Está en la página 1de 8

EL CICLO DE LA VIOLENCIA

Existen evidencias de procesos ascendentes de


violencia intrafamiliar cuando:
 obstáculos y prohibiciones a las relaciones
sociales fuera del hogar;
 agresión a la autonomía de la mujer;
 disminución de su calidad de vida;
 violencia sexual entre la pareja; y
 todo tipo de amenazas a la integridad
personal de la víctima
Femicidio

Agresiones
físicas

Agresiones
verbales

Agresiones
emocionales
 Es un momento para:

Analizar la situación existente, identificando los
problemas principales y las relaciones de causa-
efecto entre ellos

Visualizar las relaciones causa-efecto que
explican la violencia.

Efecto

Causa
Ciclo de violencia desde los Agresores
1. ACUMULACIÓN DE ENOJO
• Se comporta violento en casa
• Se enoja por todo
• Incidentes de agresión a
menores
• Se muestra celoso, posesivo
4. RECONCILIACIÓN • La humilla y hostiga
• Se muestra cariñoso, amable
• Pide perdón
• Se muestra encantador 2. CRISIS
• Promete no volverá a • Incidente agudo agresión
suceder • Descarga incontrolable
• Cree que ella aprendió la • Enojo acumulado
lección • Mucha rabia
• Deja de beber
• Da regalos
• Amenaza con suicidio. 3. DISTANCIA
• Culpa al alcohol o drogas
• Quería darle una lección
Con el uso de la violencia no se
pueden construir relaciones
equitativas en la pareja.

Se violentan los derechos


humanos de las mujeres, niños,
niñas y otros familiares en
situación de vulnerabilidad.
Ciclo de violencia desde Las Víctimas
1. ACUMULACIÓN DE ENOJO
• Angustia
• Ansiedad
• Miedo
• Desilusión
• Evita situaciones tensas
4. RECONCILIACIÓN • Minimiza y justifica la
• Miedo agresión
• Confusión 2. CRISIS
• Ilusión • Miedo
• Lástima de si misma • Odio
• Retira la denuncia • Soledad
• Cree en las promesas • Impotencia
• Dolor
3. DISTANCIA • Parálisis
• Culpa
• Disociación
• Vergüenza
• Confusión
• Toma decisiones
• Busca ayuda
• Denuncia
• Se va de la casa
• Ideas de suicidio
CICLO DE LA VIOLENCIA

También podría gustarte