Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA

GRAN MARISCAL DE AYACUCHO


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
NÚCLEO MATURÍN

SUELDOS Y SALARIOS

PROFESORA: ALUMNA:
ZOILIANA GONZALEZ GERALDIN MARCANO
Sueldos

y Salarios
SUELDOS

Según el convenio número 96 de


la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) Sobre las
La palabra Sueldo proviene de
compensaciones (sueldos) "solidus": moneda sólida de oro de peso
cabal. Se considera una remuneración
¨Consiste en la remuneración sea cual de tipo compensatoria que se paga por
fuere su denominación o método de mes o quincena. Difiere del salario a un
cálculo que pueda evaluarse en efectivo, nivel sociológico en donde el sueldo se
debida por un empleador a un le otorga a trabajadores intelectuales,
trabajador en virtud de los servicios u administrativos, de supervisión o de
obras que éste haya efectuado o debe oficina, mientras que, por lo general,
efectuar, de acuerdo con lo estipulado los salarios se aplican más bien a
en el Contrato de Trabajo.¨ trabajos manuales o de taller.

Sueldos y Salarios
SALARIOS (LOTTT y OIT)

Según la LOTTT (Art. 104) Según el convenio número 95 de


la Organización Internacional
¨Es la remuneración, provecho o del Trabajo (OIT) Sobre la
ventaja, cualquiera fuere su protección del salario
denominación o método de cálculo,
siempre que pueda evaluarse en “Remuneración o ganancia, sea cual
efectivo, que corresponda al fuere su denominación o método de
trabajador por la presentación de sus cálculo, siempre que pueda evaluarse
servicios y, entre otros, comprende en efectivo, fijada por acuerdo o por la
las comisiones, las primas, legislación nacional, y debida por un
gratificaciones, participación en los empleador a un trabajador en virtud de
beneficios o utilidades, sobresueldos, un contrato de trabajo, escrito o verbal,
bono vacacional, así como recargos por el trabajo que este último haya
por días feriados, horas extras, efectuado o deba efectuar o por
trabajo nocturno, alimentación y servicios que haya prestado o deba
vivienda.¨ prestar”.
Tipos

de Sueldos y Salarios
SALARIOS (Art. 122 LOTTT)

1. Salario por 2. Salario por unidad 3. Salario por tarea:


unidad de de obra, por pieza
tiempo: o destajo: Es aplicable para
aquellos empleados que
En este caso se toma en En caso contrario al son contratados para
cuenta el tiempo salario por unidad de realizar una actividad
empleado para la tiempo, no será tomada en específico,
realización de la en cuenta la cantidad de considerando el tiempo
actividad tiempo en la que se que le llevará
encomendada, sin usar realizó la actividad, sino culminarla y el
como medida o cálculo la obra realizada por el rendimiento que haya
el resultado de la trabajador. tenido.
misma.
Tipos

de Sueldos y Salarios
SUELDOS
1. Sueldo Directo: 2. Sueldo indirecto: 3. Sueldo real:

Es aquel es aquel es el resultado de planes de El salario nominal o


recibido servicios y beneficios absoluto
exclusivamente como sociales ofrecidos por la multiplicado por el
contraprestación del organización, tales como poder de compra de la
servicio en el cargo gratificaciones, premios, moneda. Muestra el
ocupado. Se comisiones, propinas, significado en bienes
caracteriza por ser participación en utilidades consumibles del
aquel recibido y horas extras. Es dinero que recibimos
exclusivamente como resultante de cláusulas del como salario (éste es
contraprestación del contrato de trabajo y del llamado "salario
servicio desempeñado plan de beneficios sociales nominal")
en un cargo. ofrecidos por la
organización.
Diferencias entre Sueldo y Salario
El salario indica todos
Salario se paga por hora o
aquellos pagos que
por día, aunque se liquide
compensan a los
SALARIO individuos por el tiempo y
semanalmente, se aplica
mas bien a trabajos
el esfuerzo dedicado a la
manuales o de taller.
producción de bienes y
servicios.

El sueldo es una Sueldo se paga por mes o


remuneración asignada a por quincena ya sea por
SUELDO un individuo de forma trabajos intelectuales,
periódica, por razón de su Administrativos, de
cargo o trabajo. Supervisión o de Oficina.
Aspectos de Incidencia en los Sueldos y
Salarios
• EN LO LEGAL

De acuerdo a lo establecido en el Con la promulgación de la LOTTT, el


artículo 91 de la vigente Constitución desarrollo de dispositivos legales referidos a
Nacional, señala en su segmento la materia mermó considerablemente:
dogmático, que todo trabajador tiene únicamente menciona en su artículo 129
derecho a un salario suficiente que le que el salario mínimo debe ser único en
permita vivir con dignidad y cubrir sus todo el territorio nacional, deberá pagarse
necesidades básicas. en moneda de curso legal y que debe ser
A propósito de esto, se establece con fijado mediante decreto del Ejecutivo
rango constitucional la garantía que el Nacional, anualmente y mediante amplia
Estado debe proveer a los trabajadores consulta de las organizaciones sociales e
para que devenguen un salario mínimo instituciones en materia socioeconómica
vital, ajustado anualmente, lo cual
incide en el establecimiento del
mismo.
Aspectos de Incidencia en los Sueldos y
Salarios
• EN LO EMPRESARIAL
3. Ascensos y promociones

