Está en la página 1de 6

MEDIDAS PREVENTIVAS Almacenamiento

Señalización de seguridad:

Manual de salud ocupacional

Detener la liberación del


hidrocarburo

Descripción de técnicas de contención y


respuesta a derrames
Almacenamiento y conservación de
Almacenamiento y conservación de
combustible:
• combustible:
No acumular en el puesto de trabajo
• No acumular en el puesto de trabajo
materiales combustibles que no
materiales
sean combustibles
estrictamente que para
necesarios no
seanjornada
cada estrictamente necesarios
y turno de trabajo. para
cada jornada
• Ventilación y turno
natural de trabajo.
o forzada de las
• Ventilación natural o forzada de las
zonas de almacenamiento de
zonas de almacenamiento de
combustibles.
combustibles.
Señalización de seguridad:
• Clara señalización de las zonas de manejo y almacenamiento de los materiales potencialmente combustibles.
• Instrucciones visibles sobre la manipulación, en condiciones seguras, de los combustibles.
Mantenimiento preventivo:
• Revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas.
Manual de salud ocupacional

• Previamente a las acciones a ejecutar por un


derrame de hidrocarburos, se debe verificar
la existencia de material de control, de
acuerdo a los tipos de derrame que podrían
presentarse en las operaciones que
desarrolla la empresa. La cantidad de
material para control de derrames debe
resultar de un análisis de riesgo.
Detener la liberación del hidrocarburo
En los derrames que se producen al suelo, se debe aplicar las siguientes acciones:
identificar la fuente, aislar el lugar, recuperar el producto que se encuentre sobre el
suelo, retirar el material contaminado y realizar el tratamiento o disposición final del
mismo en un lugar determinado que reúna las condiciones necesarias sin afectar al
medio ambiente.
Descripción de técnicas de contención y respuesta a derrames

• Bermas de desviación; Las barreras bajas son construidas con los materiales disponibles (tierra, grava, sacos de
arena, etc.) para desviar los flujos de hidrocarburo a un punto de recuperación o alrededor de un área vulnerable.
• Zanjas de intercepción; Se utilizan zanjas o trochas excavadas para interceptar o desviar flujos de hidrocarburo
superficiales o bajo la superficie a puntos de recuperación alrededor de áreas vulnerables.

También podría gustarte