identificar los factores de
riesgo que ella implica. Además, conocer la normatividad técnica y legal vigente en Seguridad y Salud para el
trabajo.
2. Identificar y controlar los riesgos locativos en todas las edificaciones, aplicar la señalización adecuada y
métodos seguros de almacenamiento.
3. Identificar las herramientas, su clasificación y conoce las máquinas más representativas de la industria;
explica sus funciones, riesgos y métodos de control.
4. Identificar los riesgos presentes en los lugares de trabajo, conocer los efectos sobre la salud del
trabajador, aplicar controles sobre fuente, medio y trabajador al trabajar con materiales peligrosos Matpel.
CONTENIDO
EXTINTORES PORTÁTILES
Definición
Norma técnica
Componentes
Verificación funcionamiento
Mantenimiento
Generalidades
EXTINTORES
EXTINTORES PORTATILES
PORTATILES

BC
EXTINTORES PORTATILES
Definición
Recipiente que almacena un
agente extintor el cual puede ser
liquido, sólido o gaseoso al cual se le
inyecta un agente expulsor, capaz de
apagar un fuego incipiente a través de
un mecanismo de aplicación (válvula)
«Es el primer auxilio de un fuego incipiente»
EXTINTORES PORTATILES
Norma Tecnica
NORMA 10 NFPA – NTC 2885

NFPA: National Fire Protection Association


EXTINTORES PORTATILES
Componentes

MECANISMO
APLICACION
(VALVULA)
AGENTE
EXPULSOR

BC
20%
PRESION
CILINDRO
ENVASE
AGENTE RECIPIENTE
EXTINTOR
80%
APAGA
Componentes
MANOMETRO MANIJA DE
APLICACIÓN

MANIJA DE
TRANSPORTE

MANGUERA
AGENTE
EXPULSOR

RECIPIENTE AGENTE
EXTINTOR

TUBO SIFON
BASE
EXTINTORES PORTATILES
Verificación Funcionamiento

• Peso:
Agente Extintor.
• Sello de Seguridad:
Garantía.
• Etiqueta:
Fecha carga, vencimiento,
instrucciones, precauciones.
• Manómetro:
Agente Expulsor.
EXTINTORES PORTATILES
Verificación Funcionamiento
• MANOMETRO:

Agente Expulsor.

SIN PRESION NORMAL SOBRECARGA


EXTINTORES PORTATILES
Mantenimiento

• Diario:
Inspección Manómetro.
• Semanal:
Limpieza.
• Mensual:
Ejercicio (PQS)
• Anual:
Practica, recarga y
mantenimiento.
EXTINTORES PORTATILES
Generalidades
• Según el tamaño:
• Portátiles: (hasta 30 libras de peso)
• Satélites: (mas de 30 libras de peso)
EXTINTORES PORTATILES
Generalidades
Para ubicar un extintor se debe tener en cuenta:
Tipo y capacidad adecuada.
EXTINTORES PORTATILES
Distancias – Área de Cobertura

23 MTS
10 - 15 MTS

EXTINTOR

10 - 15 MTS
23 MTS

Para los extintores de PQS y tipo C La distancia del


extintor hasta el riesgo no debe ser superior a los
10 o 15 metros, teniendo en cuenta la
capacidad, los requerimientos de la norma y
según el riesgo.
EXTINTORES PORTATILES
Generalidades (Ubicación)