1. El Puesto de Trabajo: La posibilidad suele ser un incentivo básico para obtener


un desempeño general superior, y los ascensos más
Conocido como la unidad significativos de reconocer un buen desempeño. La
impersonal de trabajo que promoción no es más que estar en un puesto de opción
identifica las tareas y deberes considerable para optar a un cargo mejor dentro de la
específicos organización

2. La eficiencia: 4. Las necesidades del trabajador

Muestra la profesionalidad de - Trabajar en lo que sabe y le gusta


una persona competente que - Recibir salarios y prestaciones justos
cumple con su deber de una - Sentirse respetado y valorado
forma asertiva realizando una - Condiciones de trabajo seguras
labor impecable - Estar enterado de los asuntos que le afectan
- Posibilidades de progresar
Aspectos de Incidencia en los Sueldos y
Salarios
• EN LO SOCIAL
Importancia de los Sueldos y Salarios
Como sustento para los Como instrumento para reactivar
trabajadores la economía

El salario percibido por los trabajadores La economía del país puede funcionar
como contraprestación por su trabajo les adecuadamente con el salario de los
permite cubrir sus necesidades de trabajadores, ya que forma parte del ciclo
alimentación, vivienda, transporte, económico.
vestido y recreación, entre otras.
Cuando las personas reciben su salario y
Es un elemento importante para la vida lo gastan de acuerdo a sus necesidades,
de toda persona ya que permite su como el pago de servicios o la compra de
desarrollo personal y el de su familia. A productos, están consumiendo los bienes
mayor salario, mayor necesidad podrá y servicios que son producidos por las
cubrir el trabajador y su familia. Cuando empresas; éstas, a su vez, necesitan mano
el estado establece el salario mínimo está de obra para cubrir la demanda, por lo
garantizando que el trabajador pueda que contratan a más trabajadores que
cubrir, con su trabajo, lo indispensable también reciben salarios que son
para su supervivencia. utilizados para el consumo; y así
sucesivamente.
Importancia de los Sueldos y Salarios
Como fuente de ingresos para Como factor de motivación para
el estado aumentar la competitividad

Los impuestos ingresan al estado y Cuando más atractivo es el salario a percibir,


sirven para la inversión pública, en la el trabajador se fideliza, se siente valorado, se
construcción y mantenimiento de motiva y pone un mayor empeño en sus
carreteras, hospitales, escuelas, etc. funciones. De la misma manera, cuando el
Los salarios están afectos al pago de ingreso es recibido a tiempo, el individuo
impuestos y representan una siente la seguridad de estar en una institución
importante fuente de recaudación para que lo protege, lo respalda y le brinda las
el país. condiciones necesarias para su desarrollo.

El impuesto a la renta permite al Por el contrario, un salario poco atractivo o


gobierno financiar parte del gasto recibido a destiempo puede generar
público y su cálculo depende del nivel desmotivación, molestia y deserción por parte
de ingresos del trabajador; a mayor del empleado
salario mayor el impuesto a pagar.
Evolución Salarial en Venezuela
La siguiente gráfica muestra el total mensual del salario mínimo y bono
alimenticio ajustado por inflación (eje izquierdo) así como su conversión en
dólares constantes a tasa oficial hasta el 31 de enero de 2003 y
posteriormente a tasa no oficial (eje derecho).

El patrón dentado visible en la línea azul se debe al recorte del valor del
salario ocasionado por la inflación y a los aumentos salariales, ambos
fenómenos en acentuación a medida que la excesiva emisión monetaria1​
acelera el ascenso de los precios y los ajustes retributivos los cuales resultan
insuficientes para mantener el valor real del salario que necesariamente
depende de los niveles de productividad los cuales entre los años 2013 y 2017
disminuyeron de al menos el 40 % si se toma como referencia el PIB per
cápita.
Evolución Salarial en Venezuela
Cronología reciente (cono monetario VES)
Sobre las Prestaciones o Beneficios Sociales
• SEGÚN LA LOTTT • SEGÚN LA CORTE
SUPREMA DE
¨Son el pago en dinero que se realiza
al finalizar la relación de trabajo, tiene
JUSTICIA
como propósito servir de sostén
económico al trabajador desempleado ¨…las prestaciones no constituyen
por el tiempo que se encuentra salario, y al no constituir salario, no
cesante. Su pago es una obligación del forman parte de la base sobre la cual se
empleador y un derecho del paga la seguridad social, los aportes
trabajador según el Art. 141 del parafiscales y naturalmente las mismas
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de prestaciones sociales. Las prestaciones
Ley Orgánica del Trabajo, los sociales son un beneficio adicional que
Trabajadores y las Trabajadoras ¨ la Ley o la empresa concede al
trabajador, como es la prima de
servicios, las cesantías, los intereses
sobre cesantías, las primas extralegales,
la dotación, etc.¨

También podría gustarte