EXTINTOR

EXTINTOR

MANTENGA ESTA
AREA DESPEJADA MANTENGA ESTA

ABC
AREA DESPEJADA
EXTINTORES PORTATILES
Generalidades
• Según la sustancia extintora expelen:
agua, polvo químico seco, gases.
EXTINTORES PORTATILES (TIPOS)
• Agua a Presión
•Color: Verde o Plateado
•Agente Extintor: Agua + Penetrante (3%)
•Agente Expulsor: Nitrógeno.
•Capacidad: 2,5 – 14 Gls.
•Alcance: 9 Metros.
•Efectivo: Fuegos clase A
•Elimina: Calor.
•Recarga: Anual.
EXTINTORES PORTATILES (TIPOS)
• Polvo Químico Seco BC
•Color: Rojo.
•Agente Extintor: PQS Bicarbonato de sodio.
•Agente Expulsor: Nitrógeno.
•Capacidad: 2,5,10,20,30,50,80,150 Lbs.
•Alcance: 3 Mts.
•Efectivo: Fuegos clase B
BC
•Elimina: Oxigeno, Reacciones en cadena.
•Recarga: Anual.
EXTINTORES PORTATILES (TIPOS)
• Polvo Químico Seco ABC
•Color: Amarillo.
•Agente Extintor: PQS Monofosfato de Amonio
•Agente Expulsor: Nitrógeno.
•Capacidad: 2,5,10,20,30,50,80,150 Lbs.
•Alcance: 3 Mts.
•Efectivo: Fuegos clase B
•Elimina: Oxigeno, Reacciones en cadena.
•Recarga: Anual.
EXTINTORES PORTATILES (TIPOS)
• Bióxido de Carbono Co2-BC
•Color: Rojo – Azul (sin manómetro, con corneta)
•Agente Extintor: Bióxido de Carbono (liquido)
•Agente Expulsor: Bióxido de Carbono (gaseoso)
•Capacidad: 5,10,15,20,50,75.Lbs.
•Alcance: 2 Mts.
•Efectivo: Fuegos clase C.
•Elimina: Oxigeno.
•Recarga: Cada 5 años.
EXTINTORES PORTATILES (TIPOS)
• Solkaflan ABC
•Color: Blanco.
•Agente Extintor: Metano, Etano (Hidrocarburos)
Bromo, Cloro, Flúor, Yodo (Halógenos)
•Agente Expulsor: Nitrógeno.
•Capacidad: 2500,3700,9000 Grs.
•Alcance: 2 Mts.
•Efectivo: Fuegos clase C.
•Elimina: Oxigeno.
EXTINTORES PORTATILES (TIPOS)
• Químico Húmedo Tipo K
•Color: Plateado – Acero Inoxidable.
•Agente Extintor: Acetato de Potasio.
•Agente Expulsor: Nitrógeno.
•Capacidad: 1.5 – 2.5 Galones.
•Alcance: 3 Mts.
•Efectivo: Fuegos clase K.
•Elimina: Oxigeno – Calor
•Recarga: Anual.
EXTINTORES PORTATILES - EFECTIVIDAD
Color
Extintores
Característica A B C K
Agua a Verde
Presión Plateado E - - -
P.Q.S.
Corriente BC
Rojo L E B B
P.Q.S.
M.Propósito ABC
Amarillo B E B B
Rojo – Azul
Bióxido de
Carbono-Co2
Sin Manómetro L B E B
Con Corneta
Solkaflan ABC
Multipropósito
Blanco B B E B
EXTINTORES PORTATILES
Tipos
(FM200)
El agente supresor es el
HEPTAFLUROPROPANO,
compuesto de
Carbono, Fluoruro
Hidrógeno
CF3CHFCF3)
EXTINTORES PORTATILES
Equipo Automático de Extinción – FM200
EXTINTORES PORTATILES
Operación
1.Identifique el tipo de fuego.
2. Rompa sello y pruebe el extintor.
3. Transpórtelo al sitio con una mano.
4. Ubíquese a favor del viento según distancia:
(Agua-9 mts, PQS-3mts, Co2, Solk – 2mts)
5. Tome el extintor en posición vertical,
apunte a la base de la llama, descargue
en forma de zigzag continuamente.
6. Retírese de frente.
7. Envié a recargar y reemplace el extintor utilizado.
VICTOR MARIO POLANCO BARONA

AGRADECE SU PARTICIPACION

312 834 38 40
polancovm@gmail.com.co

También podría gustarte